spacestar1-copia

Un cuñado sabe de todo. El cuñado opina sobre todo y el cuñado lo hace empleando únicamente frases hechas. Así entendemos muchos españoles el “Cuñadismo”. El término es nuevo, pero el concepto al que se refiere es tan antiguo como nuestra propia historia. Pero ¿Qué pasa si de lo que habla un cuñado es sobre coches y el cuñado en cuestión soy yo mismo?…

Texto y fotos Fernando González Ferreira @FUR_R

Yo a tu edad ya era mayor que tu.

Mi cuñado, llamémosle “Q”, es un joven profesional extremadamente inteligente y con grandes aptitudes sociales. Es un tío moderno, sabe desenvolverse en todos los ámbitos y posiblemente este coche por el que me consulta, será el primero de una larga lista de modelos cada vez más refinados, frutos del esfuerzo y el trabajo de una carrera profesional plagada de éxitos. Así es mi cuñado. Su único problema es que no tiene ni idea de coches.

spacestar3-copia

Si a su edad alguien me hubiese mostrado un coche como el Space Star de esta prueba, con el motor 1.2 de 80 cv. y el acabado tope de gama me habría dejado impresionado, pero no lo suficiente para que no me quitase de la cabeza aquel 306 gti que veía todos los días al pasar por delante de aquel compraventa.

Haz lo que yo diga y no lo que yo haga.

Como buen cuñado de mi cuñado, tengo en mi poder la verdad absoluta. Por eso cuando “Q” me dijo que se quería comprar (tras aprobar el carnet de conducir) un compacto generalista diesel de segunda mano pensé: Ni de coña. Eso está bien para cualquiera, pero mi cuñado merece algo mejor, para eso tiene el cuñado que tiene.

Así que le empecé a hablar de los nuevos motores tricilíndricos de gasolina, de las pegatinas anticontaminación para acceder al centro de las grandes ciudades, de costes de mantenimiento de un motor atmosférico, y de un montón de “cuñadismos” que estarían en cualquier conversación de barra de bar entre un cuñados de nuestro sector. A saber…

spacesta10-copia

A ti no te compensa un coche de gasoil.

Poco importa que nuestro país tenga el mayor parque móvil dieselizado de Europa. Están todos equivocados (incluido yo que también tengo un diésel).

Pero la tendencia está cambiando, y no por el afán recaudatorio y dinamizador de la industria que debería tener la administración (siempre a costa del contribuyente claro) sino porque además, la tecnología aplicada a pequeños motores de gasolina, más limpios, ligeros y sencillos de construir hacen que si hablamos del segmento A, (el de los utilitarios, para los no-cuñados) no solo igualen los consumos de las motorizaciones diésel equivalentes en ciertos trayectos sino que además les den una paliza en cuanto a agrado de uso.

En el caso del 120 MPI del Space Star, viejo conocido y presente en la anterior generación, todo esto se aplica a rajatabla: 1.2 litros de cilindrada repartida en solamente tres cilindros, no hay turbo, no hay intercooler, no hay recirculación de gases y como los motores de tres cilindros (como los de 6) son naturalmente equilibrados, tampoco hay un árbol de levas contrarrotante. Menos piezas, menos peso, menos líos.

spacesta11-copia

Sí que es cierto que este motor no es el que más par tiene del mundo, pero esa obligación a jugar más de lo habitual con el cambio de marchas nos hará sentir más en contacto con la carretera. ¿Quién no quiere eso en su primer coche?. Y no olvidemos que entre 4.000 y 6.000 rpm. los tricilíndricos tienen un sonido de lo más “racing”.

Como guinda tiene otras ventajas con las que quizás no cuentas; alcanza la temperatura de trabajo mucho antes, por lo que la emisión la condensación ácida en el escape es casi inexistente, su ITV es más barata que la de cualquier TDI  y su mantenimiento es más económico. Por cierto, los consumos sí son de diésel, rondando los 5 l/100km. y siendo difícil subirlo de 7 por brusca que quiera ser tu conducción (siempre a velocidades legales, claro está).

spacesta13-copia

Cuanto más grandes, más seguros.

Sí pero no. Sí que es cierto que un coche más grande tiene más zona de absorción de energía en caso de colisión, pero también tiene más masa, por lo tanto mayor energía que disipar. Lo que no admite duda es que por el precio de un compacto de segunda mano te puedes comprar un utilitario nuevo como este Space Star, exactamente por 11.800 €.

Naturalmente, cualquier cuñado que sepa de coches te dirá que la Euroncap consideraba hace unos años que las 5 estrellas nunca serían alcanzadas por un coche de producción, y hoy en día lo raro es que no las tuviese. Por eso el actual Space Star es mucho más seguro que el modelo que salió en 2001, a pesar de pertenecer a un segmento inferior.

El Space Star tiene otra característica que redunda en su seguridad: 920 kg. de peso. Menos que un alfa Romeo 4C. Eso no sólo ofrece una relación peso potencia equivalente a un compacto de más de 120 cv. sino que además garantiza que una frenada de emergencia se realizará en menos metros que muchos compactos.

spacestar8-copia

Pero hay una tercera derivada a tener en cuenta, y es que a igualdad de presupuesto, ya sea cuando pretendes comprar un vehículo nuevo y en especial cuando se trata de uno de ocasión, puedes acceder a muchísimo más equipamiento de seguridad cuanto más pequeño es el modelo sin pasarte de tu presupuesto.

Si hablamos del equipamiento del Space Star veremos que es de los más extensos de su categoría, incluyendo 9 ( sí, nueve) airbags, asistencia a arranque en pendiente, distribución electrónica de frenada, control de estabilidad, señalización de frenada de emergencia, control de velocidad, todo de serie.

Por cierto, será un segmento A, pero está homologado para 5 personas, y detrás da más sensación de espacio que algún todocamino medio.

spacestar6-copia

Los utilitarios, sólo para la ciudad.

Efectivamente que un utilitario va fenomenal en ciudad, y sobre todo uno como el Space Star, con un radio de giro tan pequeño que cuando giras su volante para realizar un cambio de sentido en una calle, sin hacer maniobras, te da la impresión que la dirección de ha roto porque no te creías que pudiese girar en tan poco espacio (9.2 m. entre bordillos). Esto tiene su pequeña contrapartida en carretera perdiendo sensibilidad en curvas muy rápidas, pero es un precio que vale la pena pagar.

spacestar7-copia
El equipamiento es tan amplio que hasta trae una “maleta” incluida en el maletero.

Pero tampoco es un coche que vaya mal en carretera. Su poco par te hará estudiar los adelantamientos con prudencia cuando vas cargado, pero a poco que le saques el jugo al cambio podrás hacer cruceros de más 120 km/h. sin dificultad.

spacestar9-copia

El “Cuñadismo” final.

Está claro que al cuñado que está escribiendo éstas líneas le ha gustado el pequeño Mitsubishi. Me gustaría que mi cuñado también le diese una oportunidad, yo me ofrecería a acompañarle al concesionario el día que lo quisiera probar, no por nada, todo lo que diría ya está escrito aquí, pero luego podríamos quedar para tomar una caña, o un café… y ahí es cuando podría darle un par de clases sobre la vida, la experiencia… al bien, el mal… esas cosas que sólo los cuñados sabemos.

spacestar2-copia

Si además de leernos quieres escucharnos aquí te dejamos el link al programa de radio Vuelta Rápida GT en el que hablo de mi cuñado. A partir del minuto 62.

ochotios copia

FICHA TÉCNICA

Mitsubishi Space Star 120 MPI Kaiteki

MOTOR 1.193 cc. 3 cilindros en línea en disposición transversal,  4 válvulas por cilindro, inyección directa de gasolina. Dos árboles de levas en cada culata. Inyección indirecta.
TRANSMISIÓN/CAMBIO Tracción delantera, cambio manual de 5 velocidades.
CHASIS Suspensión delantera McPherson y trasera de Rueda tirada con elemento torsional; Discos macizos delante y tambor detrás.
DIMENSIONES Longitud: 3.795 mm; anchura: 1.665 mm; altura: 1.505 mm

Distancia entre ejes: 2.450mm.

Peso en vacío:920 kg.

Capacidad maletero: 235 l

PRESTACIONES Velocidad  máxima: 180 km/h.

0 a 100 km/h: 11.7 seg.

Consumo medio: 4.3 l/100 km

Emisiones CO2: 100 g/100 km

CLIENTE OBJETIVO En teoría debería ser mi cuñado, pero no. Él se terminó decidiéndose por aquel compacto de segunda mano, porque al final el cuñadismo irrefutable es el de “Cómprate el coche que más te guste”.  Mi cuñado tomó su decisión, pero yo lo sigo teniendo clarísimo: Me gusta el Space Star.

Deja un comentario