PRUEBA: RENAULT MEGANE GT 2.0 edc 4drive 205 cv. El equilibrio se llama GT.
El Megane GT no es nuevo. De hecho lleva más de 2 años en el mercado, pero eso no le quita ni un ápice de atractivo, es más, ver como […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
El Megane GT no es nuevo. De hecho lleva más de 2 años en el mercado, pero eso no le quita ni un ápice de atractivo, es más, ver como […]
El Megane GT no es nuevo. De hecho lleva más de 2 años en el mercado, pero eso no le quita ni un ápice de atractivo, es más, ver como ha evolucionado su competencia durante este tiempo me reafirma en lo que os voy a contar en esta prueba. Hablaremos de equilibrio entre razón y pasión, entre manejabilidad y aplomo, entre deportividad y comodidad. El equilibrio de un buen GT.
Prueba y Fotos: Fernando González Ferreira. @FUR_R
A diferencia de otras marcas más proclives a identificar GT con niveles de equipamiento un escalón por debajo del tope de gama, en el caso del Megane, GT significa una combinación de motorización, transmisión y tecnología única en su segmento. No existe un modelo que ronde los 200 cv. gasolina, con toda la dotación tecnológica que esperas en un compacto, además de algo de no esperas, y que es el sistema 4control de 4 ruedas directrices.
Hay que empezar diciendo que hay pocos modelos que su nombre sea tan fiel a su producto. Estamos cansado de ver las palabras “racing”. “sport” “Dinamic” y demás, en coches que poco tienen que ver con ello. Por eso, que este Megane se apellide GT a secas nos habla de que es un coche rápido pero no exigente, un coche con el que tendrás las prestaciones casi de GTI pero pagando menos peajes.
Ahora que contamos con compactos deportivos en varios escalones de potencia, incluso dentro de la propia Renault con los niveles GT y RS, no es raro encontrar el mismo compacto en el mercado con 200, 270 o 300 cv. y en algunos casos ya entrando en el segmento de los super GTI con 380 o incluso más cv.
Efectivamente, el 1.6 TCe del Megane GT es un motor menos prestacional, por ejemplo, que el del Golf GTI, pero también consume menos. Quizás no es tan agradecido en la entrega de potencia como en “el padre de todos los compactos” pero a cambio es más progresivo. Quizás esta sea la diferencia entre un GT y un GTI. Esa “i” ya no es de inyección pero sí es más de “intenciones”.
Y es este sistema 4control es el que se encarga de proporcionarle a este compacto ese equilibrio entre curvas lentas y rápidas, esa sensación de coche pequeño cuando necesitas un coche pequeño y de coche grande cuando lo necesitas grande.
No es un sistema nuevo y ya lo habíamos probado en otros modelos como el Talisman o el Espace, así que no entraremos en cuestiones técnicas, pero os diré que permite que gire en ciudad como un monopatín y en autopista como un tren de alta velocidad en función de hacia qué lado giren las ruedas traseras con respecto a las delanteras.
Este sistema de 4 ruedas directrices proporciona, además de una sensación muy agradable de giro plano en curva, una reducción del diámetro de giro del Megane del orden de 80 cm. entre bordillos, quedándose en solo 10.4 m. así como una dirección más directa pasando de 2.9 vueltas de volante en el Megane normal a 2.3 en esta versión GT con 4Control.
Con este sistema, en muchas situaciones, no echarás de menos un sistema de tracción total para redondear esa curva que pensabas que no podrías negociar a esa velocidad. En cualquier caso, a diferencia de un Focus ST que buscará seguir traccionando hasta el último cm. o un Golf GTI que deslizará ordenadamente antes de subvirar, en el Megane GT la sensación es menos reactiva que en los anteriores, pero quizás más noble.
Alguna otra vez me habrás oído decir que no hay nadie como los franceses cuando hablamos de poner a punto un compacto de tracción delantera. Con permiso del Honda Civic Type-R, cuando divisiones como Renault Sport o Peugeot Sport le meten mano a un coche el resultado es tan bueno que no parece que hubieran usado un sencillo compacto generalista para ello, y cuanto más deportivo, mejor producto es.
Cuando leas en el portón trasero del Megane GT la firma de Renault Sport no esperes el comportamiento de la versión RS de 280 cv. pero de lo que sí puedes estar seguro es de que la puesta a punto de este modelo sí ha pasado por las manos de la división deportiva de Renault y esto es una buena noticia.
Y lo es porque con un tarado más firme y unos cuantos retoques, el Megane GT es todo lo deportivo que necesitas para el día a día y todo lo cómodo que esperas para un viaje.
Tengo bastante claro que la diferencia entre marcas premium y marcas generalistas es más cada vez difusa, y que en ambas te pueses encontrar modelos concretos que sí encajan con una u otra definición.
También tengo claro que el concepto Premium está más relacionado con la cantidad de tecnología disponible en un modelo, aunque sea como opción, que en que haya más o menos cuero o más o menos costuras de colores vistas. De este modo, una versión que disponga de motores prestacionales de última generación con cajas de cambio de doble embrague y buena dotación de ayudas a la conducción como podemos encontrar en el Megane GT le convierten en un producto mucho más premium que un DS con rueda tirada y elemento torsional e inyección indirecta, por poner un ejemplo.
Quizás para un potencial cliente del segmento premium compacto esto no sea relevante, pero un futuro comprador de un Megane GT seguro que sí lo valora junto con el excelente funcionameinto del cambio automático de doble embrague EDC tanto en modo ECO como en modo Sport.
Independientemente de ello, los interiores del Megane también miman a su conductor con unos asientos excelentes (aunque con un apoyo lateral demasiado alto para conductores de poca estatura)iluminación led personalizable y el efectivo y a la vez divertido Renault MULTI-SENSE que personaliza modo de conducción, incluyendo el R.S. Drive con su modo sport que afila el comportamiento además de mejorar el sonido del motor percibido desde el interior vía sistema de sonido.
Si hay que destacar un área de mejora, lo haría sobre el regulador de velocidad adaptativo, con un mando selector junto a la palanca de cambios de dificil acceso y que además no detecta bien vehículos pequeños como motos o bicicletas, aunque por otra parte, y gracias al lector de señales, emite recordatorios cuando superamos la velocidad permitida e incluso calcula la media de velocidad en tiempo real en las zonas reguladas por radares de tramo, algo que no he visto en ningún otro modelo que haya probado hasta la fecha.
Por 26.350 € tienes un coche con una línea fantástica para ser un 5 puertas, un motor que corre más de lo que gasta, un comportamiento muy redondo y con una dirección a las 4 ruedas que no encontrarás en su competencia y que sólo por ello deberías considerarlo frente a modelos de la competencia. Si pensabas que el compacto deportivo más equilibrado era el Golf GTI, aquí tienes una buena alternativa que cuesta 10.000 € menos.
Si además de leernos quieres escucharnos, aquí te dejamos el link al programa de radio Vuelta Rápida GT en el que hablamos de este otro “GT”. A partir del minuto 4.
Es muy bonito y muy divertido a pesar de no ser un gran deportivo,
Tiene un tacto muy diferente a la competencia. Sólo por eso merece estar en todas las quinielas si quieres comprarte un compacto prestacional. Gracias por el comentario.