IBIZA 02 copia

Me contaban que el nuevo Ibiza con la plataforma modular MQB era prácticamente igual al volante que un Seat Leon. En un principio me pareció extraño, ya que el Leon es posiblemente el mejor compacto que hay hoy a la venta. Así que decidí comprobarlo por mí mismo y contároslo.

Prueba y Fotos Fernando González Ferreira. @FUR_R.

IBIZA 08 copia

Mi segmento favorito.

Me encanta el segmento B. El mal llamado segmento de los utilitarios ha venido creciendo desde hace unos años dejando de ser coches eminentemente urbanos para convertirse en muchos casos en verdaderas alternativas a los versátiles compactos.

Lo curioso del asunto es que ese crecimiento se ha detenido en las últimas generaciones estabilizándose en esos 4 m. de largo que le permiten un compromiso más que aceptable entre ese comportamiento estable en carretera y ágil en ciudad.

Nadie duda que un coche de 4 metros entra casi en cualquier aparcamiento, pero poca gente cre que esos mismos metros son suficientes para otorgar un comportamiento fantástico cuando lo que buscas son exprimir las prestaciones de un motor, y en este segmento ya se cuenta con propulsores de más de 200 cv. en muchos modelos y sus chasis sí son capaces de mandarlos al suelo con solvencia. Es más, si nos fijamos en campeonatos como el WRC nos damos cuenta que donde antes reinaban compactos como el Focus, el C4 o el Corolla ahora brillan sus hermanos pequeños como el Fiesta, el DS3 o el Yaris, siendo incluso más rápidos que aquellos.

Sé que los WRC poco tienen que ver con sus equivalentes de calle, pero si los constructores han decidido jugarse los cuartos en competición con estas estructuras, por algo será.

IBIZA 10 copia

Creciendo hacia dentro.

Efectivamente el nuevo ibiza ha crecido, pero ha sido hacia dentro, porque es unons milímetros mñas corto que la anterior generación, por eso lo más importante de este nuevo Ibiza no reside en su tamaño o en su imagen, muy continuista con respecto a la anterior generación, si no en todo lo que no ves, porque la implementación de la plataforma MQB A0 que comparte con el Polo y con el futuro Fabia permite mayor rigidez, menor peso y la adopción de todo el equipamiento tecnológico del que disponen el Leon o el Ateca, pero también el Skoda Superb o el VW Touran, lo cual no era posible con la plataforma PQ25 del anterior Ibiza.

De hecho, aunque no pienses en sacarle el jugo al chasis en carreteras ratoneras, con casi 9 cm. mas de anchura, o en curvas rápidas de autopista, con sus casi 10 cm. más de batalla, que el nuevo Ibiza tenga esa plataforma te permitirá acceder a delicatessen como la suspensión adaptativa Drive Select, los modos de conducción SEAT Drive Profile, o el sistema de conectividad Full Link, que en la PQ25 nunca podrían estar disponibles.

IBIZA 07 copia

Pedazo de chasis.

O también “chasis de pedazos” porque como la Plataforma MQB es modular, cuentas con la mejor combinación de “pedazos” del grupo VW, ensamblados juntos para que el Ibiza se comporte como debe. El eje delantero, disposición de motor y caja de cambios es común para todas las variantes de MQB, pero la batalla, anchura de vías y dimensiones externas es lo que realmente define cómo se comporta cada modelo.

Si pruebas el nuevo Ibiza no te lo crees. Efectivamente el tacto de la dirección, los cambios de apoyo y el paso por curva son dignos de un compacto como el Leon, y eso os aseguro que no es poco. Da igual el motor que equipes en tu Ibiza, porque estoy seguro que ni una versión cupra podría poner al chasis en aprietos. Es una auténtica delicia.

IBIZA 15 copia

Pedazo de motor.

El TSI 1.0 de tres cilindos es para mí el mejor motor de la categoría. Que decir de un motor que puede mover con mucha solvencia modelos dos tallas más grandes como es el Skoda Octavia. En este caso hablamos de la versión ECO TSI de 95 cv. y es un “pedazo de motor”, por lo mucho que corre y lo poco que gasta pero también se podría decir que es un “pedazo de otro motor” como el TSI EVO de 150 cv. que tiene un cilindro más, pero de exactamente el mismo diámetro que el tricilíndrico aunque con más carrera y que seguro que probaremos en versiones mas prestacionales del Ibiza más pronto que tarde.

La única pega de este motor no está en el motor, sino en sus potenciales clientes, ya que como es pequeño, la gente todavía no se ha acostumbrado a que sí hay “replacement for displacement”.

IBIZA 06 copia

Es curioso que este mismo motor, en su versión de 115 cv. tiene la misma potencia y más par que el 2 litros que montaba el Ibiza de segunda generación, y lo hace con la mitad de cilindrada y un clindro menos. Esa misma gente pensará que no se fían de un motor “tan apretado”, pero no se dan cuenta que cuando cuentas con mejores materiales, menores tolerancias de fabricación y sobre todo un doble sistema de lubricación, como sí tiene nuestra unidad, la relación cilindrada/caballos ya no es incompatible con la fiabilidad.

Abrir el capot del Ibiza sorprende. Sobra sitio por todas partes, pero no solo por el tamaño del bloque, también es porque el colector de escape está integrado en la culata y el intercooler en colector de admisión, lo que le permite alzanzar la temperatura de servicio en menos de 2 minutos o 2 km. y eso facilita que, por cortos que sean tus desplazamientos, el motor sufrirá muy poco en frío, con su consecuente beneficio para la fiabilidad tanto de motor como turbo.

IBIZA 12 copia

Al volante.

La versión de 95 cv. tiene un poco menos de par que la de 115 cv. pero lo entrega antes. Con este ibiza podrás cambiar de marcha entre 1.500 y 2.000 rpm como si fuese un diésel, pero también podrás seguir acelerando hasta 1.000 revoluciones más que ellos sin perder nada de empuje. Naturalmente no es un motor deportivo, pero con un 0-100 en 10.9 seg. tiene el suficiente brío para que no eches de menos la versión FR de 115cv. Versión a la que además le consigue arañar unas décimas de consumo para quedarse por debajo de los 5 litros a los 100 a poco que te lo curres practicando con la conducción ECO.

Xcellence.

Por lo demás, el Ibiza Xcelellence tiene todo el equipamiento propio de este acabado tope de gama, que incluye además de lo que ya te he contado, acceso sin llave, limpiaparabrisas y luces automáticas, sistema de frenada de emergencia, sensores y cámara de aparcamiento, control de crucero adaptativo, y demás.

Y al final, descubres que como es un segmento B, todo ello lo tienes por un precio mucho más competitivo que los segmentos mayores con quien comparte tecnología, eso es 17.920 €, que sin ser un regalo, te dará acceso al que para mí es el mejor coche de su categoría.

IBIZA 09 copia

Cliente objetivo.

Todos y cada uno de sus contrincantes en el segmento B tienen una característica que les identifica y les hace especiales. EL Ford Fiesta destaca por su comportamiento deportivo, el Peugeot 208 por su postura de conducción, el DS3 y Mini por su exclusividad y diseño, pero el Ibiza parece haber dejado atrás todas esas etiquetas y revelarse como una opción muy madura, capaz de brillar en todos los aspectos pero sin descuidar los demás. Al final, el Ibiza es el modelo que elegiría el cliente que quiera un coche redondo en formato pequeño. Al final tampoco sabría caracterizarlo como he hecho con la competencia, simplemente me atrevería a decir que el cliente objetivo del nuevo ibiza es el cliente que quiere el mejor modelo del segmento, por encima incluso de su gemelo el VW Polo, ahí es nada.Así que para qué quieres más si ya eres el mejor.

IBIZA 11 copia

Si además de leernos quieres escucharnos, aquí te dejamos el link al programa de radio Vuelta rápida GT donde hablamos de lo grandes que son los coches pequeños. A partir del minuto 84.

ochotios copia

 

 

3 Comentarios »

  1. Tengo pedido un Seat Ibiza Tsi 95cv Style Plus (gasolina) con 195/55 R16. He visto después, que en la maniobra de esquiva sobrevira bastante. ¿Se solucionaría con gama xcellence de llantas 17″ y tarado más duro?

    • Buenos días, Juan. Personalmente creo que la llanta de 16 es la que saca mejor resultado en este segmento y nivel de potencia. Una llanta de 17 proporciona una mejor estética, pero también una mayor resistencia a la rodadura y coste de sustitución así que no veo muy recomendable el cambio. Respecto al tarado de los amortiguadores, quizás sí sea recomendable, pero es más por sensaciones que por efectividad. He ido muy rápido por carreteras de montaña con coches similares de suspensiones más blandas y a poco que el asfalto no esté perfecto hasta vas más rápido con la blanda. Muchas gracias por tu comentario , esperamos haber podido ayudarte.

Deja un comentario