infinitiq30-1-copia

Mira que te lo decían tus padres: estudia una carrera seria. Haz Derecho, que tiene muchas salidas y siempre podrás trabajar en el despacho de tu tío. Pero nada, tú erre que erre decidiste marcar tu propio camino, sin importarte el riesgo, porque estabas muy seguro de ti mismo. Y llegó la hora de comprarte un coche. Y a pesar de que existían muchas y muy buenas alternativas de marcas europeas, te decidiste por un Infiniti Q30. ¿Por qué? Porque te gusta sentirte diferente, sabiendo que no eliges cualquier cosa.

Texto: Jaime Arsuaga (@j_arsuaga), Fotos Fernando González Ferreira. @FUR_R .

infinitiq30-2-copia

Esta historia podría definir perfectamente a muchos de los clientes del Infiniti Q30, o de cualquier otro de los vehículos de la marca. Cuando uno entra en la página web de Infiniti se encuentra toda una declaración de intenciones: “Somos como usted. Nos entusiasma salir de nuestra zona de confort y descubrir nuevos horizontes. Mientras que otros podrían conformarse con hacer mejores máquinas, nosotros vamos más lejos diseñando coches que estimulan el potencial humano”.

El Q30 comparte con el Mercedes-Benz GLA plataforma, motores, suspensión, caja de cambio y otros muchos componentes. La percepción de calidad del producto es muy similar entre ambos modelos, y conste que estamos hablando de dos grandes marcas premium “muy premium”. De modo que quien se decide por la marca asiática lo hace fundamentalmente movido porque le gusta bajar al garaje y ver cómo su coche destaca de forma provocadora sobre el resto.

infinitiq30-5-copia

Pero no es sólo eso. Hay otras marcas exóticas, pero Infiniti ya tiene un recorrido suficiente en nuestro país como para ser sinónimo de calidad y poder mirar frente a frente al resto de marcas premium. Pertenecer a un grupo como Nissan es una garantía -desde luego- pero además, cada producto que saca Infiniti al mercado es una confirmación de que su apuesta es muy seria.

En esta última apuesta se adentra en un segmento –el de los compactos- que le va a dar muchas ventas: 4,42 metros de largo, cinco puertas, aspecto SUV, buen precio… En sus primeros meses de vida, el Q30 ya supone más del 70% de las ventas de Infiniti en España y, por supuesto, sus virtudes no se limitan al diseño. Un diseño atrevido, al estilo Infiniti.

Y para explicarte estas virtudes, vamos a aparcar por momentos la historia de nuestro cliente rebelde para explicar por qué esta es una rebeldía con mucho sentido.

infinitiq30-7-copia

Una experiencia relajante

Al contrario de lo que se hace en el 90% de las pruebas, vamos a dejar el motor para el final, empezando por otro tipo de sensaciones al volante. La experiencia de conducción del Infiniti Q30 es llamativamente agradable y confortable. De manejo extremadamente suave, tienes la extraña sensación (extraña por lo poco común) de que todo está ajustado a la perfección, con una dirección ni muy dura ni muy blanda a la que te adaptas en seguida.

El silencio a bordo es algo admirable. Había oído hablar mucho de esta característica en los Infniti, pero tengo que decir que ha excedido mis expectativas. Dice la marca que el habitáculo del Q30 es hasta un 10% más silencioso que su competencia a una velocidad de 120 km/h… y me lo creo. Y eso que la versión probada por Vuelta Rápida GT no disponía del denominado Active Noise Control, un sistema disponible en la versión diesel de 170 CV con el que el equipo de sonido emite una señal de onda inversa a la del ruido que se quiere compensar.

infinitiq30-10-copia

Para conseguir esta reducción increíble de ruido, los equipos de desarrollo de Infiniti recurrieron al uso generalizado de materiales que amortiguan el sonido y reducen el impacto de los ruidos no deseados, tanto los procedentes del motor como los de fuentes externas. Por ejemplo, el paragolpes delantero está dotado de aislamiento acústico, el salpicadero presenta una capa aislante de alta densidad y el parabrisas cuenta con una barrera acústica que impide el impacto del ruido exterior.

Pero cuando hablamos de confort no lo decimos exclusivamente por el silencio. El Infiniti Q30 es un coche llamativamente más alto que sus rivales, con 1,50 m de altura y una distancia libre al suelo de 17,3 centímetros, lo que para la mayoría de los conductores se traduce en mayor comodidad a la hora de acceder al vehículo y en mayor dificultad para el tan habitual roce del paragolpes con los inmensos bordillos de las aceras madrileñas.

infinitiq30-8-copia

¿Qué es la comodidad sin un buen asiento?

Para reducir aún más la fatiga de los ocupantes y conseguir una conducción más agradable, Infiniti se centró en desarrollar los asientos del Q30 en aquellos aspectos clave que ayudan a conseguir un soporte vertebral óptimo. Los equipos de desarrollo de la marca observaron que los asientos de muchos vehículos fuerzan al ocupante a adoptar una postura de la columna una forma encorvada, proporcionando muy poco apoyo para los hombros, y sometiendo a la espalda a un 40% más de carga que en posición erguida.

Por ello, los respaldos del Q30 se ajustan a la curvatura de la columna, ofreciendo un nivel uniforme de apoyo, minimizando la presión sobre los músculos superiores e inferiores de la espalda y causando menos fatiga en caderas y muslos. Y esto en un trayecto largo se nota; vaya si se nota. Y es que una cosa es que seas un tío peculiar en tus decisiones y otra muy diferente que no te guste lo bueno.

infinitiq30-3-copia

Rebelde pero racional

Para este primer “superventas” de su historia, Infiniti propone cuatro motores, dos gasolina y dos diesel muy alejados entre sí en cuanto a potencia se refiere. Vuelta Rápida GT ha probado la versión diesel menos potente, un motor 1.5 turboalimentado de 109 CV de origen Renault, conocido y reconocido en vehículos como el propio Mercedes-Benz Clase A, el Renault Megane o el Nissan Pulsar.

Es un motor -en mi opinión- más que suficiente, aunque en esta actitud rebelde pegaría más que nuestro protagonista optara, no ya por la versión diesel de 170 CV, sino por la gasolina de 211 CV. Pero no confundamos rebeldía con desmesura. Como decíamos, los 109 CV mueven con solvencia el Q30 en la inmensa mayoría de las situaciones. No le sobra potencia, pero a cambio te da unos consumos medios –reales- inferiores a los 6 litros.

El cambio automático de siete velocidades es también de origen Mercedes, si bien ha sido puesto a punto por Infiniti y, en consonancia con el resto del vehículo, destaca por su suavidad.

infinitiq30-9-copia

No quiero ser abogado, quiero ser el primer hombre en pisar Marte

No es lo mismo decir a tus padres que en lugar de estudiar Derecho quieres ser saltimbanqui de circo, que decirles que vas a estudiar Física nuclear para trabajar en la NASA en la exploración de vida en la corteza de Marte. Quieres algo distinto, sí, pero no cualquier cosa. Esto es lo que pasa cuando te decides por Infiniti.

O sea, que si estás pensando en un compacto distinto, con capacidad real para cinco personas, con una maletero en línea con su competencia (casi 370 litros), cómodo para desplazamientos largos y para el día a día, dotado con lo último en tecnología y seguridad, y unos 1.500 € más barato que un GLA similar, este Q30 tiene muchas papeletas para ser tu próximo coche.

infinitiq30-11-copia

Si además de leernos quieres escucharnos, aquí te dejamos el link al programa de radio Vuelta Rápida GT en el que hablamos de este superventas premium. A partir del minuto 67.

PUNTOCOM copia

FICHA TÉCNICA

Infiniti Q30 1.5D Premium 7DCT

MOTOR 1.461 cc, 4 cilindros turbo en línea, inyección directa. Geometría variable. 2 válvulas por cilindro. Árbol de levas en la culata. Intercooler. 109 CV a 4.000 rpm, 260 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm
TRANSMISIÓN/CAMBIO Automática, 7 velocidades.
 CHASIS Suspensión delantera Tipo Mac Pherson, resorte helicoidal; trasera, paralelogramo deformable; frenos de disco ventilados delante (295 mm Ø) y de disco detrás (295 mm Ø)
DIMENSIONES Longitud: 4.425 mm; anchura: 1.805 mm; altura: 1.495 mm.

Distancia entre ejes: 2.700 mm.

Peso en vacío: 1.497 kg.

PRESTACIONES Velocidad máxima: 190 km/h.

0 a 100 km/h: 11.9 seg.

Consumo medio: 4.3 l/100 km

Emisiones CO2: 111 g/100 km

CLIENTE OBJETIVO Ese al que le repatea lo que le aconsejen qué película tiene que ver. “Yo sé lo que me gusta, sé que es distinto, pero sé que es bueno”. Por tamaño podría cumplir las funciones de único coche familiar (siempre dependiendo del tamaño de la familia).

Deja un comentario