PRUEBA: Fiat Tipo 5p 1.4 T-Jet Mirror. Cuatro de Cinco.
Hay tres cosas que la gran mayoría de los conductores le piden a su coche nuevo: Que sea bonito, que sea práctico y que sea cómodo. Bueno, realmente hay una […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
Hay tres cosas que la gran mayoría de los conductores le piden a su coche nuevo: Que sea bonito, que sea práctico y que sea cómodo. Bueno, realmente hay una […]
Hay tres cosas que la gran mayoría de los conductores le piden a su coche nuevo: Que sea bonito, que sea práctico y que sea cómodo. Bueno, realmente hay una cuarta, que es que sea barato, pero naturalmente “barato” es un término muy amplio, así que lo voy a dejar en “dentro de su presupuesto”.
Prueba y Fotos: Fernando González Ferreira @FUR_R
Esas tres cosas que la mayoría le pedimos a nuestros coches no las cumplen todos los modelos, de hecho son pocos. No voy a hacer un análisis del mercado en 10 minutos, así que te voy a preguntar: ¿Tu coche es bonito, práctico y cómodo? bueno, seguro que en algo flaquea y cada uno tendrá su respuesta, en mi caso, tengo dos coches y uno falla en el “bonito” y otro no es ni bonito, ni práctico ni siquiera cómodo, y aún así es el que más me gusta de los dos.
Dicho esto, y espero que quede claro una vez más, no hay coche malo sino comprador equivocado y siempre tenemos un coche para ajustarse a lo que cada uno de nosotros necesitamos/queremos/soñamos, pero es que este FIAT Tipo 1.4 turbo de gasolina y 5 puertas sí es bonito, práctico y cómodo, y además, sea cual sea tu poder adquisitivo, por 19.400 € , por tamaño, equipamiento, motorización y producto en general, sí se puede decir que es un coche barato.
Cuando asistimos a la presentación del actual Tipo en 2016, año en el que Fiat retomaba el nombre de uno de los coches más vendidos entre los 80s y los 90s, me pareció exactamente eso, bonito.
Tanto la berlina como el familiar me parecieron un acierto estético, y así lo reflejé en un artículo sobre su presentación, pero el compacto era la versión que debería mandar en nuestro país, por tradición. Pero no fue exactamente así.
Y no lo fue porque, a pesar de que el cliente privado sí lo escogía, irrumpieron en el mix de ventas dos enemigos íntimos, el taxi y el VTC, que se decantaron sobre todo por la berlina y el familiar.
Es curioso, que un mismo modelo como es el Tipo, sea capaz de resolver las demandas de dos colectivos a priori muy diferentes dentro del transporte de viajeros con conductor.
Si hablamos del Taxi, lo que prima es la economía , tanto en precio de compra como en mantenimiento y consumo y la practicidad, tanto en accesos a las plazas traseras como a capacidad de maletero. Vale que el sector, al menos en Madrid está limitado a unos pocos modelos, pero dada la aplastante preferencia por Skoda entre estos conductores profesionales, se ven muchos Fiat Tipo tanto en 4 puertas como en familiar haciendo la carrera por nuestras calles. Que tu coche sea un “coche de taxista” no es ni bueno ni malo, pero sí algo que tener en cuenta al caracterizar un coche, y a veces suele hablar en favor de su fiabilidad (por si tienes dudas acerca de la de los Italianos en general y los Fiat en particular).
Pero curiosamente también ha sido elegido por los VTC, en los que lo que prima es la comodidad, pero sobre todo, la imagen. Vale que no es lo mismo la calidad que transmitían las empresas de VTC de hace 10 años, esas que usaban los directivos para moverse, esas cuyas flotas tenían berlinas de representación alemanas, no. Estoy hablando de los nuevos VTC , los que ofrecen ,no una calidad similar a las tradicionales, porque es otro modelo de negocio diferente, pero sí un puntito más de imagen frente al taxi de toda la vida. Y es curioso, que si en cierto modo se consigue con berlinas del “segmento D” como el Hyundai i40 o Ford Mondeo , la línea del Fiat Tipo, siendo de un segmento inferior tampoco es que desentone con los anteriores.
Sea como fuere, bien porque te pareció correcto el discurso del Taxista contándote que, tras la conversión a GLP de su Tipo de gasolina, va a amortizar el coche en muy poco tiempo, o bien porque durante el trayecto en VTC te fijaste en la chapa de FIAT en el volante y no tenías ni idea de en qué coche ibas, pero ibas a gusto, pues que se te ha iluminado la bombilla y tienes 20.000 euros para comprarte un coche. ¿Qué te vas a encontrar si te los gastas en un TIPO 1.4 Mirror de 140 cv.?
Pues te vas a encontrar con un coche bonito, práctico y cómodo, pero con algunas particularidades que debes tener en cuenta.
El Motor.
Este 1.4 de 4 cilindros Turbo es mucho mejor que aquellos 1.4 Fire atmosféricos de gasolina con los que el coche salió al mercado en el 2016. Aún así, hay que decir que, no corre lo que esperas de un 1.4 Turbo, ya no digo con respecto a un 1.4 turbo de antes de la homologación WLTP como en aquel GOLF V de 140 cv. que bajaba de 9 segundos en el 0-100 , sino incluso si tomamos el Golf VII 1.4 de 125 cv. También es bastante más lento a pesar de tener más par que el alemán (215 Nm).
Hay veces que parece que la industria va hacia atrás, pero es el medio ambiente el que manda.
Paradójicamente en consumos pasa algo parecido. Gasta un poquito más de lo que esperas de un coche de estas prestaciones. Ya no comparado con otros 1.4 similares, sino con los más modernos tricilíndricos de un litro que corren lo mismo o más y gastan bastante menos.
Los consumos reales en conducción tranquila a una media de 90 km/h (que es lo que pide este coche) han quedado entre los 5.8 y 6.2 litros en función del tráfico. Un tricilíndrico de los que os hablaba bajarían este consumo en más de un litro como mínimo.
Pero bueno, os había dicho que el coche era cómodo y no estaba hablando sólo del mullido de los asientos. El Tipo es muy cómodo de llevar porque, aunque hay motores con más rendimiento, pocos tienen la elasticidad con la que me he encontrado aquí. Sobre todo en marchas largas, el empuje se nota desde muy, muy abajo y es constante hasta muy, muy arriba. para que os hagáis una idea, el motor ni protesta cuando subes un repechito a 50 km/h en 6º a 1.500 rpm y eso que el par máximo no llega hasta las 2.500 vueltas. Si vas tranquilo casi ni tienes que tocar el cambio. Intenta hacer esto con un tricilíndrico y se te caerían los empastes de las vibraciones.
Desde dentro.
Como os decía, el manejo es cómodo también gracias sobre todo a la dirección de dureza regulable en posición CITY. Mira que me gustan las direcciones duras y directas, como las del Giulia o el Fiesta ST) pero en este coche he ido todo el rato con la dirección en su modo más blando. Fiat dice que es útil para facilitar las maniobras de aparcamiento, pero es que el coche te la pide incluso para ir por autopista.
Lo que no acabo de entender (igual es culpa mía porque había encadenado 7 coches de la misma marca antes del Tipo e igual venía condicionado) pero la ergonomía es muy… digamos… italiana, y no estoy hablando sólo de los intermitentes de FCA que tienen 5 destellos en lugar de los 3 del resto del mundo.
Los respaldos son demasiado anchos y demasiado duros, el pomo del cambio es enorme, la pantalla del salpicadero es anti-intuitiva, hasta que he encontrado que puedes personalizar la información que sale no entendía por qué no había indicador de marcha insertada pero sí indicador digital de altura de faros.
Otra cosa curiosa es que no hay sitio debajo de los pedales para descansar los pies cuando vas con el control de velocidad activo, pero curiosamente están colocados perfectísimamente para hacer punta-tacón sin dificultad.
La pantalla de la consola central ahora ya es táctil y aunque no es muy grande ya incorpora Apple CarPlay y Android Auto, con una conexión realmente rápida y agradable.
Y hay una última cosa que me llamó mucho la atención entre toda esta “creatividad italiana” donde no hace falta. Casi no tiene error de velocímetro; A 100 km/h de taquímetro vas a 98-99 km/h reales de navegador. Ojo con las multas.
Por lo demás, el habitáculo es amplio, hay altura, anchura y longitud suficiente para las piernas de gente normal, e incluso de gente alta. El maletero es muy capaz y no echarás de menos un coche más grande para el día a día. Tiene un montón de cromados, unas llantas bonitas, un color bonito. ¿Qué más quieres, hombre?.
El 5º malo.
Este coche ha demostrado cumplir 4 de 5 aspectos importantes en un coche, en cualquier coche. Algunos, como decía al principio, difíciles de encontrar juntos, pero el 5º aspecto se le escapa de largo al Tipo y es una pena, porque me habría encantado terminar la prueba en el párrafo anterior, porque aunque el coche me ha sorprendido en muchas cosas para bien, esto es algo que no puede pasarse por alto.
Lamentablemente el FIAT TIPO 1.4 T-Jet tiene sólo 3 estrellas Euroncap con el equipamiento más básico, 4 estrellas si contamos con el Pack de seguridad que sí llevaba nuestra unidad pero en cualquier caso con una puntuación muy baja para ocupante infantil.
CLIENTE OBJETIVO:
Si quieres el bueno, bonito y barato en un coche, lo siento , no lo vas a encontrar, pero sí que puedes distribuir los “chiquipuntos” que consigues con esos 20.000 € que cuesta, en las áreas más valoradas por la mayoría de la gente. Si quieres sustituir tu coche de más de 10 años por uno similar por el mismo dinero que te costó entonces, el Fiat Tipo 1.4 T-Jet con este acabado Mirror puede ser una buena opción para ti.
Hola, me ha gustado tu analisis , excepto por el punto numero 5, euroncap y fiat nunca se han llevado bien, asi que no creo que les den nunca 5 estrellas, el coche es muy bonito y espacioso , yo valoro mas la dinamica de conduccion que el info entertainment, tampoco creo que se necesiten mas alla de 120cv, si el par esta bien puesto y empuja desde abajo, lo veo mas que suficiente.
Hola Francisco.
Tal y como están las pruebas de EuroNcap hoy en día, la diferencia entre 3 y 4 estrellas, no está en la seguridad pasiva, sino en el equipamiento de seguridad activa. Fíjate que hay otro coche que le pasa exactamente lo mismo que al Tipo y nunca lo dirías: El Suzuki Swift. un coche que personalmente me encanta, tiene una dinámica estupenda y en el caso del Sport es un coche divertidísimo y rápido. La diferencia es que el Suzuki protege mucho mejor a niños aunque no sea un coche que se compre para llevarlos de viaje. Pero el Tipo sí es un coche que se presta a un uso más familiar. En cualquier caso totalmente de acuerdo contigo. El “infodistraimiento” nunca ha hecho mejor a un coche que a su competencia y con 120 cv. tienes de sobra para todo (mi coche de diario tiene menos potencia incluso ;)). Gracias por tu comentario .