BMW 320d Touring Xdrive. ¿Que si me gusta conducir?.
Antes de nada. ¿Qué es conducir?. ¿Conducir es pilotar?, ¿ Es transitar?, ¿Es viajar?. Por cierto, ¿Te gusta conducir?. La respuesta a la pregunta que BMW lleva haciéndonos varios años […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
Antes de nada. ¿Qué es conducir?. ¿Conducir es pilotar?, ¿ Es transitar?, ¿Es viajar?. Por cierto, ¿Te gusta conducir?. La respuesta a la pregunta que BMW lleva haciéndonos varios años […]
Antes de nada. ¿Qué es conducir?. ¿Conducir es pilotar?, ¿ Es transitar?, ¿Es viajar?. Por cierto, ¿Te gusta conducir?.
La respuesta a la pregunta que BMW lleva haciéndonos varios años resulta que es siempre “SÍ” y lo es porque cada uno de nosotros concibe “conducir” de una manera muy subjetiva y personal, pero a la vez nítidamente definida. BMW sabe todo esto, por eso después de dar por hecho que te gusta conducir, te pide que “Cuando conduzcas, conduce”, sea lo que sea conducir.
Texto y Fotos: Fernando González Ferreira . @FUR_R .
Siempre hay un modelo perfecto para cada conductor. Hay deportivos para los pilotos, tecnológicos para los urbanitas y familiares. para los viajeros. Pero todos nosotros somos una combinación de varios o todos estos personajes. ¿Hay algún coche en el mercado que dé respuesta a todos los conductores que viven en nosotros? Bueno, no lo sé, pero BMW te presenta su propuesta, el BMW 320d Touring Xdrive.
Podrías decir que BMW es una marca deportiva y no te equivocarías. No todos los BMW son deportivos, tampoco todos los Subaru o todos los Alfa Romeo, pero es un aspecto que está lo suficientemente presente en todos los modelos de sus gamas para que esa imagen se identifique con la marca.
El 4 cilindros BMW TwinPower Turbo es el segundo diésel más potente de los tetracilíndricos y el tercero de la serie 3. No es un motor explosivo pero su relación entre prestaciones y eficiencia es de lo mejor del mercado. 190 cv. turbo Twin Scroll de geometría variable, inyección directa, admisión variable, intercooler, un motor redondo, con potencia más que suficiente aunque un consumo que con 7 litros a los 100 está muy lejos de los 4.5 homologados
Si a esto le unimos el Cambio automático deportivo de 8 marchas con 4 modos de conducción Eco, Confort, Sport y Sport+ que gestionan principalmente el tacto del coche y dos leyes de cambio, normal y sport que hacen más o menos rápido y/o brusco las transiciones entre marchas. ¿Qué más quieres?-
El problema es que tu piloto interior seguro que le habría gustado algo más de sensibilidad al volante, una entrega de potencia un poco más agresiva y a pesar de que el paso por curva gracias a la tracción X-Drive es muy rápido, no es un coche de piloto.
¿Te gusta conducir? o quizás echas de menos la sencillez de un 325 E30, por ejemplo.
Hace tiempo que el coche urbano no es necesariamente pequeño. el coche urbano es un coche conectado, un coche que ve lo que ocurre antes que tú, que actúa más rápido que tú y que accede vía internet a toda la información que puedas necesitar, atascos, puntos ciegos, navegación, entretenimiento, todo eso es ser urbano.
Por eso este BMW es un buen urbanita, porque equipa Head Up display, aviso de salida de carril, asistencia al aparcamiento, asistente de frenado City, pantalla de 8,8 pulgadas, sistema connected Drive, cámaras y más cámaras que velan por tu seguridad. ¿Qué más quieres?.
Lamentablemente el Urbanita que llevas dentro sabe que igual que un gran poder conlleva una gran responsabilidad, una gran equipamiento conlleva un gran libro de instrucciones. Quizás eres de los que te gusta que tu coche tenga toda la tecnología que necesitas, pero también que te lo ponga fácil, y tener que regular cada vez que arrancas el coche la distancia a la que quieres mantenerte del coche que te precede es tedioso, igual que el uso del iDrive controller, que en cualquier caso es un mal menor, ya que es un instrumento imprescindible para manejarse entre la maraña de menús que tienes a tu disposición.
¿Te gusta conducir? o quizás se te viene a la cabeza la cantidad de cosas que hace un BMW i3 sin que te des cuenta, por ejemplo.
Tú sabes lo que es viajar. Sabes lo que es meterse entre pecho y espalda 600 km de una atacada. Sabes que las autopistas son habitat de caza de las berlinas familiares. También sabes lo que es el mal tiempo, lo que es la lluvia, la nieve, por eso tu 320d es un Touring X-Drive. ¿Monovolúmenes?, ¿SUVs? Aficionados.
5 plazas, 495 litros de maletero, ¿Te parecen pocos? pon un cofre en los raíles que tienes en el techo y duplica su capacidad. Además tiene separadores de aluminio perfectamente integrados en la zona de carga para organizar el equipaje como si fuese tu caja de herramientas. Y una vez en marcha, control de crucero activo con función de frenada en curva, o lo que es lo mismo, la caja de cambios, el control de velocidad y tu navegador se comunican entre ellos, tú sólo marcas la velocidad a la que deseas ir y el coche adaptará la velocidad en función de que haya coches delante o si considera que la curva que vas a tomar es demasiado cerrada para la velocidad que llevas.
Este es el momento que tu viajero interior, ese que vive para descubrir sitios nuevos, el que nunca pide indicaciones, Sí, ese que saca la mano por la ventanilla y mueve los dedos como haciendo olas, te mira y te pregunta por qué narices el coche ha frenado por voluntad propia al llegar a esa curva que sabes que se puede pasar a la velocidad que marca la señal. También te pregunta por qué ha tardado tanto en recuperar la velocidad marcada una vez que el abuelo que circulaba a 100 por la izquierda ha decidido volver al carril derecho.
¿Te gusta conducir? O quizás prefieres que lo hagan por ti.
Si hay una marca en el mercado que sepa darle a sus clientes lo que quieren es BMW. Pero los clientes no queremos renunciar a nada y por eso este 320d Touring Xdrive es como es y cuesta lo que cuesta, porque aunque este modelo parte de 44.725 €, con todos los extras que llevaba nuestra unidad nos habríamos ido casi a los 60.000 € , quizás mucho para una berlina del segmento D.
Pero el problema no es de BMW. Quien mucho abarca, poco aprieta, sí, pero somos nosotros los clientes los que cometemos el error, BMW simplemente hace nuestros deseos realidad.
Por eso, el piloto debe comprarse un M2, el urbanita un i3 y el viajero… bueno, el viajero sí debería comprarse un 320d Touring pero quizás renunciando a gran parte lo que BMW puede equipar en este serie 3 y centrándose en eso que es lo que verdaderamente nos gusta. Conducir, o lo que signifique para ti.
FICHA TÉCNICA
MOTOR | 1.995 cc, cuetro cilindros en línea en posición delantera longitudinal, DOHC, inyección directa, admisión variable, turbo twin scroll de geometría variable, intercooler. 190 CV a 4.000 rpm, 400 Nm de 1.750 a 2.500 rpm |
TRANSMISIÓN/CAMBIO | Tracción total, cambio automático de 8 velocidades. |
CHASIS | Suspensión delantera McPherson, trasera paralelogramo deformable; discos autoventilados delante y detrás. |
DIMENSIONES | Longitud: 4.633 mm; anchura: 1.811 mm; altura: 1.434mm.Distancia entre ejes: 2.810 mm.Peso en vacío: 1.680 kg.Capacidad maletero: 495 l |
PRESTACIONES | Velocidad máxima: 222 km/h.0 a 100 km/h: 7.6 seg.Consumo medio: 4,5 l/100 kmEmisiones CO2: 116 g/100 km |
CLIENTE OBJETIVO | Medio vaso de piloto, cuarto y mitad de urbanita y un puñado de viajero, gratinar con acabados premium, salpimentar al gusto y servir a conveniencia. Muchos ingredientes para una receta en la que el sabor BMW llega al final, muy tamizado, pero llega. |
Si además de leernos quieres escucharnos aquí te dejamos el link al programa de radio Vuelta Rápida FM en el que Fernando González nos habla de la gente que vive dentro de nosotros mismos. A partir del minuto 43.
1 Comentario »