smart-02 copia

Hay dos cosas que debes saber antes de comprar un SMART. La primera es que es particularmente pequeño y la segunda es que ahí residen TODAS sus fortalezas y TODAS sus debilidades.

Texto y Fotos Fernando González Ferreira @FUR_R.

Las fortalezas son obvias, por eso nos vamos a centrar en sus debilidades. Debilidades que en su gran mayoría se pueden solucionar fácilmente sin salir de la gama que ofrece Smart. Así que, allá vamos.

smart-01 copia

PRODUCTO PARTICULAR.

Me ha costado casi toda la semana de prueba encontrar esta palabra, la palabra “particular”. Y ha sido así porque siempre terminaba escribiendo “demasiado” o “excesivo”, palabras que hablan de alejarse de lo normal, de lo correcto, pero que pueden llegar a leerse como peyorativas. Por eso elegí “particular”, porque si el ForTwo es pequeño, incómodo, caro y poco práctico, lo es porque el Grupo Daimler lo ha querido precisamente así.

Y es que hay buenos coches que son malos productos y buenos productos que, no voy a decir que sean malos coches, pero que podrían ser mejores.

Entre los primeros podría incluir prácticamente cualquier SUV del mercado, automóviles muy bien hechos, bonitos, redondos, pero con un enfoque, en mi humilde opinión, equivocado.

smart-03 copia

Entre los segundos hablaríamos de modelos que harán feliz al comprador que haya sabido entender su enfoque y coincida plenamente con el uso que va a hacer de él, aun asumiendo que tendrá que sacrificar ciertos aspectos para conseguirlo; entre ellos estarían coches muy variados, como un Suzuki Celerio, un SsangYong Rodius, un Alfa Romeo 4C, un Abarth 695 Biposto o este Smart del que os estamos hablando. Modelos ni buenos ni malos, sino modelos muy “particulares”.

smart-09 copia

PARTICULARMENTE PEQUEÑO.

Si quieres quejarte porque el ForTwo es demasiado pequeño, excesivamente pequeño, o… joder, qué pequeño es el maldito. Pues chico, haber elegido un ForFour.

Lo malo del ForFour es que no se maneja como este y su dirección no es ni por asomo la mitad de directa que la del Fortwo y su diámetro de giro no se acerca a los menos de 7 m. del ForTwo. Fijaos en un dato: 7 metros son dos carriles de ancho. Lo que significa que puedes hacer un cambio de sentido sin maniobrar en una calle de doble sentido. Espectacular.

Por lo consiguiente, maniobras, rampas de garaje y aparcamientos, se abren a una nueva dimensión. Con este Smart te sobrarán vueltas de volante y desearías que las calles fuesen todavía más retorcidas. Lamentablemente ni éste ni ningún otro coche urbano te ayudará en un atasco, esos te los vas a comer igual.

Cuando ves esta versión que salió a la luz en 2015 casi te parecerá que es más ancho que largo, de hecho la batalla es sólo 41 cm. más larga que la anchura de vías, y eso en un coche condiciona muchas cosas.

smart-14 copia

PARTICULARMENTE INCÓMODO.

Qué difícil es meter un coche completo en 2.69 metros de largo, de hecho diría que es imposible. Incluso el Austin MINI del 67 era 35 cm más largo que este ForTwo. Pero insisto, si esto es un problema para ti, elige el ForFour.

Porque el interior del Fortwo es como el de una autocaravana, o mejor dicho, como el de un velero. Tras un profundo y seguro que carísimo análisis de ingeniería, acabas teniendo todo lo que necesitas, pero quizás no donde lo necesitas.

En estas condiciones, como en cualquier velero de lujo, la ergonomía no puede ser buena; el suelo está demasiado elevado, el acceso es incómodo, el volante no tiene regulación en profundidad y la rueda está tan cerca del reposapiés izquierdo que te apetecerá cortarte la pierna antes de que se te gangrene por la posición.

smart-11 copia

Una vez que hayas echado el asiento lo más atrás posible, querrás poner el respaldo vertical para llegar al volante y en ese momento los apoyacabezas integrados empezarán a darte dolor de cuello.

Da igual que nuestra versión tuviese un asiento del conductor regulable en altura, porque la posición del retrovisor interior no te dejara ver más de 30 metros hacia atrás por muy abajo que pongas la banqueta.

Por su parte, el volante es realmente bonito, pero la ubicación de sus pocos botones se aleja de la posición natural de las manos, y es una pena. Igual que el tacómetro, colocado en un dial satélite tan estético como difícil de leer.

smart-06 copia

PARTICULARMENTE CARO.

Este Fortwo que tiene un precio de salida de 14.000 € con su motor turbo de 90 cv y un cambio de doble embrague, pero puede rozar los 20.000 € si añades su Kit de personalización firmado por Brabus, su navegador, asientos regulables, pintura mate y algunas cosas más. Y ese es un rango de precios PARTICULARMENTE por encima de su competencia.

Perdón, ¿He dicho competencia?. Cierto es que hay coches de potencia, caja de cambios y equipamiento similar y que encima son más grandes por el mismo precio. Pero precisamente por eso no son competencia del ForTwo en lo que el ForTwo hace realmente bien.

Y lo que pasa con los coches que no tienen competencia es que su fabricante les puede poner el precio que le dé la gana. Y Smart lo sabe.

smart-07 copia

PARTICULARMENTE DINÁMICO.

Que no deportivo, porque quizás pienses que con esos 90 cv. turbo y ese tamaño va a ser un misil, pero no. No nos olvidemos que pesa casi 1000 kg. (increíble, pero cierto) ya que la seguridad es algo que por muy pequeño que sea el coche, y precisamente por ello no puede obviarse, y la seguridad pasiva pesa.

De hecho, comparado con el VW UP TSI de 90cv. que pesa incluso menos que el ForTwo, te parecerá que tiene poco “punch”. Esto no es nuevo en la gama Smart; quizás por esa disposición “todo atrás”, la entrega de potencia se haya dulcificado para no comprometer la estabilidad.

smart-13 copia

¿Cómo va este Smart? Pues depende. Es un urbano, y en la ciudad está en su salsa, pero no es oro todo lo que reluce. Con paradas y arrancadas constantes el cabeceo es notable, pero no un cabeceo en las curvas, sino en sentido de la marcha, no compromete la seguridad pero es particularmente incómodo. Quizás parte de culpa la tengan los frenos, con mucho mordiente, pero muy bruscos y poco dosificables… El cambio tampoco ayuda en atascos o incorporaciones ya que a pesar de que es de doble embrague e infinitamente mejor que el manual pilotado que montaba la anterior generación sigue siendo alguna de sus características, es lento, brusco, parece que resbala al acelerar a tope y encima tiene muchísimo arrastre al arrancar desde punto muerto. hay levas en el volante para anticiparte a todo esto, pero el modo secuencial no es bloqueable y pasa de nuevo a automático en 5 segundos, una pena. La parte buena es que, a diferencia de los cambios de doble embrague, con cada cambio de marcha aparece cierta “inercia” o “tironcillo sexy” que te hace avanzar unos metros más cada vez que pulsas la leva derecha.

smart-14 copia

Como decía es un urbano, pero curiosamente en autovías podrás mantener velocidades de crucero de 120 km/h sin problemas siempre que no haya viento lateral. Ahí es donde notarás otra de sus particularidades; un depósito de sólo 28 litros, que a una media entre 5 y 7 litros/100 hace que acabes repostando más a menudo de lo habitual. Tienes un depósito de 35 l. en opción, pero seguro que acaba quitando espacio de algún otro sitio. El maletero, por su parte, anuncia 190 l. pero como ese volumen lo enmarca una lona fijada con velcros, puedes retirarla y aumentar el espacio de carga hasta algo más de 300 y eso te permite ya algún viaje.

En carretera… Ay! en carretera. Sin duda la asignatura pendiente de este coche. Siempre he dicho que un coche pequeño es más ágil; menos batalla, más capacidad de giro, penos peso, etc. el problema viene cuando ese comportamiento se hace PARTICULARMENTE DELICADO.

Las particularidades presentes en ciudad y autopista se acentúan en carreteras reviradas y se magnifican todavía más si se te ocurre practicar una conducción “decidida”.

Entrar en una curva cerrada frenando en apoyo te proporcionará una de las sensaciones más PARTICULARES que se pueden vivir al volante. Una mezcla entre emoción y acojono en una proporción 40-60.

smart-05 copia

Pero es que es como tiene que ser, porque el Smart ForTwo, aunque parezca lo contrario al leer esta prueba es un gran producto, un producto sin competencia, un coche que todo el mundo debería poder conductor una vez en su vida, porque te permite explorar campos a los que no accederías con ningún utilitario del segmento A,  campos que al bajarte volverás a reconocer en el resto de los coches y empezarás a valorar a partir de ese momento.

Por todo ello, el ForTwo no es un coche ni bueno ni malo, es PARTICULAR, como el patio de mi casa, que cuando llueve se moja, pero de una manera totalmente diferente a todos los demás.

smart-15 copia

CLIENTE OBJETIVO.

Urbanita sin duda, pero en cierto modo explorador de nuevas sensaciones al volante. Todo el mundo debería conducir un ForTwo al menos una vez en la vida, quizás no es la sensación más apasionante del mundo, pero seguro que sí es una de las más didácticas. Prueba un Fortwo y el resto de los coches ya no volverán a ser los mismos.

ochotios copia

Si además de leernos quieres escucharnos aquí te dejamos el link al programa Vuela Rápida GT en el que hablamos de estos coches tan particulares. A partir del minuto 57.

2 Comentarios »

Deja un comentario