SEVEN014 copia.jpg

Esta prueba es bastante especial, ya que estamos probando un coche que ya, de partida, no te podrás comprar. En cualquier caso no te preocupes, si te das prisa podrás hacerte con uno parecido.

Texto y Fotos : Fernando González Ferreira. @FUR_R

SEVEN02 copia

El número mágico.

La nomenclatura Seven fue utilizada por primera vez por Austin en el Seven de 1922 y tenía todo el sentido del mundo, porque aquel Seven tenía 700 cc. y 7 cv. de potencia. El primer MINI Seven llegaría en 1959 y su nombre era un homenaje a aquel.

El tema es que desde 1956 y hasta la llegada de su “digievolución” por parte de BMW, al menos 7 marcas diferentes produjeron el MINI original (British Motor Corporation, British Leyland, Austin, Morris, Rover, Inoccenti y Authi). ¿Sabéis cuantas generaciones tuvo el primer MINI?, Exacto, Siete.

El modelo que le siguió. ha llegado a tener 7 versiones diferentes, a saber: Mini Coupé, Mini 5 puertas, Mini Cabrio, Mini Clubman, Mini Roadster, Mini Countryman y Mini Paceman. En cada una de esas versiones podrás disponer de One, One D, Cooper, Cooper D, Cooper S, Cooper SD, Cooper JCW , curioso, 7 motorizaciones diferentes.

SEVEN04 copia

Exprimiendo el limón.

Se podría decir que Mini es quizás la marca de automóviles que más ha sabido explotar un nombre comercial. Aunque visto lo visto, quizás sería más acertado decir que Mini es el nombre comercial que más ha sido explotado por varias marcas.

Sea como fuere, un coche que lleva 61 años en el mercado (6+1 =7), ha tenido suficiente tiempo para ofrecernos cualquier combinación de carrocería, versión, configuración diseño y la verdad es que hemos sido inundados por tantos MINIS durante tanto tiempo que hoy en día si tienes un mini clásico te sale más a cuenta comprarte uno restaurado que hacértelo tú mismo salvo contadas ocasiones, como que quieras correr el Montecarlo histórico y necesites una unidad que ya haya corrido allí cuando era nuevo.

SEVEN09 copia

Y esto empieza a ser un problema para BMW o FIAT que con el 500, al igual que con el MINI, han intentado exprimir el limón que han llegado a presentar el Fiat 500L como sif uese un Cinquecento, y eso ya no es justo, ni ético ni debería ser legal.

BMW ha decidido que ya que no debería hacer un MINI de 7 plazas (si hay alguien del grupo BMW que está leyendo esto y sepa algo sobre la llegada de algún MINI 7 plazas con la plataforma UKL2, por favor que no me lo cuente que me da un telele) Y por eso ha puesto a funcionar a todo su departamento de márquetin para resolver el único problema que tiene MINI…

SEVEN01 copia

El MINI está muy visto.

Me encantan los MINI, me gustan cómo van desde los más sencillos a los más salvajes, y como a mí a media humanidad, el problema es que cuando pagas un plus por tener un coche cuqui y exclusivo, por muchas combinaciones de colores y versiones especiales siempre te cruzarás unas 12 veces al día con uno igualito que el tuyo. Pues con el SEVEN no te va a pasar.

SEVEN08 copia

El MINI que no te podrás comprar.

Es importante que conozcas la página http://www.miniseven.es porque esta versión no se vende en concesionarios porque es una serie limitada a 150 unidades. Y ojo, que a día de hoy sólo quedan 86.

Espero que no te hayas encariñado con el coche que ves en las fotos. la verdad es que es el SEVEN más especial; el 1/150, el primero de la serie y exactamente la misma unidad que puedes ver fotografiada en la página oficial de MINI.

SEVEN07 copia

La gracia que tienen las series numeradas es que no hay dos números iguales, pero siempre puedes configurar tu coche exactamente igual que el de tu vecino. Pues con el SEVEN cada combinación de 2 carrocerías, 4 motorizaciones, 3 caja de cambios, 3 colores y dos techos solo corresponderá con un número determinado de unidades, una vez vendidas, no hay más y tendrás que variar tu elección si quieres llevártelo a casa. O bien esperar las 48 horas que tiene el que lo ha configurado para realizar el pago en el concesionario, momento en el que podría quedar libre de nuevo.

Volviendo a nuestra unidad, un MINI 3 puertas, con el motor de dos litros, 4 cilindros y 192 cv, transmisión automática deportiva, color azul y techo panorámico, ya no queda ninguno.

SEVEN06 copia

La diferencia.

Aunque los precios del Seven parten de 26.300 €, nuestra unidad tenía un precio de 35.077 €, alto para ser un Cooper S pero todavía lejos de los 45.000 € a los que puedes llegar metiéndole todo lo que puede llevar un Cooper S en Opción.

En cualquier caso su equipamiento es completo tanto desde el punto de vista tecnológico como estético. Quizás echamos en falta la posibilidad de incluir el Drive Assistant, la suspensión pilotada, o los Kits JCW con su sistema de escape activo https://vueltarapidagt.com/2017/01/16/mini-cooper-s-kit-jcw-de-nino-a-hombre-y-al-reves/

Pero en este caso se puede decir que la exclusividad no te hará gastar más dinero del que pensabas independientemente del MINI que tuvieses en la cabeza.

SEVEN012 copia

CLIENTE OBJETIVO.

El ser humano busca muchas veces el difícil equilibrio entre pertenecer a un grupo y destacarse dentro de él. El grupo de los conductores de MINI es muy amplio y a veces muy caro. El SEVEN es una opción para tener un MINI como el de todo el mundo, pero con una historia que contar en las meriendas con la familia y durante las cañas con los amigos.

Deja un comentario