Mercedes Benz CLA 180 7G-DCT Urban. El niño se ha hecho grande.
Todavía recuerdo el primer Mercedes al que me subí. Era un 190 E, un W201 del 86, pero en casa le llamábamos “el Mercedes”. Prueba y Fotos: Fernando González Ferreira […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
Todavía recuerdo el primer Mercedes al que me subí. Era un 190 E, un W201 del 86, pero en casa le llamábamos “el Mercedes”. Prueba y Fotos: Fernando González Ferreira […]
Todavía recuerdo el primer Mercedes al que me subí. Era un 190 E, un W201 del 86, pero en casa le llamábamos “el Mercedes”.
Prueba y Fotos: Fernando González Ferreira @FUR_R
Como aquel mercedes, el CLA que os traigo posee la plataforma más pequeña que tien disponible la marca de la estrella (si obviamos Smart), por lo que seguimos hablando de otro “Baby Benz”, un cariñoso apelativo que se otorgó a aquel W201.
El CLA tiene exactamente los mismos 122 cv. que el 190 E 2.0, sigue siendo de gasolina y es incluso 20 cm. más grande que esa berlina del segmento D que además de ser más corta,era más estrecha y más baja que este compacto “ampliado” que pruebo hoy.
A lo largo de estos 30 años, los coches han crecido en tamaño y han engordado en peso y en volumen. Hay quien dirá que el 190 es el predecesor del actual Clase C, pero habida cuenta de que salvo la longitud total existe un abismo tecnológico entre la clase A y la Clase C, me parece que el concepto “Baby Benz” como modelo de acceso a la gama como lo fue el 190 es más representativo.
Mercedes, junto con Porsche, Aston Martin o Lotus, es una marca más potente que cualquiera de sus modelos. Me explico. No dices voy a coger el 718, voy a aparcar el DB11 o voy a llevar al taller el Sprit. Dices voy a pillar el porche, voy a lavar el Aston y voy a comprar un Lotus.
Tener un mercedes no es como tener un Renault, aunque sea lo mismo en algunos casos. En El resto de ellos un mercedes es un valor en si mismo, pero ¿cuánto cuesta poner nerviosos a tus vecinos?
Aunque el CLA es realmente un Compacto del segmento C con una plataforma desarrollada por un consorcio generalista que le otorga un tercer volumen para el maletero a base de aumentar el voladizo trasero. El CLA también es una berlina premium tecnológica y responsable con el medio ambiente y capaz de funcionar con gas, obteniendo por muy poco dinero extra, la codiciada etiqueta ECO.
Lo definas como lo definas el CLA 180 Urban con caja de cambios 7G-DCT está a la venta por 33.327 €. Y es un precio más de compacto automático que de berlina premium, pero eso no tiene porqué saberlo todos tus vecinos. Y eso está pero que muy bien.
Porque efectivamente no es un Clase C, pero lo parece. Quizás notes algún crujido en el salpicadero por las dilataciones y contracciones del aire acondicionado y la consola central puede parecer un poco arcaica – nadie quiere un teclado numérico en su coche, ni siquiera volvo lo quiere – y que la pantalla no sea táctil tampoco es ir a la última, pero afortunadamente los controle por voz funcionan muy bien.
Lo que no tengo claro si es bueno o malo es su Palanca de cambios todavía en la columna de dirección y su freno de mano donde esperas la apertura del motor. Estos dos mandos que llevan tanto tiempo con nosotros le dan un toque vintage y de paso liberan la zona del apoyabrazos.
Como vehículo de 4 puertas, su maletero es totalmente de berlina, de hecho con 470 litros , cubica más que el maletero del clase C. Pero a costa de una boca de carga pequeña e irregular y un doble fondo inútil, ya que no sirve de nada levantar el plano de carga (y perder capacidad total) cuando tienes una boca de carga que no es plana .
Una vez en marcha se te olvida que el CLA es un compacto. Vale que su plataforma ha llegado ya al final de su vida comercial, pero en absoluto a su vida útil, sigue dando la talla en cuanto a dinámica, comodidad y equilibrio entre ambos aspectos. No nos olvidemos que es la misma que emplean las versiones A45 AMG con hasta 380 cv.
Si las AMG el chasis va más justo, en las versiones más mundanas cumple de sobra. EN este caso concreto, el motor 1.6 turbo es muy suave y progresivo en funcionamiento normal, pero también impulsivo, para tener 122 cv., cuando le aprietas.
En ese momento la sonoridad es alta y la calidad del sonido es la mejor en altas, pero eso pasa a un segundo plano cuando percibes ese buen empuje pasadas las 4.000 rpm si vas en la relación adecuada.
No es un diésel y no empuja en cualquier marcha a cualquier velocidad, a pesar de que el par máximo lo da a 1.200 rpm, la entrega de fuerza es más perceptible a partir de 2000 rpm pero no en todas las machas. En cualquier caso, en un par de días localizas la zona prestacional y te parecerá hasta razonable tener sólo 122 cv. en un Mercedes.
Caja de cambio 7G_DCT a pesar de ser de doble embrague, me ha parecido más lenta en subidas pero más aceptable bajando marchas en comparación con otros modelos que también la equipan, aunque puede ser una percepción subjetiva. De todas formas, en combinación con el motor 1.6 no compensa forzar el kickdown. Mejor dosificar con el acelerador para no pasarse de la zona buena ni quedarse corto.
Tengo mucha curiosidad por ver cómo mantiene el tipo el nuevo 1.33 que sustituirá a este como motor de acceso. ¿Quien dijo que el downsizing estaba muerto?
Esta nueva reedición del Baby-Benz se percibe sin duda como un modelo premium, pero la mayor parte de la culpa recae en el Pack AMG que equipaba nuestra unidad. Es sólo un Kit estético, y si Hans-Werner Aufrecht y Erhard Melcher levantaran la cabeza y viesen en lo que se ha convertido AMG posíblemente se sorprenderían, pero si lo que quieres son las apariencias, es sin duda el mejor complemento para un CLA.
A nivel de equipamiento me ha llamado mucho la atención el comportamiento del “Modo planeo” en modo ECO, mediante el cual la caja de cambios se desacopla del motor para reducir rozamientos y mantener la inercia sin gastar combustible. Un sistema que está presente también en modelos del grupo VW pero en los que no funciona de una manera tan fina, rápida y eficiente como en este CLA. Lamentablemente, el modo Sport no goza de tanta aprobación, ya que baja demasiado de marcha y es demasiado “optimista” con la respuesta de un motor. Un motor que no está pensado para rendir en altas, ya que a partir de 4.000 rpm. ya da todo lo que puede y a partir de 5.000 se muere directamente.
Si quieres llevarte hoy a casa una berlina premium de gasolina, que ande lo suficiente, que consuma lo menos posible y que pueda circular por los centros de las grandes ciudades durante unos cuantos años, tienes dos opciones.
La primera, comprarte este CLA 180 y hacerle la conversión a GLP cuando el ayuntamiento correspondiente endurezca la normativa anticontaminación.
La segunda es irte a un híbrido y considerar que tu elección posiblemente será o más cara, o menos premium, o menos prestacional.
Y es que si quieres una berlina premium, quizás lo que necesites sea un compacto “ampliado” como este CLA. Personalmente, además le pondría la guinda con la versión shooting brake que no solo no le resta presencia, más bien al contrario, sino que además le convierte en un coche mucho más utilizable y versátil.
Si además de leernos quieres escucharnos, aquí te dejamos el link al programa de radio Vuelta Rápida GT en el que hablamos de compactos que se hacen berlinas y al revés. A partir del minuto 29.