Q7etron14 copia

Hoy en día no tengo claro si un Audi Q7 es un SUV o un TT light. Sobre el papel llamarle TT sería un agravio comparativo a coches como el Mitsubishi Montero, que probamos recientemente. Llamarle SUV sería subestimar, y de qué manera, sus capacidades. Si además hablamos del Q7 e-tron , pues ya no sé casi ni por dónde empezar.

Q7etron11 copia

Por dónde empezar.

Partimos de un SUV de lujo. Le metemos una tracción total Quattro y ya con eso nos quitamos de encima a gran parte de los todocaminos de la competencia.

Continuamos con una suspensión neumática con regulación en altura y dureza. Así ya sabemos que va a ir perfecto en carretera y que además podrá pasar por zonas de campo en las que tú ni te atreverías a pasar.

Q7etron10 copia

Seguimos con la incorporación de una motorización eléctrica de 125 cv. (sea lo que sea ese dato para un motor eléctrico) que junto con el 3.0 diesel de seis cilindros, nos pone bajo el pie derecho 373 cv. y ya superamos en prestaciones a cualquier versión “razonable” de motor térmico del segmento.

Q7etron02 copia

Terminamos con 400 kg. de baterías bajo el suelo del maletero, que le proporciona casi 60 km. de autonomía en modo EV y una bonita pegatina en el salpicadero que reza “cero emisiones” la cual le autoriza a aparcar gratis en cualquier ciudad, en cualquier momento, e independientemente de su matrícula o de zonas de especial protección medioambiental, o incluso si el aire de tu ciudad llega a tener más óxidos de nitrógeno que las bombonas bajo el asiento del coche de Toretto. Y esto es algo que ni siquiera los pequeños urbanos de 3 cilindros pueden hacer.

Q7etron09 copia

Como siempre, a nivel de equipamiento, todo lo que esperas de un Audi: drive select con 7 modos de conducción, un gestor EV que te permite circular en modo eléctrico, híbrido o conservando la carga y toda la seguridad preventiva que puedas imaginar gracias a cámaras, radares, y sensores varios que te permitirían circular de una manera semi autónoma.

Mención especial para el puesto de conducción y salpicadero digitalizado, con una gran pantalla escamoteable en la consola central y una enorme ocupando el sitio en el que estarían los tradicionales relojes de velocímetro y tacómetro. Juntas, podrás configurar el interfaz para que aparezca toda la información imaginable y al tamaño que a ti más te guste.

Q7etron08 copia

Por último, un amplio despliegue de conectividad con apple car play, android auto, puertos usb, cargador inalámbrico, conexión a internet, lo que viene siendo una auténtica oficina rodante.

Quien mucho abarca.

Evidentemente, al dueño de un Q7 de 84.000 euros no le preocupa que le suban el precio del establecimiento regulado, ni los más de 1.000 km. que puedes obtener de autonomía con una sola carga, o que tenga un 0-100 km/h en 6 segundos.

Q7etron03 copia

El tema es que Audi lo ha abarcado todo con el Q7 e-tron; Lujo, espacio, potencia, sostenibilidad, tecnología, diseño… Y eso es precisamente  lo que quiere el dueño de un Q7 e-tron : Lo quiere todo.

Porsche con el Cayenne S e-Hybrid hace algo parecido, tal y como os pudimos contar en su prueba, pero en ese camino, se nos han caído algunas cosas que quizás puedan ser importantes para ti, o quizás no.

La primera es que el Q7 e-tron es un 5 plazas, y eso no tendría por qué ser una mala noticia si no fuese por los 200 litros menos de maletero que pierdes. Y es que, con las baterías en el maletero, se conserva habitabilidad y altura libre al suelo, pero es un peaje que tendrás que pagar si te decanas por el híbrido.

Q7etron06 copia

Afortunadamente, aunque el suelo de maletero se eleva, la suspensión neumática tiene una posición de carga que reduce la altura del eje trasero para facilitar un plano de carga más bajo. Lo que no tiene solución es que siempre tendrás que llevar el gato, la maleta con el cargador o incluso un pequeño botiquín, moviéndose de lado a lado del maletero, porque no existe ni un solo compartimento, doble fondo o separador de carga que te permita fijarlos a un punto permanente.

La segunda es que, a pesar de los 100 cv. Más que la versión diésel de 272 cv. La aceleración es prácticamente la misma debido al aumento de peso mientras que la velocidad máxima es menor, debido a una peor aerodinámica.

Q7etron04 copia

La tercera es que ponerle el apellido e-tron al 3.0 tdi sale por la friolera de 17.000 euros, y con eso puedes pagar 10 años de alquiler de plaza de garaje en el centro, usar cabify, car2go, e-mov, o cualquier servicio de transporte urbano hasta que te saliesen canas o bien podrías comprarte un coche eléctrico puro y reservar el Q7 para los fines de semana y las vacaciones.

Entonces, ¿Por qué un e-tron?

Por su filosofía. La gama e-tron se caracteriza por, naturalmente, hibridar un automóvil, pero conservando lo mejor de de los coches tradicionales.

 

El Q7 e-tron tiene un motor eléctrico y unas baterías, pero el motor térmico es un referente en la mayoría de los modelos de la marca. Lo mismo ocurre con la caja de cambio y la tracción Quattro. no es un coche nacido, y a veces condenado, a ser híbrido.

Por eso el Q7 mueve con más soltura de lo que piensas sus dos toneladas y media, la tracción total es igual de efectiva que en el resto de la gama e incluso cuando los casi 60 km de autonomía se agotan, los consumos pueden bajar con facilidad de 7 litros a poco que evites los cambios de ritmo circulando sobre asfalto.

Q7etron13 copia

¿Y en el campo?

En la presentación del nuevo Q7 hace dos años pudimos comprobar sus capacidades TT y no están nada mal.

Por otra parte, la semana pasada os contábamos como se comportaba el Mitsubishi Montero en condiciones similares, y desde entonces me he estado preguntando si hoy por hoy la electrónica y la electrificación y las suspensiones neumáticas pueden sustituir a los diferenciales y sistemas tradicionales. Curiosamente aquel Montero corto pesaba casi lo mismo que este Q7 e-tron, pero consumía casi el doble y corría la mitad. La diferencia más notable, en cualquier caso, era el precio. Un Montero cuesta la mitad.

Pero qué pasaría si Mitsubishi, o Jeep, llevasen a cabo “la herejía” de meter el Arsenal tecnológico del Q7 en un Montero o en un Wrangler, pero sin la carga premium de un Grand Cherokee o un Discovery. ¿Qué pasaría si un SsangYong Rexton tuviese los motores de un Outlander Phev? Y un Panda Sisley 40 km. De autonomía?

Q7etron12 copia

Si al principio no sabía por dónde empezar ahora no tengo ni idea de cómo terminar, porque no hay una receta perfecta. Personalmente creo que electrificar un todo camino es un error, pero cuando Audi coge un Q7 y hace que vaya tan bien, a veces merece la pena no cuestionarlo, disfrutar de ese cóctel de características que hace pocos años no imaginaríamos reunidas en un solo coche y ver que nos depara el futuro.

Q7etron01 copia

Cliente objetivo.

Nuestro cliente objetivo de hoy es una persona que quiere un automóvil sostenible, éticamente correcto, familiar y frugal en su consumo, aunque para eso tenga que recurrir a un 4×4 de más de 5 metros y casi 400 cv. De potencia.

 

2 Comentarios »

  1. Apreciado lector y fan en este caso de Audi.
    Después de desprenderme de un Q7 ( con más de 12 años y 250.000 km) por motivos de emisiones, por consumos y que ya apuntaba que ir al taller seria un gasto a tener en cuenta.
    Que me encantaba, que era fácil de conducir a pesar del tamaño y el peso y sobretodo, no me había dado ningún problema relevante en todos estos años. Decidio hacer el cambio a mejor, manteniendo mi fidelidad al Q7 y pensando en la sostenibilidad me inclino por el Q7 e-tron.
    Dejando de lado lo estético que es cuestión de gustos, tengo que decir a nivel técnico que no estoy muy satisfecha con la compra. No se pueden hacer los más de 50 km que te dicen cuando te lo venden, circulando como totalmente eléctrico.
    Tampoco en el modo híbrido.
    Desde que lo tengo y dejando que cargue hasta que se desconecta solo de la red ( 7 horas aprox.) nunca he visto que llegue a marcar los 50 km en pantalla.
    Sólo el arranque del coche ya te deja con 40 km. de autonomía.
    Mantener la carga de la batería si vas a circular a más de 50/60 km/h en modo híbrido, es imposible, a pesar de ir con combustible desciende el nivel de la carga eléctrica. O bien, cuando el consumo del vehículo te deja a 0 Km. como eléctrico y debes seguir circulando, hace que las baterías se calienten, también se calienta la base del maletero considerablemente, parece calefactado y desprenden olor a quemado.

    Con todos estos indicadores y con unos 600km en el marcador decidi ir al concesionario a exponer lo que para mí es una anomalía en las baterías, el cargador que va en el coche…
    Y ¡Sorpresa! no soy la primera en acudir al taller por este motivo según me comentan en recepción de taller. Tengo que decir que me atienden esquisitamente, me dan un coche de sustitución… y me dicen que al ser un e-tron debe mirarlo un especialista en este modelo de Audi y que queda en cuarentena.
    Pasadas 24h me dicen
    que está todo correcto y que no hay avería. Para mí estupefacción, me muestran una circular interna que Audi envía a los talleres/concesionarios, dado que mis dudas son consulta habitual por otros propietarios del Q7 e-tron respondiendo que:
    Los parámetros de consumos siempre se dan teniendo en cuenta que:
    No están las luces encendidas,
    ni funcionando la pantalla auxiliar que se activa automáticamente,
    ni la radio conectada, ( algo raro normalmente)
    ni la calefacción o aire acondicionado,
    ni ninguna aplicacion de asistencia a la conducción ,
    Ni telefono conectado, etc…
    Todo esto son prestaciones que Audi incorpora al coche y que finalmente dejas de utilizar intentando alargar el tiempo y no los kilómetros de autonomía en eléctrico. Recomendación del concesionario: Apaga todo lo que puedas!!!
    No pongas las luces en automático durante el día,
    Es absurdo ir sin calefacción o AC., apagar la radio o el teléfono, desconectar la pantalla del salpicadero cada vez que se activa para conseguir que vaya un ratito más con autonomía eléctrica. Es un estrés y una distracción en la conducción.
    Reconozco una reducción en consumo de diésel que está por ver si compensa la factura de la luz.
    Tampoco esto te lo explican correctamente.
    Creo que hay una falta de información intencionada en la venta pues no soy la única que tengo esta problemática.

    Quizás debería haber comprado un Q7 de gasolina ( menos “emisiones”) y llevar un patinete eléctrico en el maletero que no se recalienta!!!

    El nuevo modelo con respecto al anterior ha perdido ángulo de giro del eje delantero. Era un punto a favor para maniobrar un coche de este tamaño.
    Deben saber; si quieres beneficiarte de las ventajas del coche (etiqueta azul 0 emisiones),aparcamiento gratuito en zonas azul, verde… hay que dar de alta los datos del vehículo en cada municipio donde quieras estacionar o te multarán si no les consta en la base de datos. Con la etiqueta visible no siempre es suficiente ( p.e en Barcelona )

    Espero que sirva de algo este escrito si alguien está pensando en comprar un coche que realmente es espectacular en muchos aspectos per estos detalles que expongo son relevantes a mi entender para tomar una decisión de muchos miles de Euros.

    Atentamente y con espíritu crítico a la falta de información.

    E.R.P

    • Estimada Elisenda.

      Mil gracias por comentar tu experiencia, que a buen seguro, como propietaria del coche es más amplia que la nuestra, al haber probado el Q7 durante una única semana.

      Lamentablemente no podemos darte solución alguna a los problemas que has encontrado en tu e-tron, problemas, además, que desconocíamos que fuesen generalizados, en cualquier caso sí querría comentarte un par de cosas.

      – Es muy común que tras el lanzamiento de un modelo, en especial cando se trata de uno como este en el que la “puesta en escena” de su tecnología es en parte una operación de márqueting de la marca, no es extraño encontrar sistemas, digamos “susceptibles de mejora”. Te sorprendería saber la cantidad de referencias que cambian en un coche durante el primer año de fabricación (y no hablamos ni sólo de Audi no de coches más o menos caros). Esas “mejoras” , aunque deberíamos llamarle “reformas” se realizan gracias a propietarios críticos como tú. Sé que esto no te servirá de apoyo, pero que sepas que es algo generalizado.

      – Nunca, Jamás, ningún coche HEV, PHEV o EV que hayamos probado en VRGT nos ha dado la autonomía prometida, y en caso de motores térmicos se pueden contar con los dedos y siempre haciendo una coducción extremadamente ECO. En el caso de los PHEV y EV nos hemos encontrado con autonomías REALES que rondaban el 70% de lo anunciado en el mejor de los casos. Esto, como sabrás tiene la razón de ser en que la homologación se realiza en condiciones irreales, pero en el caso de los PHEV pera más esa etiqueta “0” que tener esos 20 km. de más o menos.

      Como conclusión, sólo querría decirte que, al menos para mí, la satisfaccióne en el uso de un eléctrico reside más en su comportamiento que en su eficiencia. De hecho seguimos siendo firmes defensores del diésel en SUVs, y como comentaba en la prueba, el Q7 diésel es una opción todavía a la altura del E-tron, sino incluso más alta.

      De nuevo muchas gracias por leernos y darnos este feedback que tanto agradecemos.

      Un saludo

      VRGT

Deja un comentario