KIA RIO T-GDI TECH. El algodón.
Casi titulo esta prueba “como una seda” por el tacto suave y confortable que ofrece este KIA RIO, un tacto por encima de mucha de su competencia, pero el caso […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
Casi titulo esta prueba “como una seda” por el tacto suave y confortable que ofrece este KIA RIO, un tacto por encima de mucha de su competencia, pero el caso […]
Casi titulo esta prueba “como una seda” por el tacto suave y confortable que ofrece este KIA RIO, un tacto por encima de mucha de su competencia, pero el caso es que este textil ya lo habíamos usado para definir un Lexus V8 , así que siendo consecuentes, el algodón era mucho más apropiado.
Prueba y Fotos: Fernando González Ferreira . @FUR_R
El algodón de una camiseta del Primark poco tiene que ver con el algodón egipcio de los calzoncillos de Omar Shariff, pero sobre el papel es el mismo material. La diferencia la marca su modo de fabricación, su manera de confeccionarlo y Kia se ha vuelto un verdadero especialista en esto.
El algodón es un tejido que está desde en nuestros botiquines hasta en nuestros vaqueros, toallas, cortinas. Pocos materiales son tan versátiles como él y pocos pueden dar lugar a productos tan diferentes.
KIA ha optado por mimar mucho “el tejido” de esta nueva generación del KIA Rio, la cuarta desde que se creó en el 97. Si el primer KIA era claramente esa camiseta del Primark, por planteamiento, uso y coste, decir que este que os traigo hoy es mucho más suave, fino y mejor construido que aquel sería una perogrullada, pero si os digo que la calidad de rodadura del KIA se pasa por la piedra a equivalentes alemanes, pues estamos hablando de algo que va a costar más de 2.99 €. Más bien 15.800 €. que es lo que cuesta esta versión.
Seguro que en tu armario tienes camisas para diario. Seguro que tienes también alguna para las grandes ocasiones, pero estamos hablando de esa en particular que te gusta ponértela simplemente por su tacto.
Al Rio le pasa algo parecido. Con un motor de 3 cilindros, 998 cc. que mueve este discreto utilitario, no es que lo vayas a usar en tu boda, pero cuando hablamos de “tacto” KIA tiene mucho que decir. Ya cuando probamos las versiones diesel e híbrida enchufable del Optima nos dimos cuenta que la calidad de rodadura era muy alta. Pensaréis que no se espera menos de una berlina del segmento D que puede rondar los 40.000 €, pero hay mucho de ese tacto en el pequeño Rio.
Empieza en la dirección, no tan comunicativa como en otros modelos, pero increíblemente agradable. Un radio de giro pequeño y sobre todo unas transiciones entre giros muy precisas. Algo parecido pasa con el tacto del cambio, a todos nos gustan las cajas manuales con carácter, pero en este caso la de 5 velocidades del RIO es como el carácter de un sastre, ordenado, limpio y que solo te roza lo indispensable.
El motor por su parte es el tricilíndrido más silencioso que he probado, con 99 cv. y 172 Nm de par es más que suficiente siempre que no caiga de 2.000 rpm , a partir de ahí sube con alegría y con un sonido de lo más sugerente. No hay vibraciones en marcha aunque sí al ralentí o si te empeñas en buscar potencia en bajas. En lugar de eso te recomiendo disfrutar como sube de vueltas hasta las 4.000 rpm dentro del rango de par máximo. No es un motor elástico, pero en esas 2.000 rpm de margen estarás más que a gusto. Lo que no te recomiendo es hacerle el más mínimo caso al indicador de marcha recomendada. Digamos que es demasiado “optimista” pidiendo que subas de 3ª a 5ª y que al hacerlo te encuentres poco por encima de 1.500 vueltas y el coche sin capacidad de recuperación.
En la ropa y en los coches tiene que haber los botones justos. Muchos es hortera y pocos es incómodo. Afortunadamente el RIO tiene los justos y además bien colocados y muchos de ellos retroiluminados. Parece una tontería, pero cuando quieres conectar el usb de noche se agradece que sepas donde está y que puedas disfrutar de Mirror link, Apple car play y Android Auto.
Nuestra unidad tenía el acabado TECH, que incluye alerta de colisión, luces automáticas con giro mediante los antiniebla delanteros, navegador, cámara trasera y demás por sólo 1000 euros más que la versión básica. Eso tiene una parte buena y otra que no, ya que si el equipamiento es amplio, sus sistemas no pueden ser los mejores del mercado. Por ejemplo, la activación de luces automáticas es anárquica e intentará ir siempre encendida, el control de velocidad no muestra la velocidad fijada, y la alerta de cambio de carril LKAS entra cuando ya estás fuera del tuyo, siendo mucho menos precisa que la que sí encontramos en otros modelos como el KIA NIRO que es espectacularmente precisa.
¿Cuánta tela hace falta para comprarse un KIA RIO ? pues tienes uno desde 11.300 en gasolina hasta los 17.000 del diesel de 90 cv. pero estoy convencido de que este T-GDI de 99 cv. gasolina es la elección adecuada, ya que por 15.800 € te llevas un coche con las prestaciones y el equipamiento suficiente para el día a día y un consumo real que ha bajado de los 6 litros/100 km. en los 500 km. que pude recorrer con él.
Tienes dos opciones. Vestirte como la gente que sale en los anuncios o hacerlo con la ropa que realmente te sienta bien. El cliente objetivo de este KIA Rio ha de pasar de “estilismos” y sí pasar por el probador para ver cómo le sienta antes de llevárselo a casa. Quién sabe si tras unos días se habrá convertido en tu camisa favorita y KIA pase a ser tu marca de confianza.