fiestaST-00 copia
Ya se que el refrán dice “donde comen tres comen cuatro” pero es que el nuevo Fiesta ST es tan, pero tan bueno como pedir comida para cuatro y que al final seáis tres: Comilona asegurada!

Prueba y fotos: Fernando González Ferreira @FUR_R
En su día probé el anterior Fiesta ST de 182 cv. me pareció un coche fantástico, tanto, que cuando tuve la oportunidad de hacer lo propio con la versión ST 200 me pareció que no valía la pena el incremento de precio por ese “poquito más de deportividad”.
Ahora me subo al nuevo “ST 200”, porque efectivamente el nuevo modelo tiene 200 cv. pero no tiene nada que ver con el anterior, ya que donde había 4 cilindros, ahora hay sólo tres, pero son más grandes.
fiestaST-15 copia

Caballo grande.

¿Caballo grande? … Ni por mucho que ande.
Soy un fiel defensor del segmento B. La razón es sencilla, lo que antaño se denominaba utilitario, en el que primaba la economía de medios y costes de fabricación, usando la excusa del tamaño para restringir su uso óptimo a ciudades y pequeños desplazamientos, ahora el segmento B significa una plataforma más ligera, más rígida y capaz de mandar al suelo mucha más potencia que hace unos años. Es un segmento que ha sabido “crecer hacia dentro” y si hablamos del Ford Fiesta, ya ni te cuento.
fiestaST-02 copia
Te puede parecer que comprarse un “GTI” del segmento B es un quiero y no puedo. Una especie de control de daños sobre la compra de un FOCUS ST, por ejemplo. Y puede que así sea, pero solo si hablamos de un Súper GTI por encima de 300 cv. Como puede ser un Focus RS, o un Civic Type R, pero no tanto cuando hablamos de un compacto prestacional como puede ser un Golf GTI o un Megane GT, porque cuando optas por la talla pequeña, además de reducir costes, estás llevándote un producto muy redondo en sí mismo, máxime cuando hablamos del Fiesta.

fiestaST-12 copia

Como un guante.

No tienes más que subirte a un Fiesta ST para darte cuenta de que estás sentado en un deportivo y no en un simple coche rápido. La postura de conducción, los asientos ultra envolventes (quizás demasiado para algunas tallas) más estrechos y firmes que en cualquier otra versión del Fiesta.
fiestaST-09 copia
En cuanto lo arrancas sigues percibiendo cosas extraordinarias, como el fenomenal sonido que sale del pequeño 1.5 tricilíndrico. Mucha gente me ha preguntado por las vibraciones, el sonido a motocicleta y demás cuestiones que sí estaban presente en los primeros tricilíndricos que probé en su día, pero que no solo está muy tamizado en este ST, sino que además consigue potenciar ese rango de sonidos propios de los triclíndricos que no tienen los de 4, haciendo al final que esta arquitectura sea hasta bienvenida.
Es engranar la primera marcha y salvo por un ligero defectillo en el embellecedor del pomo, que parece mal ajustado, el taco roza la perfección, por precisión, recorridos y agrado de uso. Después ya es subir y subir marchas, embriagado por una rapidez de reacciones que no esperas de un segmento B.
fiestaST-03 copia
Parte de la culpa de ese tacto tan racing del ST la tiene la dirección. Con 2 vueltas entre topes es extremadamente rápida, incluso más que lo que te encuentras en los Alfa Romeo más deportivos. Es tas directa que te recomiendo que no aparques muy cerca de los bordillos, porque incluso parado un leve giro en el volante se traduce en muchos grados de giro de las ruedas.
La otra parte de la culpa la tiene el diferencial delantero que hace que puedas girar el coche con los pies. Es entrar en una curva y poder cerrar la trazada sólo con gas, bien acelerando y preparándote para que el morro apunte al vértice de la curva o bien ahuecando y permitir que la trasera redondee de manera controlable, pero intensa.
Esta trasera tiene también su truco, que es una disposición de los amortiguadores en ángulo, y con muelles asimétricos que hacen algo más que ese “efecto autodireccional” que está presente en otras marcas. Con esta disposición la ruedas traseras mantienen la convergencia por muy fuerte que sea el apoyo. Al final, y explicaciones técnicas aparte, parece imposible cómo un tracción delantera es capaz de evitar el subviraje de manera casi absoluta.
fiestaST-20 copia
Con el ST la tracción es delantera, sí, pero es capaz de mandar la potencia al suelo a través de unos Michelin Pilot SuperSport con independencia del estado del asfalto, cosa que seguro no ocurriría con unos neumáticos de baja calidad, porque el par disponible desde muy abajo es importante y entra ante la mínima solicitud del acelerador. Es curioso que aunque puedes estirarlo hasta más allá de las 6000 rpm, no querrás hacerlo porque es mucho más disfrutón en bajas y medias, que es, además donde suena mejor.
Si hay que ponerle una pega, y es una pega sólo para algunos, es que los pedales del acelerador y del freno están muy separados y dificulta la maniobra del punta tacón, pero nada que no se pueda resolver con 20 euros y unos “pedales de competición” de esos ilegales de los que habla “equipo de investigación” en La Sexta. Que por cierto, no son ilegales, ni te convierten en un delincuente.
fiestaST-04 copia

Donde comen 4 se hartan tres.

Ahora que muchas marcas, sobre todo Mazda, está cuestionando la idoneidad del downsizing, Ford le da otra vuelta de tuerca a los motores d gasolina bajando a tres cilindros. Tres cilindros que, además, se quedan en dos cuando simplemente estas circulando o viajando. En ese escenario el 1.5 es capaz de interrumpir el flujo de combustible hacia uno de los cilindros y funcionar solamente con 2.
La transición es imperceptible salvo por los consumos que se pueden obtener, que son básicamente estar por debajo de 6 en carreteras convencionales y por de bajo de 7 en autopistas siempre que conduzcas manteniendo velocidades legales. Es más, en nuestro recorrido “muy favorable” de 20 km, he llegado a obtener un consumo real de 5.3 l. sí, en un deportivo bastante radical de 200 cv. Como es este fiesta ST.

Más que un fantástico deportivo.

Hay dos problemas que siempre me vienen a la cabeza cuando conduzco coches deportivos, el primero es que cuando los estás usando en el día a día te da la impresión de estar malgastándolos, pero siendo este un ford Fiesta, fácil de aparcar, aparentemente discreto y con unos consumos más que moderados esto no tiene porqué ocurrir, y el segundo problema es que la radicalidad de la puesta apunto y lo espartano de su equipamiento te pueden hacer un poco más incómodo el día a día.
fiestaST-18 copia
Nada de esto pasa con el Fiesta ST, ya que cuentas con el sistema SYNC 3 de Ford, o lo que es lo mismo, desde navegador hasta conectividad con smartphones, pasando por todas las ayudas a la conducción y sistemas de asistencia disponibles en toda la gama “más burguesa” de Ford, así que, amigo, te vas a quedar sin argumentos para no llevarte a casa el que hoy es, para mí, el mejor deportivo del segmento B, y me duele decirlo, porque en su día el Clio RS Trophy, el Peugeot 308 by Peugeot Sport me robaron el corazòn, pero es que este fiesta, es mucho fiesta.
Y no, no le hace falta el sonido falso de motor en modo Race. Y ya puestos, ni la radio,  personalmente no la he encendido en toda la prueba.
fiestaST-17 copia

Cliente Objetivo:

Hay utilitarios deportivos con nombre como el Mini Cooper S o el Polo GTI, otros con una dinámica espectacular como el 208 PSP, o con un comportamiento en circuito perfecto como el Clio RS Trophy, pero si hablamos de un deportivo que transmita efectividad casi desde el ralentí, y que tenga una puesta a punto sincera y sin adornos, hablamos del Ford Fiesta ST, un coche que me ha enamorado, y que lo ha hecho después de haberme bajado de todo un Mustang GT convertible, al que, lo creas o no, echaré de menos menos que al Ford Fiesta ST.
fiestaST-16 copia

1 Comentario »

Deja un comentario