cliorstrophy1 copia

Mi corazón pertenece a coches como este. Pequeños, ligeros y potentes. Por eso cuando supimos que íbamos a disponer de un Clio RS, además en su versión Trophy, con 220 caballos, supe que esa semana iba a ser especial.

Texto y Fotos: Fernando González ferreira @FUR_R

Hemos probado todas las versiones del 208 GTI, el Fiesta ST, el DS3-R, todos los MINI, Ibiza Cupra, Corsa OPC, Mito QV y hasta algún exótico Abarth Biposto. Curiosamente, por lo menos en mi caso, los coches que más me han gustado no eran precisamente los mejores. y es que cuando adquieres un Pocket Rocket o “misil de bolsillo” como les suelen llamar a este segmento, no esperas que todo vaya bien. De ser así habrías optado quizás por un compacto más equilibrado.

cliorstrophy5 copia

Cuando ser perfecto no es ser el mejor.

Lo que quieres de un CLIO RS Trophy es que te haga sudar, que te vuelva loco, que te meta en líos que sólo tu experiencia y buen hacer te sean capaz de sacar. Es hacerte la pascua para poder felicitártela. Dicho de otra manera, el mejor deportivo urbano es al que le faltas tú para ser perfecto.

Lo que le pasa al Clio Trophy es que no le haces falta tú. Cualquiera puede hacer de ti. Hasta tu madre puede hacer de ti. Naturalmente que es un coche rápido, muy rápido, pero al igual que le pasaba al Audi TTS que probamos hace unos meses “La mujer de César no sólo debe ser honrada, sino además parecerlo”.

cliorstrophy13 copia

Es un tema de percepciones al volante, el coche realmente va genial, con un motor de lo más potente del segmento, unos frenos que chirrían y una suspensión dura para carretera pero aceptable para circuito. De hecho esos 8 minutos y 23 segundos que tarda en dar la vuelta al circuito de Nürburgring le hacen un coche más rápido que un EVO VII un Lotus Exige S o un Nissan 350Z, por ejemplo.

Un motor a la altura.

Con 220 cv. sólo el Mini JCW le supera en su segmento. De hecho le supera por un montón, ya que en su día rondaba los 250 cv. en banco,pero no es cuestión de potencia, sino de cómo se manda al suelo. Un Abarth 695 biposto tiene 30 cv. menos y te puedo asegurar que tampoco importa. Quizás el par es un poco bajo, 280 Nm poco pueden hacer frente a los 320 Nm del JCW pero con los 6.000 euros de diferencia dan para muchos track days.

cliorstrophy10 copia

El 1.6 de Renault es un propulsor fantástico, quizás de lo mejor del coche, y con esas mejoras en admisión, turbo, electrónica y escape presenta esos 20 cv. más que la versión RS, hace del motor del Trophy un motor más puntiagudo, más excitante. Pero en este tipo de vehículos creo que el motor debe ser capaz de meter en aprietos al chasis, o mejor dicho, el chasis debe dejarse superar por el motor para que en ese punto cercano al límite del coche seas tú y no el ESP el que defina cuándo levantar el pie, y el chasis del RS Trophy es demasiado bueno como para dejarse ganar por el motor.

cliorstrophy7 copia

Una caja de cambios modelo.

El RS Trophy monta la caja de cambios EDC de doble embrague que está presente en otros modelos más tranquilos de la marca francesa como el Espace o el Talismán. En cualquiera de ellos la EDC presenta un buen compromiso entre suavidad y rapidez, como la excelente caja de doble embrague que es. Esto, unido a una sabia configuración de los modos de conducción que hace que los modos sport y confort sean lo suficientemente distintos y a la vez acordes con el comportamiento de esos modelos. Es como tener varios coches en uno. En este caso, Renault ha querido darle un poco más de chispa con el botón RS Drive, que añade a las posiciones Confort y Sport la que no puede faltar en un RS: Race.

cliorstrophy12 copia

En la posición Race no solo se interviene en la cartografía, rapidez de la dirección o sensibilidad del acelerador, sino que además hace que los cambios de marcha se hagan en menos tiempo y aportar esos tirones que a veces echamos de menos en los cambios de doble embrague. Además aparece un testigo luminoso en color verde en el cuadro de mandos que cambia a amarillo o naranja conforme subes de vueltas. Realmente no sirve para nada porque en lugar de llegar al rojo el EDC sube una marcha. pero nos gusta igualmente.

cliorstrophy8 copia

Un interior sencillo no es necesariamente deportivo.

El salpicadero de un verdadero deportivo debe tener pocas cosas y las que están estar muy a mano. En el RS TRophy hay efectivamente pocas cosas pero no están demasiado bien colocadas. El volante multifunción no es que sea muy “multi” , ya que el control de velocidad está casi en el suelo junto a la palanca de cambios, el botón de arranque parece un encendedor y la variedad de botones parece el de una mercería de los 80´s.

Vale que tiene una pantalla táctil para manejar juguetes como el R-Sound Effects RS, con el que puedes modificar vía altavoces el sonido interior del coche, pero personalmente me aburrí de él en 10 minutos.

cliorstrophy9 copia

Así que , si quitamos ese testigo que cambia de color con las revoluciones, los cinturones de seguridad rojos y la marca roja bordada a las 12 en el volante, al sentarnos parecería que estamos en un Clio dCi. Afortunadamente donde estamos sentados es un excelente asiento deportivo de piel con generosos bordados. En cualquier caso aunque puedes fardar con tus amigos de tu número de serie limitada en la estribera de la puerta, es en conjunto más simple que espartano, la verdad es que esperaba algo que alegrase más la vista.

cliorstrophy14 copia

Es cuestión de puesta a punto.

Y la puesta a punto de este RS Trophy es… demasiado buena. En otras ocasiones hemos dicho que sólo los franceses son capaces de “mejorar” una versión de calle así. Ya sea en la creación de un RS por parte de Renault, o un PSP o un R de la mano de Peugeot Sport.

Pero a diferencia de las preparaciones de PSA, sus suspensiones más firmes, muelles más cortos y dirección más directa no le han permitido a la versión más radical del Clío perder la cabeza. Y es una pena.

Incluso circulando a calzón quitado en el Jarama sigue siendo un coche noble de reacciones. Quizás sea culpa mía por lo que me costó llevarlo al límite pero en las vueltas que di al trazado madrileño para encontrarlo no percibí en su volante y sus pedales más que toneladas y toneladas de efectividad y eso sí es un problema en este tipo de coche.

cliorstrophy6 copia

El verdadero problema.

Un coche que traza tan bien como el Trophy, que tiene un comportamiento tan neutro, tan aplomado, necesitas “tirarlo” literalmente a las curvas para encontrar ese punto de locura que todos los pequeños misiles deben tener. En un circuito es cuestión de confianza y otra vuelta más, pero en carretera abierta y límite tan alto como el de este Clío es peligroso.

Todos hemos sido jóvenes y hemos buscado esa carretera retorcida para ponernos a prueba, pero así como en un 280 GTI by Peugeot Sport es fácil divertirse a velocidades casi legales, en un RS Trophy su estabilidad puede hacernos arriesgar más de la cuenta y que nos encontremos de bruces con la realidad. No es que sea un coche peligroso, todo lo contrario, es un coche cuya línea roja es muy fina pero se ve muy lejos, lejos hasta que la encuentras, claro.

cliorstrophy4 copia

Al final el RS Trophy cuesta 27.600 €. 4.000 euros más que el RS. Que es muy poco más lento e infinitamente más usable para el día a día. Quizás será que las decepciones son proporcionales a las expectativas sobre todo cuando tienes tantos apellidos racing, simplemente esperaba que el Clío RS Trophy no fuese tan bueno. De hecho esperaba que fuese una locura, una irresponsabilidad, pero en lugar de eso se ha quedado “solamente”en un fantástico deportivo del segmento B.

FICHA TÉCNICA

Renault CLIO RS Trophy 220

MOTOR 1.618 cc, 4 cilindros en línea en posición delantera transversal, DOHC, inyección directa, turbo e intercooler. 220 CV a 6.000 rpm, 280 Nm 2.000 rpm
TRANSMISIÓN/CAMBIO Tracción delantera, cambio EDC de doble embrague 6 velocidades
 CHASIS Suspensión delantera McPherson con estabilizadora, trasera de rueda tirada y resorte helicoidal; frenos autoventilados delante y macizos detrás
DIMENSIONES Longitud: 4.090 mm; anchura: 1.732 mm; altura: 1.432 mm.

Distancia entre ejes: 2.589 mm.

Peso en orden de marcha: 1.279 kg.

Capacidad maletero: 300 l. l

PRESTACIONES Velocidad  máxima: 235 km/h.

0 a 100 km/h: 6.6  seg.

Consumo medio: 5,9 l/100 km

Emisiones CO2: 135 g/100 km

CLIENTE OBJETIVO Si a las letras RS le sumas el apellido Trophy te esperas una auténtica máquina. Si esperas que sea una máquina infernal te estarás equivocando de coche, pero si lo que buscas es una máquina de precisión, enhorabuena, aquí la tienes.

1 Comentario »

Deja un comentario