OCTAVIARS02 copia

Estamos más que habituados a ver en nuestras ciudades anodinos y prácticos taxis con discretos motores diésel altamente eficientes, con espartanos interiores que aguantan lo que les echen sin acusar el paso de los años y con un maletero en el que podrías meter las maletas de los 4 pasajeros, y si me apuras, al taxista y todavía quedaría sitio. Pero te puedo asegurar que el conjunto que os traigo hoy dista mucho de lo que puedes llamar anodino. El Octavia RS es el “Supertaxi” que te encantaría encontrar al bajar del tren.

Prueba y Fotos por Fernando González Ferreira @FUR_R

OCTAVIARS03 copia

“Feo”, fuerte y formal.

Lo único que diferencia por fuera a este RS de un taxi son cuatro piezas de plástico que podrías encontrar en cualquier versión pseudodeportiva de la competencia y unas, eso sí, impresionantes llantas de enormes hexágonos en 19 pulgadas.

Pero es que no deja de ser un Octavia, con la misma plataforma MQB que el taxi que te llevó la semana pasada a casa, pero a diferencia de aquel, las letras RS que puedes encontrar repartidas por él, despiertan la pasión al mismo tipo de persona que nos atraen los coches “feos” como el Subaru STI, el Volvo 850 T5-R o el Lancia Delta HF Integrale, por poner tres ejemplos separados en el tiempo.

OCTAVIARS05 copia

Comparado con el Superb Sportline que probamos hace unos meses, sí que se nota que las proporciones de su corta batalla (más próxima a la de un golf que a la de un Passat)no le convierten en la berlina más bonita del mundo, como podría ser un Alfa Romeo Giulia o un KIA Optima, pero esa batalla corta unida a una dirección directa y ligera (no tanto como el Giulia pero sí muy comunicativa) le otorgan un comportamiento muy reactivo tanto acelerando, como frenando o girando.

EL Octavia RS da la sensación de ser un coche más pequeño y ligero de lo que realmente es. Sus reacciones son más de un compacto GTI y el diferencial electrónico delantero es una auténtica delicia en curvas lentas. No acelera tanto como el Superb de 280 cv. pero me atrevo a decir que que en el resto de aspectos se percibe como mucho más deportivo que este.

OCTAVIARS04 copia

En el plano estético, esas marcadas aristas y volúmenes que parecen esculpidos en piedra le quedan realmente bien y transmiten la sensación de coche fuerte y sincero. Es un poco como la canción de Loquillo; “No vine a aquí para hacer amigos, pero sabes que siempre puedes contar conmigo” .

Amigos no sé, pero durante la semana en la que pude sacarle todo el jugo a este Octavia he recibido miraditas, comentarios y hasta un monólogo de un peatón que me felicitaba -así como lo oyes-, por conducir ese coche. Lo que sí es seguro es que a pesar de ser un deportivo, es un coche para el día a día con el que tienes que contar si tu presupuesto ronda los 34.500 € de los que parte este modelo.

OCTAVIARS08 copia

Pimientos de Padrón.

Vale que los pimientos de padrón no son de color rojo como nuestra unidad, pero teniendo en cuenta lo picante de este modelo y lo bien que le queda el “Verde Rally”, el Octavia RS es “muy de Padrón”. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6.6 segundos es sin duda un coche picante, pero lo que más me ha sorprendido es la capacidad que tiene para entregar fuerza en bajas. Sus 370 Nm. de par a sólo 1.600 vueltas.

Roja te quedará la cara, eso sí, cuando veas de lo que es capaz este RS 245 en comparación con las versiones de 230 o de 280 cv. con las que comparte bloque.

En esa parte baja del cuentavueltas nos encontramos datos sorprendentes. Si lo comparamos con las versiones de 230 y 280 cv (disponible sólo en el Superb), nos encontramos que la versión de 245 da más par que ambas e incluso 100 rpm. antes con respecto al más potente (que lleva un turbo más grande y por lo tanto con carga más lenta).

OCTAVIARS06 copia

Pero lo más impresionante es que, si lo enfrentamos con la versión RS diésel en la que el par es prácticamente idéntico, la versión de gasolina lo entrega 200 rpm. más abajo en el tacómetro, e incluso 150 vueltas antes que un taxi con el motor 2.0 TDI. La conclusión es clara, el Octavia RS tiene más bajos en su versión de gasolina que en la diésel. Increíble.

En el otro lado del cuentavueltas pasa algo parecido, con un corte de inyección a 6.700 hacen del esta versión del 2.0 TSI sea la que goza de mayor elasticidad, estirando 200 vueltas más que la versión de 280 cv. y 500 vueltas más que la de 230. Cuando hablamos de exprimir un coche como este, esa pequeña estirada final es lo que marca la diferencia en cuanto sensaciones.

Pero como se dice en mi tierra, los pimientos de Padrón, “Uns pican, outros non”, y esta fantástica dualidad también está presente en este motor. Porque lo que no pica, ni en la lengua ni en la cartera son los consumos, y lo hace gracias a dos aspectos muy diferentes.

OCTAVIARS17 copia

El primero es el “Dynamic chassis control” ,también llamado “botoncito de la alegría RS Mode”. Con él, puedes elegir entre modo ECO, Confort, Normal, Sport, e Individual. En este último, todos los parámetros se pueden modificar individualmente y es realmente útil, pudiendo combinar sensibilidad del acelerador, estirada del cambio, dureza de dirección y suspensión, sonido del motor, o incluso la respuesta del diferencial delantero, además del funcionamiento de las luces dinámicas o el control de crucero adaptativo para que actúe de un modo más o menos rápido.

Seleccionando el modo ECO con caja de cambios desacoplable y modo inercia, los consmos que puedes extraer de este Octavia RS son ridiculos. Si se mantienen las 1.600 rpm en 7ª a velocidad constantes estarás circulando a 100 km/h consumiento poco más de 4 litros en un coche de casi 250 cv. Sí, créetelo.

Si por otra parte te planteas hacer un viaje, también te puedo asegurar que con un crucero de 130 km/h de marcador en un recorrido de 600 km. como el que hice a Galicia, el consumo final se quedó en 6.9 litros. y estamos hablando de un gasolina de 245 cv. y casi tonelada y media de peso. A mí me parece milagroso que al final de la prueba, mezclando ciudad, carretera y mucha autopista el consumo final fue 7.1 l/100 frente a los 6.4 que homologa).

OCTAVIARS13 copia

El segundo aspecto que permite alcanzar estos cunsumos radica en la caja de cambios DSG de 7 marchas que sólo está disponible con este nivel de potencia. Con un desarrollo en 7ª de 58.5 kmh/1000rpm (más larga que la 6ª de la versión de 230 cv.)y tanto par en bajas, tiene fuerza suficiente para no tener que reducir en repechos y conseguir consumos más bajos incluso que la versión menos potente.

Estos consumos no los verás si vas en modo Sport conduciendo al ataque o con fuertes pendientes, ya que entonces podrás estar coqueteando con los 15 litros sin ningún tipo de rubor.

Hay mucho en común entre el Octavia RS y esos pimientos verdes tan gallegos, con la diferencia que con el Skoda tú sí puedes elegir qué km. sea picante, y qué km. no.

OCTAVIARS16 copia

Más Cabify que Taxi.

Puede que no te extrañe que un Octavia Taxi tenga un acabado básico, pero cuando hablamos de la versión RS es más un Cabify. Aunque las botellas de agua y el traje lo tengas que aportar tú, el Octavia RS es tan deportivo como lujoso y confortable, ya que tiene a su disposición toda la artillería tenológica del Grupo VW sin renunciar a la practicidad “simply Clever” marca de la casa.

Unos asíentos preciosos y deportivos con regulación eléctrica y bordados con el emblema RS, un interior con profusión de pespuntes blancos y acabados que combinan cromados y piezas en negro piano, unido a la iluminación led en rojo, te hacen sentir que estás en un Octavia especial pero en absoluto estridente.

OCTAVIARS09 copia

A nivel tecnológico cuentas en exclusiva con el cambio Dsg de doble embrague y 7 velocidades, que quizás me ha parecido más lento y menos preciso que en otras ocasiones en modo secuencial, pero muy bueno en modo automático. Se nota que han evolucionado las leyes de cambio para mejorar la retención bajando puertos o entrando en curvas, realizando un punta tacón automático conforme baja marchas durante el frenado sin necesidad de tocar las levas, acercándose en cierto modo al comportamiento del PDK de Porsche, que a pesar de todo sigue siendo el mejor cambio de doble embrague del mercado o lo que es lo mismo, la mejor caja de cambios del mercado.

Y si hablamos de sistemas de ayuda a la conducción, los tienes todos, aviso y mantenimiento en el carril, control de velocidad dinámico con acción sobre los frenos para mantener la velocidad incluso bajando puertos, avisador de ángulo muerto, lector de señales, detector de fatiga y demás. Skoda tiene claro que un coche rápido no tiene por qué ser inseguro.

OCTAVIARS10 copia

La guinda la pone el sistema de navegción Admunsen con compatibilidad Apple Car Play y Android Auto con el sistema Skoda Connect. Su funcionamiento es casi perfecto y aunque el navegador no encuentra muchos destinos “especiales”, siempre puedes contar con Siri o con Waze para que nunca te pierdas y tengas que preguntarle a ningún taxista.

Si además le añadimos el sistema de Sonido Canton con Subwoffer y adaptación específica al espacio interior del Octavia. Tendrás un sonido envolvente optimizado para asientos delanteros o incluso sólo para el asiento del conductor.

 

Al aeropuerto, por favor.

Esos 136 cm. de anchura libre en las plazas traseras no son de lo mejor del mercado -sólo supera al BMW serie 3 granturismo que es todavía más estrecho- pero sí podrás ocupar las 5 plazas homologadas con cierta comodidad, ya que la banqueta trasera no es demasiado emvolvente.

Pero cuando hablamos de practicidad y capacidad de carga, hablamos de Skoda y 590 litros son muchos litros de maletero.
Sólo tendrás que tener un poco de cuidado con ese portón demasiado alto cuando quieras abrirlo en garajes.

OCTAVIARS11 copia

Lo que sí se agradece cuando hablamos de maleteros grandes son sistemas para organizar la carga. Nuestra unidad venía equipada no solo con un sistema de 3 redes con sus anclajes, sino también con un bolsón apto para meter tablas de esquí o de surf (o incluso meter un taxista) que permite utilizar toda la longitud de carga que se alcanza al abatir los asientos traseros mediante unos mandos remotos muy bien integrados.

Cliente objetivo.

No es fácil disponer de un comportamiento tan deportivo y una estética tan exclusiva sin perder un ápice de practicidad y racionalidad. Este Octavia RS sería el taxi perfecto de no ser porque, de ese modo sería otro el que lo condujese, y ese es un peaje que su cliente objetivo no estaría nunca dispuesto a pagar.

OCTAVIARS01 copia

Si además de leernos quieres escucharnos, aquí os dejamos el link al programa de radio Vuelta Rápida GT en el que hablamos de transporte público y taxis. A partir del minuto 27.

ochotios copia

Deja un comentario