outlander2 copia

Me gustaba mucho el Outlander, la anterior generación. Sobre todo por la diferencia con los demás SUVs del mercado. Principalmente por ser sereno, sutil, elegante pero sobre todo por su versión PHEV. Para mí, unos de los mejores automóviles para viajar en familia. Este que probamos hoy es, sobre el papel, el mismo coche que aquel pero con un profundo restyling exterior. ¿En qué ha cambiado?.

Texto y Fotos Fernando González Ferreira. @FUR_R .

outlander5 copia

Cosas del Marketing.

Revisando la info comercial del Outlander MY3013 veo que la marca japonesa hacía hincapié en conceptos como Funcionalidad, Comodidad, Amplitud, Tecnología mientras que en esta nueva entrega el cuento cambia, ahora se habla de Diversión, Renovación, Calidad, Silencio. Es como si al principio Mitsubishi quisiera que conociésemos el Outlander tal y como es y ahora nos propone cómo disfrutarlo. Pero realmente ¿Qué es lo que cambia?

outlander4 copia

El nuevo Outlander mantiene anchura, altura y distancia entre ejes, pero lo que varía realmente es la longitud total, creciendo 4 cm. principalmente en el voladizo trasero, aunque el maletero no gana en capacidad. Lo que sí verá todo el mundo es que al Outlander le ha cambiado la cara, ahora es más atractiva, pero más en la línea de sus adversarios. Lo curioso es que lo hace manteniendo los rasgos estilísticos anteriores pero haciéndolos mucho más agresivos, a saber, parte superior de la calandra en continuidad con los faros, gran boca frontal y aquellas dos discretas  líneas que perfilaban los extremos del paragolpes ahora se han sobredimensionado y cromado atrayendo absolutamente toda la atención. Al final todos contentos, el nuevo modelo entra más por los ojos y se venderá más y el anterior será más valorado por sus propietarios por ser diferente.

outlander3 copia

Lo que no se ve.

El nuevo Outlander es mejor que el anterior. Pero lo es por mejoras que nunca serán valoradas por la mayoría de su clientela. Ahora pesa ligeramente más pero cada Kg ha ido a mejorar rigidez, aislamientos y vibraciones. Además del nuevo morro, Mitsubishi nos regala un modelo que ha recibido mejoras en motor, amortiguadores, estabilizadoras, chasis y hasta en las ruedas. ¿Todo esto se nota? Para un ingeniero seguro que sí, pero a nivel usuario no tanto, la verdad. El coche va igual de bien que el anterior, quizás ligeramente más firme, pero el tema es que con estas modificaciones Mitsubishi nos recuerda que nunca deja de trabajar en sus coches, y eso sí que importa para un usuario.

Como Mitsubishi nos habla de un SUV basado en la Diversión y la Calidad, cuando hablamos de un 7 plazas como este, verificar esos dos conceptos tan manidos estriba en una operación muy simple de realizar. Abrir la puerta trasera y sentarte en la tercera fila de asientos.

Si hablamos de Calidad esa tercera línea de asientos se puede decir que es apta para viajar, sus respaldos parecen muy cortos, pero al final con el reposa cabezas extendido llegan a ser razonablemente cómodos, aunque en caso de alcance no ofrecen la misma protección como es de esperar.

outlander6 copia

La clave está en la segunda fila.

Si esas dos últimas plazas son buenas, lo son principalmente gracias a todo el trabajo que se ha hecho en la segunda que es al fin y al cabo la realmente determinante en estos SUV de 7 plazas.

El acceso trasero es cómodo, además los múltiples reglajes y la división 60/40 de la banqueta de la segunda permiten adaptar el espacio para las piernas en función de las alturas de los pasajeros. Además esa fila intermedia es reclinable y permite ajustar todavía más. Su banqueta es muy alta y es una pena que no lo sea un poquito más para dejar sitio a los pies de los ocupantes de la tercera. Así sería perfecta.

Si hablamos de diversión, todos movimientos, ajustes y configuraciones se pueden hacer incluso en marcha y desde todas las plazas, algo realmente divertido para los niños que se aburren en largas rutas y algo menos para los padres que los sufren, aunque se echa de menos un poquito más de anchura ya que es muy justa para tres adultos. Adultos que siempre que no pasen de 1.75 más o menos tanto en la segunda como en la tercera no se despeinarán con los baches.

outlander7 copia

Tras la tercera y la segunda filas, ¿Qué podríamos decir de la primera? Pues que sobre todo el que va sentado a la izquierda dispone de un motor de 2.268 cc. que ofrece 150 cv. y 360 Nm. Suficientes en cualquier caso para mover sus 1.685 kg. que es lo que vienen a pesar este tipo de SUVs.

En cualquier caso no esperes grandes sensaciones en parte debido a ese cambio automático de convertidor de par que tiene un comportamiento quizás demasiado suave y con mucho resbalamiento. Hasta parece en ocasiones que es uno de variador continuo como el que sí lleva el equivalente en gasolina, por las transiciones tan suaves, aunque poco precisas a pesar de que dispone de unas preciosas levas de aluminio tras su volante. En cualquier caso nada que no se solucione recurriendo al cambio manual, que no va mal, te ahorras 1.500 € y encima con esa caja el motor rinde 20 Nm más de par.

outlander8 copia

Hay que fijarse mucho para notar las mejoras en el interior, pero las hay, como el renovado volante, en cualquier caso pasarán inadvertidas para gran parte de su público porque visualmente es idéntico. Con un diseño tan sobrio como discreto es de los que, si te gusta, no te aburrirás cuando pasen dos años.

En conclusión. Este nuevo Outlander es mejor que el anterior, pero no por su nuevo frontal, sino porque ha recibido las mejoras necesarias para hacer de él un coche con mejor dinámica y mayor confort que eran las áreas de mejora del anterior. Además con el acabado Kaiteki tendrás toda la dotación de seguridad y equipamiento que podrás necesitar para que nunca acabe la diversión. Al fin y al cabo te acabas de gastar 36.800 € y ya va siendo hora que salgas a la carretera con la familia al completos y empieces a disfrutarlos, ¿no?.

outlander9 copia

Si además de leernos quieres escucharnos, aquí te dejamos el link al Programa de radio Vuelta Rápida GT en el que hablamos de cómo Mitsubishi hace los SUVs para que seas tú quien los disfrute. A partir del minuto 54.

cropped-banner-copia3.jpg

FICHA TÉCNICA

Mitsubishi Outlander 220DI-D 6AT Kaiteki

MOTOR 2.268 cc, 4 cilindros en línea en posición delantera transversal, inyección directa por conducto común. Turbo. Geometría variable. Intercooler. 150 CV a 3.500 rpm, 360 Nm a 1.500 rpm
TRANSMISIÓN/CAMBIO Tracción total y cambio automático de 6 velocidades de convertidor de par.
 CHASIS Suspensión independiente McPherson delante y multibrazo detrás con estabilizadora en ambos ejes; frenos autoventilados y perforados delante(294 mm Ø) y macizos detrás (302 mm Ø)
DIMENSIONES Longitud: 4.695 mm; anchura: 1.810 mm; altura: 1.680 mm.

Distancia entre ejes: 2.670 mm.

Peso en vacío: 1.685 kg.

PRESTACIONES Velocidad  máxima: 190 km/h.

0 a 100 km/h: 11.6 seg.

Consumo medio: 5.8 l/100 km

Emisiones CO2: 154 g/100 km

CLIENTE OBJETIVO Los SUVs son caros, lentos y costosos. Su cliente objetivo lo sabe y lo soluciona sacándole todo el jugo a su capacidad 4×4 y 7 plazas. Si hay que montar la expedición a la luna del domingo por la mañana siempre estará dispuesto, pero para ir al banco, a comprar el pan o a ver a la suegra va en otro coche (o mejor caminando).

Deja un comentario