BMW 740Ld X-Drive. El primer violinista y el director de orquesta.
Es quizás el coche que más me ha impresionado de los últimos meses, y eso que acabo de bajarme de un M4 GTS. La nueva serie 7 es un alarde […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
Es quizás el coche que más me ha impresionado de los últimos meses, y eso que acabo de bajarme de un M4 GTS. La nueva serie 7 es un alarde […]
Es quizás el coche que más me ha impresionado de los últimos meses, y eso que acabo de bajarme de un M4 GTS. La nueva serie 7 es un alarde de tecnologías aplicadas a la automoción, pero lo más difícil de entender de este coche no es su extenso libro de instrucciones sino el distinguir cuales de esas tecnologías forman parte de la esencia del coche y cuales lo hacen de ese escaparate tecnológico en el que las marcas premium convierten a modelos como este.
Texto y Fotos Fernando González Ferreira. @FUR_R
No, el serie 7 no tiene dos volantes (una de las poquísimas cosas que no está en su equipamiento). Porque el coche se puede conducir desde el asiento delantero izquierdo como si fueses un primer violinista pero también puede hacerse desde el asiento trasero derecho cual Director de orquesta. Uno de ellos tiene el volante, el otro a cambio tiene una batuta, bueno una pda. El primero tiene el control del vehículo y el otro posiblemente será el dueño del coche y el que decide cuándo, cómo y a dónde ir. Por eso hemos dividido esta prueba en dos partes.
Cualquiera de nosotros estamos más cerca de poder conducir un 740ld que de sentarnos detrás, así que esta parte es la que más os interesa.
Tecnologías aplicadas a la conducción. Equipamiento capaz de salvarte la vida o de hacértela más fácil. Yo soy más del primer tipo y este BMW tiene un arsenal entero.
Tracción total, dirección a las cuatro ruedas, caja de cambios de 8 velocidades conectada al navegador, asistente al control de velocidad, suspensión neumática, faros láser, dirección activa, cámaras perimetrales y frontal de visión nocturna, entre otras. Podríamos dedicarle una prueba entera a cada uno de estos sistemas, pero resumiendo mucho puedo afirmar que cada uno de ellos es una referencia en la industria, en cualquier caso nos detendremos en un par de aspectos.
El asistente de control de velocidad no solo la regula y te mantiene a distancia del resto de coches sino que además puede intervenir en función del trazado de la vía, de la ruta del navegador o simplemente recomendarte que selecciones una nueva velocidad antes de encontrarte con una nueva señal de limitación.
No es lo más espectacular del coche, pero esto es particularmente útil e intuitivo, ya que en el head up display aparece un icono con la velocidad a adoptar y puedes escogerla o no con una única pulsación del botón de bajar velocidad.
La iluminación láser no puede ser más avanzada ni más sencilla de usar. Simplemente selecciona el modo automático y los proyectores de luz de carretera se orientarán o apagarán para generar una zona libre de deslumbramiento de los coches que tienes ante tí, tanto en tu sentido de la marca como el contrario.
La dirección a las ruedas traseras hace de este yate de más de 5 metros increíblemente manejable en ciudad. Su intervención no es tan perceptible como en un Espace o Talisman de Renault, pero es capaz de ofrecer un diámetro de giro de 12.9 m. a pesar de tener una batalla medio metro mayor que la de los franceses.
La caja automática no es de doble embrague pero casi no notarás la diferencia. En todos los modelos que la hemos probado nos ha parecido una de las mejores cajas con convertidor de par del mercado, muy fluida y rápida en sus transiciones, con leyes de cambio muy bien escogidas y con esa patadita de las cajas automáticas tradicionales cuando seleccionas el modo más deportivo.
Los perfiles de conducción son muy diferenciados y configurables entre sí según los parámetros habituales de dureza de suspensión y dirección, respuesta del motor o leyes de caja de cambios, pero ni en el modo más suave se aprecia falta de fuerza ni en el más deportivo falta de confort.
Un detalle que no puedes pasar por alto es la chapita en el interior del pilar B que reza “Carbon Core”. ¿Fibra de carbono en una berlina de representación?. Sí pero no. El Sistema Carbon Core no es un monocasco de fibra de carbono, sino un sistema estructural mixto formado por aceros de alta resistencia, aluminios y ciertos elementos de polímero reforzado con fibra de carbono. Lo habíamos visto en la serie i de BMW y ahora está presente en este buque insignia pero no tanto para rebajar el peso sino para dar ese plus re rigidez que tanta falta hace a las berlinas de batalla larga, máxime cuando tienen ciertas aspiraciones dinámicas como es el caso.
Ahora que ya ha salido la versión de gasolina V12 que promete ser espectacular, quizás la motorización diésel te parezca demasiado ruda, pero qué quieres que te diga, tener 320 cv. en un barco de dos toneladas y que sea capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5.3 segundos sin subir de los 6 l/100 a velocidades legales en autopista es casi magia. Naturalmente el propietario de un coche de más de 160.000€ (no sabemos cuánto exactamente ya que necesitaríamos un mes para configurar la unidad probada) no se preocupa por el condumi, pero quizás sí por la autonomía, que puede superar los 1.200 km. en conducción real sin problemas .
Si el conductor es el intérprete solista, la persona que va sentada detrás es la responsable del resultado del concierto. Por cierto, tremendo el equipo de sonido Bowers&Wilkins que equipa este serie 7. No solo por su calidad acústica, sino también por esa atención a los detalles tanto en su interfaz de utilización como en la liuminación de sus altavoces, que puede ser configurada independientemente o en relación con la iluminación ambiente interior.
Y qué interior. La verdad es que mejor que describir todo lo que tiene, hagámoslo con lo que no tiene: No tiene 5ª plaza, y eso es una buena noticia. Porque esa 5º plaza que, seamos sinceros, no solemos utilizar, puede estropear la experiencia de las dos traseras que si utilizamos, más aún cuando se trata de una berlina de representación de batalla larga. Esos cm de más de longitud del coche se emplean en ampliar la longitud disponible para las piernas de sus ocupantes más selectos. Puede que pienses que un serie 7 ya ofrece espacio suficiente y que tus piernas no van a crecer mucho en los próximos días, pero ojo. No es sólo cuestión de tamaño.
Es más bien cuestión de dinero, como no. Porque si puedes dedicarle 15.000 euros a la instalación de los asientos traseros reclina les podrás aprovechas cada cm. De más, ya que con este sistema y una sencilla pulsación del botón, el asiento del copiloto se pliega hacia delante y recoge su reposa cabezas mientras el trasero desplaza su banqueta hacia delante mientras aumenta su ángulo de inclinación y el de su respaldo
Para convertirse en algo parecido a un Charles Eames Chair & Ottoman. Ottoman, sí, que es como los anglosajones llaman a los PUF o reposapiés que conocemos aquí, porque de los que en los asientos tradicionales hay un mero bolsillo, el del serie 7 alberga un “Ottoman” que te permitirá viajar tumbado si no mides más de 1.80 . Por cierto, el reposa brazos trasero además de una oda integrada tiene una mesa desplegable en la que apoyar tu portátil y trabajar mientras viajas.
Es bastante difícil contar cómo es el interior del 740Ld sin transcribir medio catálogo, pero te diré que nuestro director se pasó más de dos horas sentado detrás “estudiando” el equipamiento y todavía le quedaron cosas por descubrir. Pero bueno, es lo que une esperas de un coche en el que se puede ver la tele, conectarte a internet , acceder al sistema multimedia y cambiar el destino del navegador sin distraer al chofer. Se podría resumir muchísimo diciendo que desde el asiento trasero de este serie 7 se puede hacer todo lo que podrías hacer en el salón no de tu casa o desde tu oficina. Así de sencillo. Sí, TODO.
No es necesariamente un gran empresario, ni un acaudalado rentista, ni un chófer con aspiraciones en competición, el verdadero cliente objetivo es la persona que quiera dar un saltito al futuro y ver cómo serán los coches en unos años.