Edge02 copia

Percepciones y aparienciasDicen que la primera impresión es lo que cuenta pero también que no conviene dejarse llevar por las apariencias. Acuérdate del chiste de la rubia guapísima, un bombonazo que no abre la boca porque sabe que, si lo hace, va a ser “pa cagal-la”. Con el Ford Edge me ha pasado algo de eso, pero no en el sentido que estás pensando.

C. Enríquez de Salamanca @Runisvaiden1. Fotos: Fernando González

Edge03 copia
Tengo un amigo que está obsesionado con el asunto de las percepciones, aunque de manera unidireccional. A él le gusta comentarte cómo te perciben los demás para que de esa manera mejores tus puntos débiles y saques partido de tus cualidades. Visto así, parece un tipo majo. Sin embargo, se mosquea si haces lo mismo con él, porque está seguro de que solo él está en lo cierto y los demás se equivocan al analizarle. Sigue siendo majo, pero ha perdido toda credibilidad, como la rubia del chiste pierde todo su atractivo cuando abre la boca. Fuera prejuicios.

Edge14 copia

La primera impresión que tuve al ver el Ford Edge no fue demasiado favorable. No por cuestiones estéticas sino de concepto: no me gustan los SUV. Altos, grandes, pesados, inseguros, gastones, torpes… son el anticoche, porque ni son un todoterreno ni son un turismo pero tienen lo peor de ambos mundos y ninguna ventaja. Saber, además, de su origen norteamericano no resultó propicio. Pero el caso es que uno a veces saca conclusiones erróneas. La primera vez que conduje este Ford Edge fue nada más bajarme de un Mitsubishi Montero 5p Kaiteki. Si no fuera por sus estribos laterales y otros detalles de equipamiento lujoso, el japonés podría pasar casi por un duro todoterreno de los de antes. Así que, al ponerme al volante del Edge, el SUV de Ford me pareció casi un coche deportivo.

Edge12 copia
No. El Edge no es un Focus ST y mucho menos un RS, pero después de hacer un par de viajes con el Montero y sus suspensiones blandas y sus marcados cabeceos, el Edge me pareció otro mundo. Un mundo absolutamente familiar, porque el salpicadero es prácticamente calcado al del S-Max, que es seguramente el monovolumen con un comportamiento dinámico más parecido a un turismo.

Edge06 copia
A pesar de mis manías en contra de los SUV, tengo que reconocer que algunos tienen un buen  comportamiento dinámico y una calidad de rodadura más que aceptable.  El Edge es un buen ejemplo; no es un Porsche Macan —el SUV más ágil y preciso—pero va muy bien a pesar de sus casi dos toneladas de peso. Buen aplomo en vías rápidas, notable precisión y agilidad en zonas reviradas, reacciones suaves y predecibles, frenos eficaces, nada de movimientos bruscos y unas ayudas electrónicas que solo se ponen impertinentes si haces alguna mamarrachada al volante.

Edge08 copia
La calidad de rodadura es realmente buena, sobre todo el buen aislamiento acústico, mientras que la suspensión filtra muy bien los baches y tiene el equilibrio adecuado entre confort y eficacia. Los hay mejores pero suelen ser más caros y “premium” (Audi, BMW, Mercedes…).  También tiene tracción total pero sus cotas indican que, si te sales del asfalto, más vale que el camino no sea muy complicado.  El motor 2.0 TDCi de 210 CV es suave, vibra poco y responde muy bien en cuanto llega a su zona óptima de par (2.000 rpm), pero a veces le cuesta coger fuelle desde ralentí. Menos mal que el cambio automático de doble embrague funciona muy bien y con bastante rapidez. Las prestaciones, más que suficientes. El consumo a ritmo legal y tranquilo viene a estar por encima de los 8,6 de media incluyendo ciudad (9,6) y carretera (7,5).


Dentro hay sitioComo ya he comentado, el aspecto del salpicadero del Edge es prácticamente calcado al del S-Max. La sensación de calidad de materiales es buena, los plásticos blandos tienen buen aspecto y el ajuste es más que correcto. Ni es ni pretende ser un coche de esos que ahora llaman “premium” pero la imagen global que transmite es realmente satisfactoria.

Edge13 copia
No siempre sucede que un coche grande por fuera es amplio por dentro. Con casi dos metros de anchura, no es el coche más adecuado para ir por ciudad y mucho menos el casco antiguo. Por suerte, el Edge tiene un habitáculo muy amplio y un buen maletero (602 litros), aunque no ofrece una versión de siete plazas. El Hyundai Grand Santa Fe, que sí permite llevar a dos personas en el gallinero, tiene un maletero más grande (634 litros) en caso de ir con 5 plazas. Un detalle muy cómodo es que el portón se puede abrir pasando el pie por debajo del paragolpes.

Edge04 copia
En cualquier caso, tres adultos no irán demasiado estrechos en las plazas traseras pero el del centro deberá llevar las rodillas un poco encogidas porque la guantera y reposabrazos central delantero sobresale demasiado. En esta fila de asientos no se puede mover longitudinalmente la banqueta pero, al menos, sí es posible ajustar la inclinación del respaldo o abatirlo por secciones 60/40. Otro gadget útil es el airbag para los cinturones de seguridad de las plazas laterales traseras. Y, por supuesto, la batería de ayudas a la conducción de serie y opcional está al nivel que uno se espera en este tipo de coches.

Edge07 copia
Ahora mismo hay un descuento que deja a este Edge en 44.792 €, sujeto a condiciones especiales de financiación, algo más de 46.200 si no quieres pedir un crédito. Es un precio relativamente  competitivo con respecto a sus rivales  más directos, como Kia Sorento, Hyundai Santa Fe o Skoda Kodiaq, que consiguen tener mayor éxito entre el público. Desde mi punto de vista, el Ford Edge es mucho mejor coche de lo que se reflejan sus resultados comerciales, pero ya he dicho que los SUV son el “anticoche”, algo que la gente se compra sin usar la lógica y la razón. Bueno, lo mismo que sucede cuando te compras un deportivo: por las apariencias, porque te gusta y porque te sale de… las narices, que para eso el dinero es tuyo. Lo mismo pasa cuando te apetece pasar la tarde con la rubia maciza del chiste del comienzo que, por cierto, era lo bastante inteligente como para saber que iba a quedar como una tonta si abría la boca. Y no todo el mundo es capaz  de hacer lo mismo.

Edge05 copia
FICHA TÉCNICAFord Edge MOTOR 1.997 cc, 4 cilindros en línea en posición delantera transversal, DOHC, inyección directa diésel common-rail, biturbo e intercooler.

210 CV a 3.750 rpm, 450 Nm de 2.000 a 2.250 rpm

TRANSMISIÓN/CAMBIO Tracción total permanente, cambio automático de doble embrague Powershift de 6 velocidades

CHASIS Supensión delantera McPherson, trasera multibrazo; estabilizadoras en ambos ejes; frenos autoventilados delante (316 mm Ø), macizos detrás (316 mm Ø)

DIMENSIONES Longitud: 4.808 mm; anchura: 1.928 mm; altura: 1.692 mm.Distancia entre ejes: 2.849 mm.Peso en vacío: 1.949 kg. Capacidad maletero: 602 l

PRESTACIONES Velocidad  máxima: 211 km/h.0 a 100 km/h: 9,4 seg.Consumo medio: 5,8 l/100 kmEmisiones CO2: 149 g/100 km

CLIENTE OBJETIVO El Edge puede convencerte por su comportamiento dinámico, su calidad de rodadura, su silencio a bordo y su amplitud. Limitado a 5 plazas, es un buen SUV para viajar casi como en un turismo. Casi.

Edge01 copia

Deja un comentario