bmwx1-2-copia

Teniendo en la gama coches como el brillante 218d Active Tourer, ¿Quién en su sano juicio optaría por un X1 de tracción delantera? Pues hay una razón.

Texto y Fotos: Fernando González Fereira. @FUR_R

Durante la prueba de este X1, que justamente es la versión más vendida en nuestro país, no paraba de recordar lo mucho que me gustó en su día el 218d, modelo con el que comparte motor y disposición, tracción y gran cantidad de elementos interiores. También tenía en la cabeza el Subaru XV, otro suv de tracción delantera que, como el X1,  me parecía de los más aptos para asfalto.

bmwx1-6-copia

S-Drive

Al fin y al cabo, quien se compra un S-Drive no está muy por la labor de meterlo en el barro, así que asumiendo que su vida la va a pasar entre asfalto mejor compararlo con modelos de hábitos similares.

Hábitos similares no quiere decir precios similares. Aquí el Subaru se desmarca muy por lo bajo pero también es cierto que tiene un público ligeramente diferente. El caso es que entre los 32.600 € del X1 y los 31.050 del Active Tourer no solo hay esos respetables 1.550 € de diferencia a favor del monovolumen, que podrían servir, por ejemplo, para acceder a un Grand Tourer de 7 plazas, o adquirir el acabado Advantage, sino que además hay otros elementos que ponen las cosas muy cuesta arriba al SUV.

bmwx1-3-copia

La tracción en BMW.

El active Tourer fue el primer BMW en ofrecer tracción delantera y esta generación del X1 también. Hasta entonces, tal y como pudimos comprobar en su día con el X5 25d S-Drive https://vueltarapidagt.com/2015/07/11/bmw-x5-sdrive-25d-si-pero/  , el tener un todocamino de tracción trasera puede ser interesante si el motos tiene suficiente solvencia, aunque a costa de cierto estrés sobre el conductor en situaciones en las que un SUV debería resolver con facilidad.

bmwx1-1-copia

Ahora no tenemos ese problema, pero sí tenemos otro; Así como la tracción delantera en el Active Tourer cumple con nota, ofreciendo al final un comportamiento dinámico excelente, en el X1 se ve amortiguada por un centro de gravedad mucho más alto, acompañado de más peso y mayor batalla, lo que mata el enorme esfuerzo que ha realizado BMW en el diseño y calibración de esa dirección eléctrica. todo esto no quiere decir que el X1 sea torpe, de hecho es de los SUVs compactos con más conexión con el asfalto que hayamos probado, pero lo cual no evita que su primo le robe la cartera.

bmwx1-4-copia

SUV vs Monovolumen.

El motor modular de 2 litros y 150 cv. dotado del maravilloso turbo twin scroll de BMW es un caramelo. Y como los caramelos de verdad, cambia su sabor en función de su envoltorio.

Puede que sea el X1 el que te entre por los ojos, pero acabarás comprando un coche que es 1.1 segundos más lento recuperando de 80 a 120, 3 decimas más lento en el 0-100, 55 kg, más pesado, peor radio de giro y un consumo ligeramente mayor.

Sí, como puedes empezar a sospechar, compraría un 218d antes que este X1 sin dudarlo. Pero todavía no os he contado la razón para hacer exactamente lo contrario.

bmwx1-7-copia

Por qué un X1 S-Drive.

Como os había avanzado al principio sí hay una buena razón para comprar este X1 y es que, desde que cambió su configuración de propulsión a tracción, su interior es más aprovechable, y se percibe más amplio, su maletero de 505 l. es mayor que el de un Active Tourer y la modificación de la calandra frontal con un plano del capot más elevado le ha dado una presencia que desde fuera casi, casi, parecerá que vas en un X3.

El nuevo X1 está impecablemente terminado y es increíblemente silencioso, quizás por eso parece que no corre tanto. Si su comportamiento no es perfecto en asfalto ni en campo es porque ha buscado la neutralidad. En esa neutralidad está su fuerte, porque si circulas aprovechando bien su cambio manual, aprenderás a buscarle el punto dulce que no disfrutarías con el cambio automático opcional que sin duda acabaría aburguesándolo todavía más.

La verdad es que estamos viviendo el momento en el que X1 y X3 han estado más cerca uno del otro en comportamiento, tacto y sensaciones, por lo tanto la razón que esperabas es que este X1 “y medio” es 6.600 € más barato que el X3 y muy poca gente notaría la diferencia.

bmwx1-5-copia

CLIENTE OBJETIVO:

a) No has dejado de leer esta prueba en el segundo párrafo.

b) No has leído ninguna de estas otras dos pruebas:

Esta.

Esta otra.

C) Quieres un X3, por estética y estatus, pero le debes 6.600 € a un prestamista que amenaza con romperte las piernas.

bmwx1-8-copia

Deja un comentario