PRESENTACIÓN HYUNDAI I20 MY 2018. Más de lo mismo, más de lo bueno.
El pasado 19 de Julio Vuelta Rápida GT estuvo presente en la presentación del nuevo Hyundai i20 MY 2018. Un nuevo i20 que, aunque basado en la plataforma del anterior, […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
El pasado 19 de Julio Vuelta Rápida GT estuvo presente en la presentación del nuevo Hyundai i20 MY 2018. Un nuevo i20 que, aunque basado en la plataforma del anterior, […]
El pasado 19 de Julio Vuelta Rápida GT estuvo presente en la presentación del nuevo Hyundai i20 MY 2018. Un nuevo i20 que, aunque basado en la plataforma del anterior, reaparece como un restyling profundo que afecta sobre todo al diseño exterior y a la gama de motores, entre otros aspectos.
Presentación y fotos: Fernando González Ferreira @FUR_R
Esta es una de las ideas a con las que Hyundai quiere que identifiquemos el nuevo i20.
También quieren que percibamos el coche como más inteligente que el anterior, más seguro, con más carga de diseño y más fiable.
Más inteligente gracias a disponer de la caja de cambios DCT de doble embrague y 7 marchas que ya conocíamos de otros modelos pero que ya empieza a ser habitual en un segmento B y también gracias a 3 motorizaciones de gasolina (ya no hay diésel) que gozan cada una de un punto fuerte más que aprovechable.
Más Seguro Por incluir el Hyundai Smart Sense, con frenada de emergencia, asistente de cambio de carril, detector de fatiga y asistente de luz de carretera. Tecnologías que junto a su fantástico bastdor le han granjeardo 5 Estrellas EuronCap.
Más diseño, porque a pesar de no ser un modelo nuevo, los cambios implementados refrescan su posición frente a la competencia por medio de una nueva calandra en cascada, ópticas delanteras y traseras, paragolpe trasero rediseñado que ya no aloja la placa de matrícula y nuevas llantas tanto en 15 como 16 pulgadas, perfectas para este conjunto que además se ofrece en 10 colores diferentes.
Y por supuesto, más Fiabilidad. Porque año tras año sigue estando entre los coches más fiables en cada segmento tal y como aparece en los informes y rankings de JDPower, y eso se refleja en el “Hyundai Move”, un plan de garantía que sustituye al “5inking” que sigue ofreciendo 5 años de garantía pero en diferentes alcances, ya sea el nivel “Smart”, el “Intelligent” o el “Genius”, con los que además de garantía y asistencia mecánica, puedes acceder a servicios de Mapas de navegación actualizados ilimitados, Reposción de neumáticos, Servicios Home to Home de recogida del vehículo en casa y taller, coche de cortesía, entre otros.
A la carrocería de 5 puertas que ya está disponible se le sumará la versión “Active” con un look más campero durante el verano y una versión 3 puertas en Otoño para completr la gama.
Asimismo están disponible a día de hoy, hasta tres motorizaciones de gasolina en función de la carrocería. La primera sería un motor 1.2 4 cilindros atmosférico de 75 cv para la versión de 5 puertas. Además de dos niveles de potencia más a partir de un 1.0 Turbo GDI tricilíndrico con 100 cv. para 5 puertas y Active y 120 cv. para 5 y 3 puertas.
Los precios varían entre los 16.515 € para la versión 1.2 de 5 puertas y 75 cv. y los 22.285 € para la 1.0 turbo de 120, sin contar los 1.000 € de valoración sobre entrega de coche viejo, loa 1.500 € por financiación y los 3.385 € de descuento por la campaña en vigor, por lo que te puedes llevar al final mucho coche por mucho menos dinero.
En una presentación no da tiempo a hacer un análisis exhaustivo, pero sí lo suficiente para hacernos una foto general del comportamiento de este nuevo i20.
En mi caso, pude poner a prueba un i20 5 puertas con el motor 1.0 T-GDI de 100 cv. Que quiza´s será la versión que más calado va a tener en el mercado.
Con esta motorización el i20 se mueve con suficiente soltura. Quizás no es el motor más impetuoso de su rango de potencia pero cumple con creces. El consumo fue un poco más alto en, por ejemplo del 3 cilindros de VAG, pero dado que se trataba de una unidad poco rodada, creo que con el paso del tiempo las diferencias serían mínimas.
Lo que sí se nota desde el primer km. es la sensación de coche grande, definitivamente podría pasar por un Compacto del segmento C por aplomo y confort de marcha. Igual de bien terminado interiormente que la anterior generación, pero con sutiles mejoras a nivel de conectividad.
Estamos deseando ya disponer de otra unidad durante más tiempo para ofreceros información más detallada de este modelo que está llamado a ser sustituto natural de muchos compactos diésel que irán desapareciendo del mercado en favor de cocches capaces de dotar a las familias de la misma practicidad que aquellos pero con menos longitud y costes de mantenimiento.
1 Comentario »