PRESENTACIÓN NISSAN NP300 NAVARA.
El pasado 28 de Enero asistimos a la presentación nacional del nuevo Nissan NP300 Navara en la forma de su 4ª generación, un producto maduro que lleva “solo” 33 años […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
El pasado 28 de Enero asistimos a la presentación nacional del nuevo Nissan NP300 Navara en la forma de su 4ª generación, un producto maduro que lleva “solo” 33 años […]
El pasado 28 de Enero asistimos a la presentación nacional del nuevo Nissan NP300 Navara en la forma de su 4ª generación, un producto maduro que lleva “solo” 33 años en España pero que goza de la experiencia de 12 generaciones de Pick Ups desde aquel Datsun 17 que salió a la luz en 1938, cuando Nissan todavía ni existía como marca.
Texto y Fotos: Fernando González Ferreira. @FUR_R
Mucho ha llovido desde entonces y sobre todo recientemente, ya que este nuevo Pick-Up es el 5º producto que se presenta en estos últimos 2 años y un ejemplo más de lo renovada que está la gama del fabricante japonés.
La historia detrás del Navara.
Recurrir a la historia y a la tradición si bien aporta carisma a un producto nuevo no garantiza que sea un buen producto. En La alianza Nissan-Renault-Daimler lo saben bien, así que para el lanzamiento de esta nueva Navara (o Frontier como se llama en gran parte del mundo) han realizado una inversión de 80 millones de euros en la Zona Franca, donde se ha desarrollado la ingeniería del proyecto y que ha permitido que al fin el diseño español llegue a toda Europa y el Golfo Pérsico, Ya que en el Centro Técnico de Barcelona se ha desarrollado las dos piedras de toque de este modelo, su sistema Multilink trasero que sustituye a las ballestas y sus potentes motores diésel.
La presentación ha tenido lugar en la provincia de Zaragoza, y no ha sido por casualidad ya que en Aragón empezó la historia de este particular 4×4. Corría 1983 cuando Nissan se estrenó en la Baja Montes Blancos (lo que posteriormente sería la Baja Aragón). Poco más tarde vendría su primer éxito al ganar en 1987 el Dakar en la modalidad de Diésel con un Patrol patrocinado por Fanta.
Grandes pilotos han estado a los mandos de los todo terrenos de Nissan como Colin McRae o Ari Vatanen. No creo que pudiese siquiera arrancar los coches que ellos pilotaron , pero cuando hablamos del nuevo NP300 las cosas cambian. En pocos modelos del mercado se nota cuánta tecnología hay al servicio del conductor. Si en algún momento hemos comentado cómo un Audi R8 o un Nissan GTR son capaces de hacerte sentir piloto, la facilidad con la que el NP300 gestiona las irregularidades del terreno incluso los recorridos más técnicos te hace pensar que la conducción TT está hoy al alcance de cualquiera.
De todas formas Nissan ha buscado un compromiso entre el funcionamiento 4×4 puro y ciertas concesiones al confort y a la vida a bordo pero sin renunciar a ninguna de ellas, buscando la esencia del Pick-Up pero con ADN de Crossover.
Qué ha cambiado.
Las diferencias con el anterior Navara afectan a todas sus medidas, su longitud es mayor pero la batalla es más corta. Su caja mide 67 mm. más y se posiciona como la más larga del mercado. También tiene 60 cm. de vadeo y 22.3 cm. de altura libre al suelo.
Estéticamente mantiene ese frontal poderoso con calandra en V con pasos de rueda sobredimensionados con estriberas, barras, algunos cromados y unos preciosos faros led. Puede montar llantas de hasta 18′ lo que le aleja del mejor comportamiento en campo, pero a cambio marta una estética brutal. Su aerodinámica también se mejora un 3.6%.
Lo que no ha bajado es su capacidad de carga, superando la Tonelada de carga útil y con una capacidad de remolque de 3.5 Tn, o lo que viene siendo lo mismo un barco de 8 metros de eslora o bien un remolque con 3 caballos.
Hablando de caballos, tendrás hasta 190 cv. si escoges el 2.3 biturbo diésel o 160 cv. con el turbo diésel. No hemos podido realizar ninguna prueba con carga, pero en un uso familiar, el motor “pequeño” va sobrado, pudiendo mantener cruceros altos por autopista sin mayor problema gracias a sus 356 Nm de par. Si aprovechas la capacidad de carga, quizás puedas agradecer un poco más de chicha con el doble turbo, pero perderás la oportunidad de conducir el Pick-Up más frugal del mercado con 6.4 l/100.
De todas formas lo que caracteriza a este Pick-Up es su eje trasero Multilink. Mientras los recientes lanzamientos de la competencia siguen fieles a la suspensión trasera de ballestas, Nissan da el salto en el que todos estábamos pensando desde hacía años y no alcanzábamos a entender por qué no se daba. Nissan anuncia que este eje trasero mejora el comportamiento en todas las condiciones, tanto en asfalto como en campo manteniendo más tiempo el contacto con el terreno y sin comprometer en absoluto la capacidad de carga útil.
Un Vehículo Comercial Ligero.
El NP300 se ofrece en 4 niveles de equipamiento, desde el más sencillo, el Visia, hasta el más completo el Tekna. También se ofrece en dos versiones, la doble cabina con 5 plazas y la King Cab con 2 plazas (hay dos asientos plegables traseros, pero créeme que no querrías ir sentado ahí). también disponemos de do transmisiones, una manual de 6 velocidades y una automática de 7 que además de cómoda, puede gestionar perfectamente la situación incluso circulando por trialeras.
Hemos dicho que es un Vehículo Comercial Ligero, no un turismo, algo ciertamente difícil de creer cuando te sientas en el acabado Tekna, que es del que disponían todas las unidades de la presentación. hablando de asientos, los del Navara tienen un respaldo cóncavo pero no para recoger los riñones sino verticalmente mantener el contacto a lo largo de toda la columna vertebral y verdaderamente se nota cuando el terreno se hace más técnico. Es cierto que la antigüedad de un modelo es mucho más patente en el interior que en el exterior y eso se debe a que estos han mejorado mucho, por eso llamarle vehículo comercial a un modelo que tiene un interior a la altura de muchos SUVs y TT del mercado es paradójico, pero al final la industria es así.
La única pega puede ser el tacto y eternos recorridos de la palanca de cambios pero al fin y al cabo es un elemento que te recuerda la verdadera esencia de lo que estás conduciendo. Algo que sin duda puedes llegar a olvidar cuando empiezas a manejar elementos tan de turismo como los faros automáticos, el sistema Nissan Connect, la cámara de visión 260º, el sistema anticolisión frontal, entre otros.
Los precios parten de 19.990 € más impuestos con el Doble cabina 6MT de 160 cv. y acabado visia hasta los 28.350 más impuestos del biturbo tope de gama. En febrero se ponen a la venta algunas versiones y en marzo las demás, yo ya estoy deseando verlos por la calle.
Si además de leernos quieres escucharnos aquí te dejamos el link al Programa de radio Vuelta Rápida GT en el que repasamos los lanzamientos más interesantes del mercado. A partir del minuto 1:26:43.