Subaru Levorg 1.6 GT-S Executive Plus. El Subaru menos Subaru del mercado.
¿Una marca da carácter a un modelo o es un modelo quien se lo da a la marca?. Dicho de otra manera ¿Cuánto ADN de carreras hay en los Subaru […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
¿Una marca da carácter a un modelo o es un modelo quien se lo da a la marca?. Dicho de otra manera ¿Cuánto ADN de carreras hay en los Subaru […]
¿Una marca da carácter a un modelo o es un modelo quien se lo da a la marca?. Dicho de otra manera ¿Cuánto ADN de carreras hay en los Subaru que no llevan las letras STI en su maletero?
Texto y Fotos Fernando González Ferreira. @FUR_R
Hay algunas marcas que son capaces de dignificar con su emblema a cualquier modelo que sacan al mercado. Un Mercedes es un Mercedes aunque sea un pequeño Clase A. Un Bentley es un Bentley, independientemente de que sea un radical GT3-R o un lujoso Mulsanne, no dices “me he comprado un Continental GT3-R” o “Fulano tiene un E Coupé”, dices: “Me he comprado un Bentley” o “Fulano tiene un Mercedes”. Pasa algo muy parecido con “Subaru”.
Todavía son menos los modelos del mercado que son capaces de superar en significado a su propia marca. Quizás “911”, “Golf” pueden estar entre ellos. Pero eso también ocurre con el “Impreza”.
Así que estamos ante quizás una de las escasísimas marcas “con carácter” que además tiene un modelo que es casi tan importante o más que ellas mismas.
Fue en el salón de Ginebra de 2015 cuando Subaru presenta un nuevo modelo, con un sonoro y poderoso nombre, destinado a ser el sustituto del Legacy como versión de asfalto del Outlander y con un frontal muy STI que hizo que nos enamoremos de él inmediatamente.
Sobre el papel el Levorg es todo un Subaru. Porque todos los Subaru comparten la arquitectura BOXER de sus motores y la tracción total simétrica permanente. En este caso concreto también comparte la caja de cambios de variador continuo Lineartronic, esta vez asociada a un motor DIT 1.6 turbo de gasolina de 170 cv.
Decía mi compañero Carlos Enríquez de Salamanca que el Legacy fue el mejor Subaru que había probado nunca. Se refería posiblemente a la versión H6 de 245 cv. pero eso es lo de menos. Porque independientemente de que los modelos de Subaru comparten toda su tecnología, un Subaru debe comportarse como un Subaru.
El día en que nos sentamos en este nuevo Levorg ya sabíamos que su nombre viene de LEgacy – reVOlution – touRinG,por lo tanto esperábamos recordar las bondades del mejor Legacy, sentir cómo el buen saber de Subaru las habría puesto al día y que podríamos disfrutar de la practicidad del Outback pero con todavía mayor efectividad en asfalto.
Así que lo que todos esperábamos era la espartana y austera deportividad un poco “Old School” que tanto nos gusta de la marca japonesa.
Pero si esperas que el Levorg sea “austero como un Subaru”, te encontrarás que sólo podrás elegir como opción la pintura metalizada, el resto viene de serie y es una serie muy completa.
Es cierto que el volante no se regula en profundidad o que no tiene retrovisores plegables o alarma antirrobo, pero lo que sí tiene es un equipamiento básico que incluye tracción total con Repartidor de Par activo o Cambio automático de variador continuo. Tres sistemas que son de lo mejor del mercado y muy pocos modelos lo ofrecen conjuntamente.
A nivel de confort, vemos que tiene tapicería de cuero, limpiaparabrisas y faros automáticos, techo eléctrico, navegador. Si hablamos de seguridad cuenta con 9 airbags, Sistema de asistencia a la frenada o faros LED. Austero, lo que se dice austero, no es.
Siendo Subaru una marca especializada en hacer dos cosas todoterrenos y deportivos, puedes llegar a deducir que el Levorg es tan “incómodo como un Subaru”, pero verás que el tarado de amortiguadores y muelles son tirando a suaves, permitiendo que los largos viajes para los que está diseñado, se te harán un poco más cortos. Todavía podría ser un pelín más cómodo si en lugar de sus 225/45-18 montase las llantas de 17 pulgadas de la versión Sport Plus, pero ya hemos dicho que no hay opciones en este Levorg.
También incluye asientos deportivos que son a la vez bastante cómodos, los traseros tienen apoyabrazos y portavasos y el maletero tiene un doble fondo muy aprovechable. Yo no echaría de menos la comodidad de cualquier berlina familiar.
El cliente de Subaru, nunca ha valorado el precio del coche como primer argumento de compra. Casi podríamos decir que si temes que el Levorg sea “costoso como un Subaru” quizás deberías intentar compararlo con la competencia. En un principio te será difícil, porque un Mondeo, un 508 o un Mazda 6 ya llegan a esos 31.900 € de precio simplemente en sus versiones automáticas de tracción delantera. Si buscas una berlina familiar con tracción total, cambio automático y gasolina, tendrás que pagar mucho más. No es una ganga pero nadie ofrece lo que ofrece el Levorg a ese precio.
Con sólo ver ese Intercooler asomando por el capot, los antinieblas en las esquinas, esos pasos de rueda , esos faldones laterales y esos faros, ya se te hace la boca agua pensando en que el levorg sea “Radical como un Subaru”. Pues, depende.
Al menos en esta versión con ese 1.6 sobrealimentado de 170 cv. en combinación con el cambio continuo Lineartronic , a pesar de lo que podría parecer por su consumo ligeramente alto, no se puede decir que sea un coche rabioso.
Primero porque el 1.6 de gasolina es muy lineal y segundo porque el Lineartronic, haciendo honor a su nombre, se encarga de que lo sea aún más. Entonces ¿ Dónde está la deportividad típica de Subaru?. Pues está, pero hay que saber buscarla.
Al volante, el Levorg se muestra neutro como cualquier otro familiar, pero a diferencia del resto puedes elegir entre los dos programas de conducción que te ofrece el Si-Drive . El mismo sistema que está presente en el STI. Si seleccionas el modo Sport no convertirás el coche en un cohete, pero sí que te transmitirá ese “poquito más” que esperas de un Subaru.
Busca esa carretera de montaña que tan bien conoces, sube un poco el ritmo y ahí encontrarás ese sonido bóxer, esa manera de redondear las curvas del Symmetrical AWD, y el funcionamiento del control activo de par, que manda más fuerza a las ruedas exteriores hacen que surja ese tacto de dirección y paso por curva que Subaru había dejado escondido ante su clientela más racional.
Da igual que hablemos de un XV, un Forester o un BRZ, Subaru es capaz de que un compacto, un SUV o un deportivo transmitan la misma filosofía en cada uno de sus segmentos. y es una sensación que no interesa a todo el mundo.
Porque hay quien no valora cómo un XV manda la potencia al suelo y se queda en sus interiores y rumorosidad en frío. Hay quien nunca descubrirá dónde es capaz de pasar un SUV como el Forester y optará por una marca “premium” de las que se ven a la salida de los colegios. Incluso habrá quien mantenga que el BRZ está inframotorizado, obviando el gran generador de felicidad que tiene en sus manos. Sabemos que si hubiésemos dispuesto de la versión manual o incluso de una versión equipada por el 2 litros turbo del Forester XT la cosa sería más interesante pero estas opciones todavía no existen. Un Subaru no es para todo el mundo, pero quizás este Levorg sí lo sea.
Por todo ello el nuevo Levorg es, al menos en esta versión, es el Subaru menos Subaru del mercado, y eso no está mal en absoluto, porque teniendo en cuenta que Subaru es la segunda marca en satisfacción del cliente según Consumer reports, por encima de otras como Porsche, Lexus o BMW, y el 76% de los propietarios de un Subaru recomendarían su compra, el Levorg es la herramienta perfecta para despertar el gen Subaru a quien todavía no sabía que lo tenía dentro.
FICHA TÉCNICA
MOTOR | 1.600cc, Delantero longitudina 4 cilindros opuestos, 4 válvulas por cilindro. Dos árboles de levas en cada culata. Inyección directa. Turbo. Intercooler. 170 CV entre 4.800 – 5.600 rpm, 250 Nm a 1.800-4.600rpm. |
TRANSMISIÓN/CAMBIO | Tracción Total simétrica permanente con caja de cambio de variador continuo, múltiples velocidades. |
CHASIS | Tipo McPherson / Resorte helicoidal delante y paralelogramo deformable / Resorte helicoidal detrás; Discos ventilados delante y detrás. Neumáticos: 225/45 R18 |
DIMENSIONES | Longitud: 4.690 mm 4690 / 1780 / 1490
Anchura: 1.780mm Altura: 1.490 mm Distancia entre ejes: 2.650 mm Peso en vacío: 1.626 kg Capacidad del maletero: 522 l |
PRESTACIONES | Velocidad máxima: 210 km/h.
0 a 100 km/h: 8.9 seg. Consumo medio: 7.1 l/100 km Emisiones CO2: 164 g/100 km |
CLIENTE OBJETIVO | Si empiezas la pizza por el borde, si soplas antes de beberte el café o si pruebas el picante antes de echar la cantidad que te gusta, el Levorg es la manera más light para entrar en el mundo Subaru. Y dicen que el que prueba, repite. |