Ford Focus RS. Una ONG.
En la prueba que hicimos hace unos meses en Vuelta Rápida GT del Ford Focus ST, decíamos que la guinda del pastel sería el RS. Bueno, pues ya lo tenemos […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
En la prueba que hicimos hace unos meses en Vuelta Rápida GT del Ford Focus ST, decíamos que la guinda del pastel sería el RS. Bueno, pues ya lo tenemos […]
En la prueba que hicimos hace unos meses en Vuelta Rápida GT del Ford Focus ST, decíamos que la guinda del pastel sería el RS. Bueno, pues ya lo tenemos aquí y, además de endulzarnos la vida, tengo que matizar que con sus 350 CV y tracción total no solo te alegrará el día (y la semana y los meses y los años…), sino que también te hará mejor piloto y no sé yo si hasta mejor persona. Porque el Focus RS para mí es como una ONG. ¿No te lo crees? Pues pasen, pasen y lean.
Por Carlos Enríquez de Salamanca @Runisvaiden1
Médicos sin Fronteras, Periodistas sin Fronteras… No, el Focus RS no pertenece a estas dos conocidas ONGs. ¿Tal vez a Acción Contra el Hambre, a Amnistía Internacional? Tampoco. No insistas, no sigas preguntado, no busques en google. La ONG del Focus RS no tiene buena imagen pero te lo pasarás en grande colaborando con ella y te mirarán mal y peor cuando ejerzas de activista. ¿Te pica la curiosidad? Pues sube conmigo al Focus RS, pulsa el botón Drive Mode hasta llegar al modo Drift y ya lo tienes: el Focus RS pertenece a… Macarras Sin Fronteras.
No es broma
Bueno, lo que acabas de leer sí —vayan mis disculpas por adelantado a Ford y a los política y susceptiblemente correctos— pero es que ese modo Drift es una macarrada, una gamberrada que te pondrá una sonrisa de oreja a oreja cada vez que lo pulses y le saques jugo.Tampoco es ninguna broma cómo va el coche, que ofrece un comportamiento dinámico superlativo. Pero, aunque no quiero adelantar acontecimientos, diré que el Focus RS es capaz de sacarle los colores a coches mucho más caros, como un Audi RS3 Sportback, un BMW M135 xDrive y un Mercedes A45 AMG. Cualquiera de ellos es mucho más refinado, pero el Focus va de largo mejor que el Mercedes, anda más que el BMW y tiene un comportamiento más noble y equilibrado que el Audi. Todo ello por el precio de un VW Golf R, un Audi S3, o un Subaru WRX STI, que tienen 50 CV menos.
Ya que he citado el modo Drift, comenzaremos por ahí.Y recordando la prueba del Focus ST, diré que es la guinda de este RS; la guinda gamberra o macarra, pero la guinda. El coche ajusta el reparto de par, la suspensión, el motor y la dirección para avanzar de costado sin apenas contravolante. No sirve para nada, pero te lo pasas como un marrano en un charco. Vamos, que puedes hincharte de hacer donuts en medio de una nube de humo siempre y cuando tengas un buen amigo en Michelin que, por cierto, ha desarrollado los neumáticos para este Focus RS, unos Pilot Super Sport para calle y unos Pilot Sport Cup 2 para circuito.
En circuito, en su salsa
Justo antes de Drift, está el modo Track, pensado para sacarle todo el jugo —que es mucho— en circuito. Todo se ajusta de la manera más deportiva posible, incluidos la suspensión y el control de estabilidad, que deja cierta libertad de movimientos antes de devolverte a la senda correcta. Por suerte, probé el Focus RS en el circuito de Cheste y pude desconectar los controles de tracción y estabilidad. Incluso así, la sensación de control es absoluta y podrás ir todo lo rápido que tus manos te permitan. Siempre noble de reacciones, progresivo, eficaz. Tan solo has de recordar que pilotar exige llegar a las curvas con los deberes hechos, frenando y reduciendo en su sitio.
La recompensa será una entrada en los giros sin apenas balanceo ni sensación de retardo entre tu orden de giro al volante y lo que hace el coche. El agarre lateral es extraordinario y la motricidad, sobresaliente. Entonces, te animas más de la cuenta y, pensando que en la curva anterior has frenado demasiado pronto, tratas de apurar más en la siguiente. Por eso es probable que en la siguiente curva te pases y tengas subviraje. Pero, y aquí está una de las mejores virtudes del Focus RS, la gestión del sistema de cuatro ruedas motrices y al reparto activo sobre el tren trasero permite corregir esa tendencia a irse de morro de forma sencilla y natural.
De dos a cuatro
Sí, esta tercera generación del Focus RS tiene cuatro ruedas motrices. El primer Focus RS, de 2002, con motor de 215 CV, tracción delantera y diferencial autoblocante mecánico Quaife era el mejor coche de su clase, muy deportivo, con una excelente motricidad y una estabilidad superlativa, pero muy exigente para manos poco expertas; la única ayuda electrónica era el ABS. El de 2009 tenía 305 CV (350 en el RS500), conservaba el diferencial Quaife, añadía una suspensión delantera McPherson de pivote desacoplado y toda la parafernalia electrónica necesaria; era muy rápido, ágil y muy radical, con problemas de motricidad para pasar toda esa caballería al suelo.
Por fortuna, el nuevo Focus RS tiene cuatro ruedas motrices con un sistema de reparto de par dinámico vectorial. Este sistema puede llevar todo el par al eje delantero o hasta el 70 por ciento al trasero y, de éste —mediante un diferencial activo— todo a la rueda izquierda o a la derecha. Resultado: si te equivocas, el coche hace que tu error pase casi desapercibido y tú te crees que eres buen piloto.
También influye el motor 2.3 Ecoboost de cuatro cilindros en línea. Tiene la misma base que el que también lleva el Mustang pero con turbo de doble entrada, modificaciones en admisión, escape e intercooler, así como refuerzos en bloque y culata. Por eso la potencia sube hasta los 350 CV. Responde de inmediato,sin titubeos,y su empuje es contundente y constante desde ralentí hasta el corte. Está muy bien aislado en cuanto a ruido y vibraciones y va unido a un cambio manual de seis marchas, con buen tacto y manejo. También acompaña un pedalier bien situado para hacer punta-tacón.En cuanto a frenos (Brembo) y amortiguadores, jamás se cansan en tráfico abierto y, en circuito, aguantan bastante. Por cierto, la suspensión tiene dos niveles de ajuste —seleccionables con un botón que hay en la palanca del intermitente— y es firme o más firme pero no seca. La dirección solo tiene dos vueltas de volante; no es muy rápida, pero sí lo bastante precisa.
Civilizados
Los dos últimos modos que quedan en nuestra escala hacia lo más civilizado son Sport y Normal.En Sport el escape empieza a petardear a la mínima. Es algo artificial, pero es un aviso de ese puntillo macarra que se disfruta en los modos más sugerentes. Y ¡qué carajo! de eso se trata. No siempre se disfruta de un coche tan ágil en carretera de curvas, tan aplomado en autopista y tan eficaz en circuito.
Por último, nos queda el modo Normal. Dirección, suspensión, motor, escape, transmisión, control de estabilidad y escape funcionan de forma que el Focus RS pasa por un compacto potente pero capaz de llevarnos de un lado a otro de forma civilizada. Como los recorridos de la suspensión son muy cortos, las carreteras con mal firme le cuestan un poco, pero siempre tienes la sensación de estar en contacto con el suelo.
En resumen, el nuevo Focus RS es uno de los mejores súper GTI —si no el mejor—, excepcional como deportivo, radical si es necesario, polivalente siempre y divertido en cuanto te pones en modo “Macarras Sin Fronteras”
FICHA TÉCNICA
Ford Focus RS
MOTOR | 2.261 cc, 4 cilindros en línea en posición delantera transversal, DOHC, distribución variable Ti-VCT, inyección directa de gasolina, turbo e intercooler. 350 CV a 6.000 rpm, 470 Nm de 2.000 a 4.500 rpm |
TRANSMISIÓN/CAMBIO | Tracción total permanente, cambio manual de 6 velocidades |
CHASIS | Supensión delantera McPherson, trasera multibrazo; estabilizadoras en ambos ejes; frenos autoventilados delante (350 mm Ø), macizos detrás (302 mm Ø) |
DIMENSIONES | Longitud: 4.390 mm; anchura: 1.823 mm; altura: 1.472 mm.
Distancia entre ejes: 2.647 mm. Peso en vacío: 1.599 kg. Capacidad maletero: 260 l |
PRESTACIONES | Velocidad máxima: 266 km/h.
0 a 100 km/h: 4,7 seg. Consumo medio: 7,7 l/100 km Emisiones CO2: 175 g/100 km |
CLIENTE OBJETIVO | Alguien con ánimo de pasárselo en grande pero sin ganas de pagar la pasta que pagaría su vecino el ricachón. Además, con el Focus RS podrás incluso mojarle la oreja sin mucho esfuerzo. Ah, tampoco tienes que tener problemas para quemar un juego de neumáticos en una mañana… si se tercia. |
Si además de leernos quieres escucharnos, aquí te dejamos el link al programa de radio Vuelta Rápida GT en el que hablamos de coches políticamente incorrectos como este. a partir del minuto 1:31:00.
1 Comentario »