El 22 de septiembre estuvimos en la presentación de los Suzuki Swift y Across. En el caso del Swift se trata de la actualización del modelo, tanto a nivel estético como tecnológico y en el caso del Across una introducción al nuevo modelo de la marca. Juan López Frade, presidente de Suzuki Ibérica estuvo presente en la presentación y fue el que, recibió a los medios en primer lugar.

Por Diego Carabaña.

Se trata de una semana de presentaciones importante para la pequeña marca japonesa, ya que la revelación de del modelo Across ha sorprendido al público general al encontrar un coche de otra marca vestido de Suzuki.

Suzuki Across

El Suzuki Across es el primer modelo que lanza Suzuki dentro de la alianza de colaboración con Toyota, una alianza que se firmó hace 4 años y dentro de la cual, hemos conocido recientemente que vendrá también el Suzuki Swace, sobre la base del Toyota Corolla Touring Sports. Ambos modelos, cuentan con los mejores acabados de la gama y con un número limitado de unidades a vender, de momento 85 para el Across en 2020 y 100 para 2021.

Ante estos dos primeros lanzamientos el beneficio para Suzuki es claro, dos modelos híbridos, uno de ellos enchufable, para bajar su media de emisiones y poder cumplir fácilmente su objetivo de 91 gr/km mientras llegan los híbridos desarrollados propiamente por Suzuki, que están ya en camino.

Suzuki Swace

Dado que se trata de una alianza, la otra parte también obtiene beneficios lógicamente, en este caso aparte de la fabricación de más vehículos, Toyota consigue una primera vía de entrada a uno de los mercados emergentes más importantes, si no el que más, el mercado indio. Un mercado donde Suzuki es el amo absoluto con más de un 50% sobre un total de 3 millones de ventas anuales. Con esto Toyota vende un Suzuki Baleno en India con sus logos, el Toyota Glanza. Se desconocen todos los detalles de la Alianza entre ambas casas japonesas, pero a buen seguro veremos más colaboraciones.

Toyota Glanza para el mercado indio

Si bien, puede sorprender ver un coche de otra marca vestido de Suzuki, pero haciendo memoria aparecen fácil en nuestro mercado varios casos en los que Suzuki ha colaborado con otras marcas. Entre estos ejemplos encontramos el Suzuki Wagon R+ y el Opel Agila de primera generación, que en su segunda generación sería el Suzuki Splash, mientras que el modelo de Opel mantenía el nombre.

El Suzuki SX4 y el Fiat Sedeci son otro buen ejemplo, sin olvidarnos del Subaru Justy, un Suzuki Ignis durante sus sucesivas generaciones, que anteriormente había sido incluso un Suzuki Swift. Algo común en la industria del automóvil durante décadas y que no debería sorprendernos ya a estas alturas.

Además de todo lo relacionado con la alianza con Toyota, Juan López Frade, comentó sobre diversos temas relacionados con Suzuki y la actualidad del sector. Dentro de ANFAC, (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones), Suzuki presentó unas previsiones globales del sector para 2020 en España, alrededor de 844 mil unidades, con una caída del 33%, mientras que para 2021, dentro de la inestabilidad actual, estiman que podría crecer en un 14% hasta las 965 mil unidades, pero esto último en un ejercicio casi digno de bola de cristal.

Dentro de Suzuki, expuso la evolución de la hibridación en las ventas de Suzuki. Mientras que en el año 2017 solo vendía un 2,4% de sus coches híbridos, frente al 5% del mercado, en lo que va de 2020 ha vendido un 58% de los coches híbridos, comparado con el 18,6% del mercado. Evidentemente se trata aún de microhibridaciones, pero con la llegada del acuerdo con Toyota y la tecnología híbrida propia de Suzuki en camino, se espera que esto vaya cambiando. Llama la atención que una marca pequeña como Suzuki disponga actualmente de toda su gama híbrida.

Por último y como consecuencia de todos los movimientos actuales de Suzuki, Juan López Frade confirmó que la marca japonesa no se va a marchar del viejo continente, ni es algo que entre en sus planes, ya que conoce de primera mano proyectos que incluyen a Europa al menos hasta 2024. Sin duda una gran noticia.

Deja un comentario