BMW M4 CS. La nueva reválida de BMW.
Examen sorpresa: ¿Para qué sirve una edición especial?, ¿Qué cliente necesita un modelo con los apellidos “Competition Sport”?, ¿Qué diferencias hay entre esta versión y un M4 normal? y quizás […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
Examen sorpresa: ¿Para qué sirve una edición especial?, ¿Qué cliente necesita un modelo con los apellidos “Competition Sport”?, ¿Qué diferencias hay entre esta versión y un M4 normal? y quizás […]
Examen sorpresa: ¿Para qué sirve una edición especial?, ¿Qué cliente necesita un modelo con los apellidos “Competition Sport”?, ¿Qué diferencias hay entre esta versión y un M4 normal? y quizás la más importante de todas, ¿Qué espera BMW de ti al volante de un CS?
Texto y Fotos: Fernando González Ferreira. @FUR_R
La serie 4 de BMW es una plataforma marcadamente deportiva. Incluso en las motorizaciones diesel de menos cilindrada y 150 cv. ya hay algo de ese “Te gusta conducir” que tanto nos gusta, valga la redundancia. Si quieres más, puedes acceder a un 430i y ya estarás por encima de los 250 cv. en un coche de propulsión, suficiente potencia para hacerte disfrutar y aun así manteniendo todo bajo control incluso en un día de lluvia. Hasta aquí cualquier comprador sería considerado en su casa como alguien razonable, pero no hemos llegado ni a la mitad de la gama.
Por eso tú, que me estás leyendo, quizás quieras algo más y lo tienes a tu disposición en la forma del fantástico, rápido y progresivo 440i con 326 cv. pero no, has decidido dar el salto a la letra más poderosa del mundo.
Me pareció una falta de respeto la primera vez que me lo preguntaron. Pero cuando pruebas un M, y aquí ya hemos probado unos cuantos, te das cuenta de que el salto entre un 440i a un M4 va mucho más allá de esos 105 cv. de más. Tiene más que ver con esos 33.000 € extra que debes pagar para acceder a la letra mayúscula.
Si te parece que un 440i se te queda pequeño puede ser por dos razones: La primera es que pienses sacarle partido periódicamente en circuito, ya que has llevado coches potentes antes y quieres seguir mejorando. La segunda es porque te sobra el dinero o no tienes ni idea de lo que te llevas a casa, hasta puede que seas parte de ese 30% de clientes de BMW que no sabe si su coche es o no de propulsión.
Significa básicamente una preparación de la marca sobre un modelo de por sí muy deportivo destinado sólo al mercado español. Su precio es 40.000 euros más caro que un M4 DKG gracias a una serie de mejoras, empezando por una muy importante: La chapita en la consola central que te recuerda que sólo hay 60 unidades como la tuya. Nosotros hemos probado la 02/60.
Las diferencias principales con un M4 son: Una décima menos en el 0-100 km/h, deslimitación hasta 280 km/h de punta, 20 cv. más, unos desarrollos un poco más largos, mejoras a nivel de configuración dinámica y chasis, más tamaño de llantas, más medida y calidad de neumáticos y buena parte del catálogo de extras y accesorios estéticos M-Performance.
Una vez más, nos preguntamos si pagaríamos 40.000 € por 20 cv. más o no. Antes de contestar es necesario decir que no son 20, sino 50 cv más, ya que en el banco de potencia de Vagspeed Motorsport, el CS ha arrojado 481, 7 cv.
Si al principio poníamos en duda las motivaciones del cliente de a pie sobre comprarse un M4, ¿Qué podremos decir ahora de alguien que un M4 le parece poco?. Pues que ahora ya no hay duda, que estamos ante no solo alguien que sabe conducir sino que además debe hacerlo bien, porque si un M4 tiene mala leche cuando le buscas las cosquillas, un CS todavía más.
El CS es más rápido que un M4 pero has de preguntarte si tú también lo serás, porque el M4 CS no es una madre que te ayuda con los deberes y te lleva la merienda al cole cuando te la olvidas en casa. Es más como una suegra que no pasará por alto ni el más mínimo fallo, que digo fallo, la más mínima duda. Ya que una duda en conducción deportiva con el CS es un susto. Quizás por ello BMW te ofrece un curso de conducción con la compra de este modelo.
Si quieres saber cómo es un coche del mercado lee a la prensa especializada, pero si quieres saber qué espera la marca de su clientela no tienes nada más que fijarte en su publicidad. Así, donde otros fabricantes de SUVs hablan de estilo de vida activo y los de utilitarios hablan de coquetas “It Girls” que dominan la ciudad, BMW presentó en su día el M4 con un vídeo comercial Llamado “The ultimate racetrack” que te recomiendo que veas:
En él aparece un piloto subido a un M4 deslizando en un circuito instalado en la pista de un portaaviones exhibiendo su destreza trazando muy cerca del borde a velocidades de vértigo. Esa persona que conduce es precisamente la imagen que tiene BMW de ti como comprador y el coche que estamos probando tiene 50 cv. más que el del anuncio. ¿Estarás a la altura?.
Por cierto, el GTS también tiene su vídeo. Se llama “Challenge Yourself” y es todavía más clarificador de que BMW no sólo te examina cuando te vende un M, sino que además, te pone deberes para casa.
FICHA TÉCNICA
BMW M4 CS
MOTOR | 2979 cc, 6 cilindros en línea delantero longitudinal, Inyección directa, Doble Turbo. Intercooler. 450 CV a 7.000 rpm, 550 Nm entre a 1.850 y 5.500 rpm |
TRANSMISIÓN/CAMBIO | DOble embrague con 7 velocidades. |
CHASIS | Suspensión delantera Mc Pherson y resorte helicoidal y trasera con Paralelogramo deformable y resorte helicoidal; frenos de disco ventilados delante y detrás. |
DIMENSIONES | Longitud: 4.671 mm; anchura: 1.870 mm; altura: 1.383 mm
Distancia entre ejes: 2.812 mm. Peso en vacío: – kg. |
PRESTACIONES | Velocidad máxima: 280 km/h.
Consumo medio: 8.3 l/100 km Emisiones CO2: 194 g/100 km |
CLIENTE OBJETIVO | Si un 440i se te queda pequeño, un M4 derrapando en un portaaviones se te queda pequeño, corre a por tu unidad de M4 CS antes de que se agote… No vaya a ser que se te caliente el morro cuando veas nuestra próxima prueba del M4 GTS y cometas una locura. |