Mazda MX-5 Luxury 2.0. Los fríos datos.
Podéis pensar que este es otro artículo de opinión en el que me voy a ir por las ramas, me voy a poner romántico y no voy a entrar a […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
Podéis pensar que este es otro artículo de opinión en el que me voy a ir por las ramas, me voy a poner romántico y no voy a entrar a […]
Podéis pensar que este es otro artículo de opinión en el que me voy a ir por las ramas, me voy a poner romántico y no voy a entrar a analizar cómo es realmente el nuevo MX-5, y habréis acertadoTexto y Fotos Fernando González Ferreira. @FUR_R .
Una prueba al uso.
Si hiciésemos pruebas al uso empezaríamos ésta hablando del espacio interior de este biplaza y las interferencias con la gente de talla “alta”. Hablaríamos de los compactos que te podrías comprar por ese dinero, a buen seguro más potentes, más capaces, más rápidos.
Seguiríamos el análisis recordando las diferencias con las anteriores generaciones centímetro a centímetro, si mantiene el espíritu, si no lo mantiene. Hablaríamos del equipamiento, analizaríamos si vale la pena pagar los 1.600 € del Pack Sport por tener faros AFS de luz dinámica, control avanzado de ángulo muerto, detección de tráfico trasero o diferencial autoblocante, o suspensión deportiva Bilstein, pero todo eso ya lo hace a la perfección mi compañero Carlos Enríquez de Salamanca-
Por mi parte te diría que sí que recomendamos el Pack Sport, aunque sólo fuese por el diferencial, … pero por otra parte resulta que… ME IMPORTAN UN COMINO LOS DATOS DEL MX-5.
¿POR QUÉ?
Esto que me ha pasado con el MX-5 me pasa con pocos coches, la verdad, es una sensación que te sobreviene ya en los primeros km. y no, no depende del precio, de la potencia, ni del equipamiento o acabados. Lo que me ha pasado es que el coche me ha parecido perfecto.
Así que esta vez no pienso hablar de datos ni cifras ni sutiles percepciones que sólo los “muy pilotos” reconocerían, No. Solamente voy a hablar de sensaciones y de cómo un coche como este te alegra el día.
Soy de los que piensan que no hay coche malo sino comprador equivocado y que el mejor coche que puedes comprar es el que en un mal día, un lunes de resaca, por ejemplo, de mediados de marzo, un día que llueve, que hay atasco y no te espera nada agradable al llegar al trabajo, mientras caminas con la llave en la mano piensas, “bueno, por lo menos voy en este coche”.
El MX-5 es sin duda uno de esos coches. Sinceramente, no sé si llevaba el acabado Pack Sport o si no, no he percibido el funcionamiento del i-Eloop y no he encendido siquiera el equipo de sonido Bose que creo que tiene 4 altavoces en los reposacabezas, dice Carlos que el funcionamiento del diferencial mejora el comportamiento en curva, ¿Que lo mejora?, ¿Más? ,¿Cuánto más? Este fin de semana estuvimos de sesión de fotos por la sierra y mi sonrisa se salía por los dos lados de la cara, no me imagino cómo se podría mejorar eso.
No voy a hablar de fríos números, porque el coche me ha encantado y si te gusta conducir esos 27.000 € que incluyen los 2.000 € de descuento de la marca serían los mejor gastados que existen (siempre que no te guste el Peugeot 208 GTI by Peugeot Sport). Porque si hablamos de “CONDUCIR”, no de desplazarse ni de pilotar, estamos delante de uno de los mejores coches diseñados para ello.
No tengo ni idea si una aceleración de 7.3 seg. en el 0/100 es mucho o poco para un deportivo. Tampoco recuerdo ahora cuales son los fundamentos de la nueva gama de motores Skyactive. Lo que sí sé es que si en el Mazda 3 diesel de 150 cv. que probamos este invierno el funcionamiento de su motor de gasóleo era más que satisfactorio. Imaginaos cómo se nota a los mandos esta versión de gasolina de 2 litros atmosférico para que no haya echado de menos un turbo en ningún momento, quizás sea por esos 200 Nm que ofrece, los cuales unidos a un peso de 1090 kg. hacen que esos 160 cv. parezcan más, ¿Cuántos más? Ni “falta que me importa” porque he dicho que no voy a hablar de números. El coche suena como tiene que sonar un coche y empuja desde muy abajo. ¿Si os digo que a menos de 2.000 vueltas ya empuja como un diésel os importaría? A mí tampoco.
No sé la desmultiplicación que lleva su dirección, es más no me importa si no tiene desmultiplicación no lineal o si es variable en función de la velocidad, porque la dirección del MX5 es perfecta tal y como viene con un compromiso fantástico entre maniobrar y trazar con precisión. Como además no lleva unos rodillos descomunales, sus reacciones son muy progresivas y previsibles. Es un caso claro de los que decir que la trasera se insinúa se queda corto, la trasera se mueve y se mueve mucho, pero eres tú el que decide hasta dónde quieres que lo haga. Seguro que los esquemas de suspensiones de paralelogramo deformable en ambos ejes con amortiguadores Bilstein tienen mucho que ver en esto.Quizás no, y es simplemente que el coche tiene un punto de gravedad bajísimo que haría que girase plano aunque tuviese amortiguadores de corcho, en cualquiera de los casos es una delicia llevarlo entre curvas cuanto más lentas, mejor.
Aquí no hay control vectorial, modos de conducción, configuraciones de parámetros variados, aquí lo que hay a lado del volante y muy cerca de la mano derecha es una caja de cambios manual de libro. Tampoco hay 8 ni 9 velocidades, hay 6, como en los deportivos de los 90, y podrás usarlas todas como prefieras, aquí el modo de conducción lo pones tú.
Y sí, es un descapotable, con una capota que se acciona en ¿cuánto? ¿4 segundos quizás? yo creo que hasta menos si practicas un poco. A veces pienso qué pasaría si fuese un coupé, y creo que seguiría siendo un coche genial. Incluso mejor, porque pesaría 50 kg menos y estaría muy cerca de bajar la frontera de la tonelada y eso ya es terreno del Alfa 4C, que no puede tener un planteamiento (y un precio) más distinto.
Pero sí es un descapotable, y a diferencia del 4C con que compartimos sesión de fotos, con el MX-5 se puede ir todo lo despacio que quieras y mantener un moderado nivel de comodidad, también puedes realizar largos viajes porque esos 45 litros de depósito se estirarán más de lo que crees con unos consumos que se mantienen por debajo de 7 litros sin esfuerzo.
Ah, el maletero, ¿Queréis saber su capacidad? yo no. Ya os dije que no iba a dar datos en esta prueba.
El Mazda MX-5 es un concepto clásico adaptado a los nuevos tiempos, por eso no tiene fallos. Es como es, e intentar valorarlo midiendo, comparando y analizando es como cuestionar la receta de lacón con grelos de tu abuela. Lo único que puedes hacer para cambiarlo es ponerle una tapa metálica, pero eso no cambiará su sabor, ni de los grelos ni del MX-5.
Cliente Objetivo.
Cualquiera que no haya tenido nunca un MX-5.
Si además de leernos quieres escucharnos, aquí te dejamos el link al programa de radio Vuelta Rápida GT en el que halamos del descapotable japonés. A partir del minuto 76.
Perdone caballero, pero los que ya hemos tenido un mx5 somos aún más cliente objetivo; precisamente por saber lo magnífico que es.
Por lo demás, magnífica prueba, como siempre.