Montero03 copia

Decía Valentino Rossi que “La vida es correr, el resto es sólo esperar a la próxima carrera”. Aunque sea una frase de piloto de motos se puede aplicar a cualquier otro piloto, a cualquier otro competidor y en casi cualquier aspecto de la vida.

Texto y Fotos Fernando González Ferreira @FUR_R

Porque no nos olvidemos de que este Mitsubishi Montero diésel con ese enorme 4 cilindros de más de tres litros de cilindrada es más parecido de lo que piensas al que Cristina Gutiérrez ha conseguido llevar al final del Rally Dakar con el que compitió en la última edición del raid más importante y duro del mundo.

De hecho la vida en un Montero como este tiene algo en común con lo que vives en un superdeportivo: Conducirlos no es más que realizar un tramo de enlace para llegar al circuito en uno y para alcanzar esa pista embarrada o ese cortafuegos en el caso del Montero.

Montero01 copia

Old School.

Este Montero no es exactamente un coche nuevo, de hecho hemos tenido la suerte de poder ponerlo a prueba cuando ya se están filtrando las imágenes del que será su sustituto. Este Montero es básicamente un modelo que salió en el año 2006 y que fue renovado y mejorado en los sucesivos restylings de 2010 y 2015 y que en este 2017 comienza la recta final de su larga y exitosa vida comercial.

Hoy en día su oferta se concentra en las dos versiones; batalla larga de 7 plazas y 5 puertas y la corta con 5 plazas y 3 puertas, que es la que os traemos hoy. Sólo está disponible un motor para España, el 3.2 diésel de inyección directa y 200 cv. de potencia.

Montero13 copia

Algunos verán en esta longevidad un problema, pero también puede ser la mejor demostración de que un producto diseñado para ser la referencia del segmento no debe cambiar para adaptarse a las modas y debe ser fiel a su génesis. Es cierto que en un mar de Todocaminos e incluso de todoterrenos “light” que llegan a ser muy efectivos gracias a la electrónica y a elaboradísimas suspensiones neumáticas, el hecho de que el Montero tenga como único guiño a la modernidad ese chasis monocasco en lugar de estructura de largueros de los TT clásicos le hace ganar todavía más encanto.

Montero08 copia

Un tramo de enlace.

Los coches de carreras no saben circular por carreteras abiertas. Son ruidosos, incómodos y sobre todo su consumo es desorbitado. El Montero no es un coche de carreras, pero como ellos, su sitio no es la calle, pero sí es un coche especialmente diseñado para superar orografías complejas. En asfalto seco y liso cabecea, arrastra un enorme peso y si usas las configuraciones OFF Road que le hacen ser quien es acabarás rompiéndolo.

El Montero no está cómodo rodeado de turismos. Ni siquiera este con el acabado Kaiteki que incluye control de velocidad, caja de cambios automática, cámara de visión trasera, luces automáticas, sistema multimedia con radio digital, Apple Car Play, Android auto, Conexiones USB, HDMI o asientos de cuero calefactados.

Montero10 copia

Eso no quita que su motor sea más que suficiente en carretera. Quizás te sorprenda ver esta cilindrada de más de 3 litros en un 4 cilindros, pero tiene todo el sentido del mundo. La cilindrada se encarga de que nunca falte potencia en bajas y que el turbo lag no sea un problema. El tacto del acelerador es inmediato y parece que los más de 2 toneladas desaparecen cuando hundes el pedal derecho, sobre todo con la posición 2WD. También hay que decir que este activar el sistema 4WD mejora el comportamiento ligeramente subvirador a la entrada de las curvas y sobrevirador a la salida que tiene el Montero cuando el rito se aumenta. No olvidemos que con unos neumáticos AT20 GrandTrek de Dunlop, las derivas a la que le someten los 2.265 kg. de este TT son importantes y en estas circunstancias afectan a la trayectoria. Todo eso se mitiga en buena medida en asfalto con esta posición.

Montero11 copia

La caja de cambios de 5 velocidades ha sido una sorpresa agradable. Casa a la perfección con el carácter del motor y parece más rápida de lo que realmente es.

El tema es que ni con todo ese equipamiento nolo convierten en un coche placentero, máxime cuando tienes que afrontar un viaje de 1.500 km. De hecho ningún viaje en un Montero tiene sentido si no hay una trialera al llegar al destino.

Su hogar.

El campo, el barro, las rocas o la grava no han cambiado en mucho, mucho tiempo y la respuesta de Mitsubishi a tales desafíos tampoco tiene por qué hacerlo. Y la competición está ahí para dar respaldo a esta estrategia. El equipo Mitsubishi Team Spain Powerade de Rubén Gracia pueden dar también fiel testimonio.

Montero04 copia

Efectivamente el tren de rodaje está definido por la tecnología “Super Select 4WD II” Que permite múltiples configuraciones a disposición del conductor. En este punto el Montero demanda cierto conocimiento de la conducción Off Road a quien vaya a los mandos, porque la elección es manual y específica para cada situación o terreno.

Mediante el selector que acompaña a la caja de cambios automática de 5 relaciones podrás elegir entre circular en 2wd o 4wd, siendo posible el cambio hasta 100 km/h sin necesidad de parar. La Tracción trasera es la idónea para asfalto seco o pistas en buen estado, manteniendo una óptima gestión del combustible y sin comprometer en absoluto la seguridad de marcha. La posición 4WD entra en juego en condiciones de adherencia baja como lluvia o nieve y suficiente para cualquier camino por los que los conductores de SUVs empezarían a sentirse orgullosos de su compra.

Montero12 copia

Artillería Pesada.

Nuestra unidad era la de batalla corta, con mejores ángulos para la práctica del TT que el largo de 7 plazas, con un depósito con 19 litros menos que el largo. Parece mentira que quepa tanto todo terreno en casi la longitud de un compacto.

Y llega ese momento de cosquilleo, de dudar si vas a poder pasar o no. Los SUVs ya se han dado la vuelta por donde habían venido y llega el momento de demostrar si todos los sufrimientos durante el tramo de enlace tienen una contrapartida ahora.

Para encontrar ese sitio especial, en el que poder poner en apuros al Mitsu y además realizar el reportaje con comodidad nos dirigimos a Piadela, Betanzos, La Coruña. Donde “Plantas de Piadela” nos dio acceso a su plantación de árboles frutales y ornamentales en las que pudimos resolver ambos aspectos, sobre todo el primero porque nos encontramos con barro de las últimas lluvias.

Montero06 copia

Al Montero le quedan tres ases en la manga más allá de la tracción 4X4. Para sacarlos tendrás que detener el coche, mover la palanca satélite avanzar lentamente y esperar a que los indicadores de la pantalla del salpicadero dejen de parpadear.

El primero es el bloqueo de diferencial central, con él el reparto de par se fija en 50% por eje de manera que podrás salir sin problemas aunque una rueda esté en el aire.

Si la cosa se pone fea, El segundo as en la manga es la reductora, con una desmultiplicación que prima la entrega de par en todas las relaciones sin necesidad de quemar la primera y segundas marchas tanto subiendo como bajando.

Montero07 copia

La marca no recomienda usar estas posiciones en asfalto seco, ya que la dirección se endurece y las tensiones que generan en la transmisión pueden generar desgaste prematuro.

Pero entonces llega ese paso técnico, ese cruce, esa raíz en un lado y barro en el otro, esa rodera que te hace tocar la panza, en ese momento sacas el tercer as. El bloqueo de diferencial trasero.

Acompañado de la desconexión de control de estabilidad, tracción y con las ruedas traseras rodando solidarias sólo los neumáticos que montes definirán por donde puedes o no puedes pasar, eso sí, tendrás que pasar en línea recta porque el Montero en este momento casi no tiene capacidad de giro.

Montero05 copia

Y pasas.

Y vuelves a la carretera, a realizar un nuevo tramo de enlace para llegar a casa, y tu sonrisa por haber podido poner a prueba a un Montero te hace olvidar los cabeceos y los ruidos. Ya no te importa ese consumo de más de 10 litros incluso siendo dulce con el acelerador. Ya no te preocupa que los asientos no recojan bien lateralmente, o que vayas sentado como en una silla de comedor, has olvidado los ruidos aerodinámicos, ese interior ligeramente anticuado. Todo eso que te importó en el trayecto de ida entiendes que es el precio a pagar por una de los mayores niveles de eficiencia Todo Terreno del mercado.

Montero09 copia

Cliente objetivo.

No sé si donde te lleva un Montero hace mucho tiempo que no llega nadie, pero quien se quiera hacer con uno, más le vale que esté a la altura del coche. Confundirlo con un SUV o incluso con un TT light puede hacer que lo odies sin haber llegado a entenderlo.

Si además de leernos quieres escucharnos aquí te dejamos el programa de radio Vuelta Rápida GT en el que hablamos de este Todo Terreno con mayúsculas.

Montero02 copia

2 Comentarios »

  1. Más verdades no se puede decir excelente coche yo lo tengo desde el 2008 y cada día me sorprende más y no lo uso precisamente en caretera en campo es intratable paea mi no tiene rival y e tenido Toyota y Nissan a los cuales muchas veces e tenido que rescatar lo cual no significa que sean malos todo lo contrario, pienso que en esto del 4×4 son más las manos y la experienza que los vehículos, lo dicho espero acabar mis años de conducción con el para mi chapó.

Deja un comentario