SMARTF2-ED04 copia

Este smart ED, o “Electric Drive” no es el primer Smart que pruebo, ni si quiera el primer ForTwo. De hecho el primero que probé fue un ForFour, y la verdad es que ni ese, niel segundo, los podría entre mis top 100.

Prueba y Fotos Fernando González Ferreira @FUR_R

SMARTF2-ED14 copia

En primer lugar, el Smart ForFour tiene de Smart el nombre y los acabado interiores. El ForFour no es un Smart de verdad, porque principalmente es un Renault Twingo vestido de hipster.

Eso no está ni bien ni mal, pero es un coche que no rinde lo que debería en carretera y tampoco es la revolución que esperas de un Smart si hablamos de batallar con el tráfico en plena hora punta.

Así que si no te animas, o más bien, no te “atreves” a hacerte con un Fortwo en busca de algo más de versatilidad estarás comprando una de esas cucharas-tenedor que no sirven para mucho más que para decir que tienes una cuchara-tenedor, porque las cucharas-tenedor son muy malas cucharas, malos tenedores y en conclusión inútiles para comer.

SMARTF2-ED09 copia

No te quedes a medias.

Hazme caso, el ForTwo es el Smart de verdad, el único que debería existir, porque no tiene competencia en el mercado ya que es un producto único y realmente bueno. Vale que no tiene 4 plazas, pero es que coches de 4 plazas los hay a patadas, y mejores, más baratos y más chulos que el ForFour.

Pero si me leéis de vez en cuando sabréis que un buen producto no siempre lleva aparejado un buen coche.

SMARTF2-ED02 copia

El ForTwo es un mal coche. Pesa demasiado (para lo que mide), es caro y la verdad es que el tacto de conducción, confort, calidad de rodadura y comportamiento en general deja bastante que desear. Entonces, ¿por qué es un buen producto? Pues porque no tiene rival en cuanto a radio de giro, maniobrabilidad, estética y glamour cuando hablamos de coches urbanos, y si eso es lo que quieres eso no lo vas a encontrar en ningún otro lado.

Es como si a ti lo que te gusta son los piononos de Santa Fé pero los pides en un rodicio brasileño. Consejo: Si quieres piononos de Santa Fé tienes que ir a Casa Isla, y punto. Pero antes léete mi prueba del Fortwo de gasolina, porque será importante para lo que te voy a contar ahora.

SMARTF2-ED06 copia

No hay mejor urbano que el Smart ForTwo ED.

Ah!, que pensabas que tenía algún tipo de fobia a Smart? en absoluto. Si hay un modelo que sea capaz de redimir a toda una marca por haber arriesgado con un producto tan agresivo como hace años nos pareció el Fortwo es este Electric Drive.

Ni BMW i3, ni Twizzy, ni bicimad, ni patinetes eléctricos… no hay nada mejor para moverse por la ciudad que este coche, y hay un montón de razones que lo justifican.

La primera es que el Smart ForTwo ED sigue teniendo todas las virtudes que sí tiene el Smart de gasolina, pero con sus defectos mucho menos marcados. Es cierto que tiene 160 kg. de peso extra sobre el de motor térmico, pero como van muy bien colocados reducen esos cabeceos longitudinales y la sensación de que se te va llevar el viento, algo que realmente pensaba que era imposible de conseguir en un coche con una batalla tan extremadamente corta.

SMARTF2-ED05 copia

la segunda es que como es eléctrico, y aunque tenga sólo 82 cv. tiene más par que la versión gasolina turbo de 90 cv. y la aceleración desde parado es suficiente para aguantarle los primeros metros a un Golf GTI la salida de un semáforo. Con esta respuesta,ese peso extra casi desaparece y hace que su comportamiento dinámico sea mucho mejor.

A pesar de ello, no es un coche aplomado en curvas; una leve presión de acelerador abrirá la trayectoria y si ahuecas súbitamente el pedal, la dirección tenderá a cerrarse con la misma rapidez. Pero cuando hablamos de un coche urbano que lo que tiene que hacer es cambiar de velocidad y dirección como un colibrí, lo que menos nos interesa es ese “aplomo”.

SMARTF2-ED13 copia

El Smart nació para ser eléctrico.

La tercera justificación es que, como es pequeño, necesita menos batería. ya que con 17.6 KWh de capacidad ofrece 160 km de autonomía teórica. Con unos consumos reales que han variado entre 11.5 y 14 kwh/100km estaríamos hablando de entre 125 y 153 Km. de autonomía real.

Si tienes que salir a autopista, no te preocupes por la velocidad, está limitado a 140 kmh de marcador, pero en esas condiciones tu autonomía ni se acercará a los 100 km. El Fortwo ED es un coche que cuanto más baja es la velocidad media, menos consume, y cuanto más denso es el tráfico, más ahorra con respecto a un coche de motor térmico.

SMARTF2-ED16 copia

Como esa batería es de capacidad, digamos, discreta, te permite cargar en su totalidad en unas 7 horas, con lo que te asegura que siempre podrás tener la batería completa cada mañana incluso en el caso de que no cuentes con un wallbox y cargues en un enchufe normal de 16 Amperios. Si tu conexión es de alta capacidad, puedes reducir muchísimo el tiempo de espera, pero tampoco es imprescindible.

Cuando hablamos de eléctricos, la primera pregunta es obligada; la autonomía. Hay gente para la que es el único criterio, gente precisamente para la que esos 120 km. de autonomía no es suficiente, y no porque hagan más de ese kilometraje en un día, sino porque quieren cargarlo con la misma frecuencia con la que antes visitaban la gasolinera.

SMARTF2-ED15 copia

Afortunadamente para ellos empieza a haber modelos con más de 400 km. de autonomía, pero a un precio varias veces superior a los 17.800 € que cuesta este Smart. Modelos que además se encuadran en segmentos superiores, más grandes, más potentes pero mucho peores en tráfico urbano, y no nos engañemos, si tienes 80.000 € para adquirir un i-Pace posiblemente no será tu único coche y no será el que elegirías para un viaje de 800 km.

Vale que el ForTwo ED tiene limitaciones. Como todos los coches, Pero a diferencia de ellos, tiene en la rutina su mayor aliado, y no hay desplazamientos más rutinarios que los urbanos.

Si tus desplazamientos diarios son estables, en el momento que hayas cumplido la primera semana y tengas organizado cómo y dónde cargar tu coche, irás perdiendo esa ansiedad que genera ver cómo baja el nivel de batería. Piensa en tu móvil, ese que siempre cargas al llegar a casa para que te aguante, mientras lo usas viendo la película de turno, hasta justo antes de meterte en la cama.

SMARTF2-ED08 copia

Fácil, sencillo y para toda la familia.

Es muy fácil conducir un eléctrico. mucho más que un híbrido. aquí no hay modos que optimicen las prestaciones o que prioricen el mantenimiento de la carga. Aquí no hay dos depósitos a administrar, aquí no hay un punto del acelerador que siempre quieres evitar porque a partir de ahí entra el estridente motor de gasolina.

Aquí hay un volante, un acelerador y un freno. Si quieres “complicarte la vida” seleccionas el Modo ECO, que busca el máximo nivel de retención y recuperación de energía, casi no tendrás ni que usar el pedal del freno. Sólo con levantar el acelerador casi te detendrás.

SMARTF2-ED18 copia

En cualquier caso la ubicación de ese botón ECO junto a la palanca de cambios no es la mejor para un mando al que se le sacaría mucho más partido si estuviese, por ejemplo en el volante y pudieses activar en bajadas prolongadas.

hay también ciertas soluciones muy inteligentes para optimizar el espacio, como la guantera de apertura lateral para el acompañante en la consola central, el subwoffer desmontable de la parte izquierda del maletero, que consigue liberar los 230 l. de maletero, o el alojamiento textil (también extraible) para el cargador Mennekes (Tipo 2) o el doble fondo del revestimiento del portón trasero en el que cabe el cable Shucko (Tipo 1) y la documentación del coche.

SMARTF2-ED19 copia

Pero quizás lo que más me ha gustado, por sencillez y utilidad es la banda elástica en asiento de acompañante que te permite acomodar una mochila, un bolso o una planta con macetero y que no se mueva durante el trayecto.

lo que no me ha gustado tanto es la deficiente sujeción de la carga del maletero, ya que la separación entre maletero y habitáculo es una lona con velcro a la alfombrilla del maletero y eso ante una frenada no sirve de nada. tampoco me ha gustado la visibilidad trasera por el retrovisor central, con un ángulo que no te permite ver más allá de unos 50 metros.

SMARTF2-ED17 copia

Cliente Objetivo.

¿A que da miedo comprarse un Smart? -Tan pequeño, sólo dos plazas.- ¿A que te da todavía más miedo comprarte un eléctrico? -Tan poca autonomía, no voy a poder viajar con él- Pues no tengas miedo, porque a diferencia del resto de los modelos de la marca el ED no tiene ningún fallo. Promete lo que ofrece, ni más ni menos. Pero tienes que echarle valor y saber que estás comprando un escalpelo quirúrgico para operar a corazón abierto en la ciudad, no una cuchara-tenedor que vale para todo y a la vez para nada.

Si además de leernos quieres escucharnos aquí te dejamos el link al programa de radio Vuelta Rápida GT en el que hablamos de cómo se hace un buen coche eléctrico. A partir del minuto 12.

Deja un comentario