Renault ZOE ZE40. El estado de las autonomías.
Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de asistir a la presentación nacional del nuevo Renault ZOE. Bueno, el coche no es nuevo, pero su batería de 40 Kwh que sustituye […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de asistir a la presentación nacional del nuevo Renault ZOE. Bueno, el coche no es nuevo, pero su batería de 40 Kwh que sustituye […]
Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de asistir a la presentación nacional del nuevo Renault ZOE. Bueno, el coche no es nuevo, pero su batería de 40 Kwh que sustituye la actual de 22 kwh sí lo es. Pero Si te digo la verdad, lo que más me llamó la atención de la presentación no fue precisamente el coche. Te cuento.
Texto y Fotos Fernando González Ferreira. FUR_R.
El estado de las autonomías.
Insisto en que pedirle autonomía a un eléctrico es como pedirle maletero a un hiperdeportivo. Pero para todos aquellos que no pensáis como yo, Renault os propone el nuevo ZOE con 400 km. de autonomía. Para que os hagáis una idea, más autonomía que la próstata de muchos de nosotros.
Evidentemente esos 400 km. refleja la autonomía se consigue en ciclo NEDC, o lo que es lo mismo en “New European Driving Cycle”. Es una autonomía teórica pero que puede usarse para comparar modelos en las mismas condiciones de uso.
¿Cuál es la autonomía real, entonces? Pues como en todos los coches, depende de ti. Esa es otra de las razones por lo que el coche es lo de menos. La marca dice que entre 250 y 300 km. practicando una conducción “eco”. Naturalmente, no todos tenemos el tiempo, la paciencia y a veces la formación para conducir “eco”, por lo tanto te diré la mínima autonomía que hemos obtenido practicando una conducción “descuidada”:
“Solo” 200 km.
Una cifra que según lo que recomienda la DGT es la máxima a recorrer en carretera sin descansar y todavía mayor que la autonomía de las próstatas de gente que conozco. Y te puedo asegurar que te costaría rebajarla incluso en condiciones de tráfico adversas.
Además, la prueba se hizo a una temperatura de 3 grados centígrados, una temperatura muy alejada de los 15 a 28 grados entre los que da las mejores prestaciones.
Y tú me dirás, “ya, pero si me quiero ir a Murcia no puedo ir en un ZOE porque no tengo suficiente autonomía” y yo te contesto; ¿Y si tuvieses que irte a Murcia con un M4 GTS, cuánta autonomía crees que tendrías?, Si tuvieses la suerte de tener un parque automovilístico acorde con un M4 GTS, seguro que tampoco sería tu coche elegido para ir a Murcia.
El coche es lo de menos.
“Ya, pero esta entrada trata de la presentación del nuevo ZOE” dirás. “Al menos cuenta cómo va el coche” preguntarás.
Vale. El coche va como un compacto de 90 cv. al que se le ha metido 305 kg. de lastre en forma de baterías. Piensa en tu compacto de 90 cv. y mete 3 personas y equipaje. pues así va. ¿Sensaciones al volante? Ninguna, como en un Auris Hybrid pero con muchísimo menos ruido, que es de lo que se trata. De hecho la sonoridad interior es entre 2 y 3 veces menos que un coche con motor térmico, rondando los 60-65 DbA, que vienen todos del rozamiento de ls ruedas y el aire.
Quizás gracias a eso, quizás no, tienen unas de las mejores relaciones entre KWh almacenado y autonomía por medio de una caja de interconexión y control de potencia que hacen que la frenada regenerativa aporte 8-10 km. más de autonomía, unos neumáticos diseñados para el ZOE por Michelin que anuncian 6% menos de consumo que unos estándar. Bueno, y la batería.
La batería.
Pasamos de 22 Kwh a 41 Kwh con un incremento de únicamente 22 kg. y en exactamente el mismo espacio.
La batería y cómo la adquieres define el precio del nuevo ZOE. Si optas por la ZE22 con el acabado Entry te saldrá el conjunto por 16.625 euros., pero por 2.500 € más doblarás tu autonomía con la ZE40, hasta llegar a los 23.725 € del tope de gama con el acabado BOSE.
Todo esto con la batería en alquiler y en modalidad “Pay as you drive”; A saber: 59 €/mes por la ZE22 y 69 €/mes por la ZE40,con un máximo de 7.500 km anuales, aunque puedes ampliarlos por 10 € por 2.500 km extra o bien pagando una tarifa plana de 116 €/mes con km. ilimitado.
Otra opción es comprarla, a lo que deberás añadir 7.500 € al precio de la versión que elijas.
También ofrecen la opción de actualizar tu Zoe ZE22 a ZE40 pagando 3.500 € en alquiler o 9.000 € en propiedad.
Ahora es cuando te toca sacar la calculadora y empezar a hacer simulaciones, pero te daré otro dato que quizás te ayude. El coste real de un eléctrico como el ZOE es de menos de 2 € /100 km. frente los 10€/100 km. de un gasolina o los 7€/100 km. de un diesel. En lo referente a mantenimiento la marca dice que, como no hay aceite, ni transmisión, menos frenos, etc.. el coste de mantenimiento de un eléctrico es un 20% más barato que el equivalente en térmico.
Eso es algo impresionante, pero insisto, tampoco es lo más importante.Gracias a Renault, la autonomía ya no es excusa para comprar un eléctrico. No sé si te habré convencido de que no necesitas más de 200 km. de autonomía en un eléctrico. Por ello vuelvo a insistir que el coche es lo de menos. Lo importante viene ahora.
Lo verdaderamente importante.
Renault ha hecho sus deberes y ha mejorado un producto que ya de por sí era bueno. Pero ha hecho muchas cosas más para hacer que puedas comprarlo.
En primer lugar se ha metido en el fregado de la Formula E para adquirir el know How necesario y ha aplicado al ZOE la tecnología aprovechable de haber ganado el campeonato de constructores en 2015 y 2016 y el de pilotos en 2016.
Ha desarrollado un cargador “Camaleon” que puede cargar tanto en el 95% de puntos de carga y que es compatible con el sistema Schüko y el Menekes.
Ha puesto en marcha un sistema llamado ZE PASS con el que podrás en breve pagar la energía de tu eléctrico vía móvil. También está a punto de ser operativo el ZE Trip, que conseguirá guiarte a los puntos de recarga, e informarte de su disponibilidad y tipo de toma antes de que llegues a ellos. Lo podrás disfrutar a partir de la segunda mitad de 2017.
Ha peleado y sigue peleando con las Autonomías (no las de kilometraje, sino las regionales) en coordinar una legislación única para todas ellas.
Está firmemente involucrado en el “proyecto Corredor”; una vía que uniría parís, Madrid y Lisboa con puntos de carga rápida para que pudieses circular entre estas tres capitales con las mínimas interrupciones.
Sigue luchando por que los “Gestores de carga” ayuden a ampliar la red de carga y que centros comerciales , empresas o aparcamientos públicos puedan ofrecer ese servicio a sus clientes o incluso regalarlo a cambio.
Ha construido casi sin ayuda la mayor red de puntos de recarga privada de España, con más de 400 puntos ubicados principalmente en sus concesionarios, con 5 unidades por local, dos de ellos de carga rápida. Si vives cerca de un concesionario, no te voy a decir que podrías cargar tu coche allí sin coste porque está prohibido, tampoco te voy a decir que Renault podría hacer la vista gorda con esa prohibición. No te voy a decir nada de eso, pero sí que Renault ha trabajado casi tanto fuera del coche como dentro para que tú puedas disfrutar de un ZOE.
Y por último, y con un par, ha decidido que no tengas que esperar al nuevo plan MOVEA y durante este mes, te subvenciona la compra del ZOE con 5.000 €
Sin excusas.
Hay tres campos de batalla en los que hay que pelear la llegada del coche eléctrico a tu casa.
El primero es el coche en sí, y con esos 200-400 Km. de autonomía y un agrado de uso similar a un equivalente térmico desaparece uno de esas excusas.
El segundo campo de batalla es la infraestructura, el territorio y la legislación y en este, Renault quizás sea la marca en España que más carne está poniendo en el asador.
El tercer y último campo de batalla eres tú. Que te creas que los dos primeros están en marcha y que seas tú quien cierre el círculo.
Llevamos décadas llamando a internet “las nuevas tecnologías” , quizás va siendo hora de disfrutar de un presente eléctrico.
Cliente Objetivo:
Sabiendo que para disfrutar de la conducción eléctrica, igual que para disfrutar de la deportividad, del espacio, la economía, hay que sacrificar sus antagonistas. El cliente objetivo del ZOE ZE40 es la persona que quiera disfrutar de la conducción eléctrica sacrificando lo mínimo posible, pero hacerlo hoy.