gte3 copia

Cinco modos de conducción, cinco expresiones. El VW Golf GTE es un híbrido enchufable que puede funcionar de cinco maneras diferentes: E-Mode, GTE-Mode, Hybrid Auto, BatteryHold yBatterieCharge. Según la forma de conducir que elijas, puedes obtener un rendimiento similar a esas cinco maneras de medir tus resultados en un campo de golf.

Por Carlos Enríquez de Salamanca. @Runisvaiden1 . Fotos: Fernando González Ferreira. @FUR_R

gte8 copia

De los cientos de frases célebres relacionadas con el golf, coincido fundamentalmente con una de Mark Twain —“El golf consiste en estropear un paseo agradable”— y con otra de Winston Churchill —“El golf es un juego cuyo objetivo es golpear una pelota pequeña en un hoyo aún más pequeño, con armas particularmente mal diseñadas para el propósito”—.Obviamente, ni tengo hándicap ni intención de complicarme la vida con un palo, una bola y unos hoyos. El único Golf que me interesa se escribe con mayúsculas porque es un nombre propio, tiene cuatro ruedas y un montón de versiones diferentes. La más atractiva, la que todo el mundo quiere, se llama GTI; la que quiere comprar la gente que busca buenas prestaciones y bajo consumo se llama GTD; y ahora, la que ofrece un buen rendimiento y un mejor compromiso ecológico se llama GTE.

gte7 copia

El GTE es un Golf auténtico, porque no destaca especialmente en nada pero es muy bueno en todo. Bueno, en casi todo, porque el Golf siempre suele ser más caro que sus rivales. Lo que caracteriza el Golf GTE es que se trata de un híbrido enchufable que combina un motor 1.4 TSI de 150 CV con otro eléctrico de 102. Pueden funcionar cada uno de forma independiente o conjunta y, en este caso, la potencia máxima disponible es de 204 CV. Pero, como decía al comienzo, no hay tres modos de conducción (eléctrico, híbrido, gasolina) sino cinco. ¿Complicado? No, sencillísimo. Esto no es como jugar al golf, así que no te va a pasar como a Hank Aaron, un famoso jugador de béisbol que comentaba. “Tardé 17 años en lograr 3.000 golpes en el béisbol, pero una sola mañana en el campo de golf”.

gte5 copia

E-Mode,albatros

Hoyo en tres golpes menos del par. Aprietas el botón que hay junto a la palanca del cambio DSG y vas en eléctrico. Cero emisiones y cero consumo de gasolina durante un máximo de 50 kilómetros, siempre y cuando salgas de casa con las baterías cargadas a tope. Para ello tienes que enchufarlo a la red eléctrica durante 3 horas y 45 minutos o 2 horas y 15 minutos si dispones de un sistema de carga rápida.

gte10 copia

Para sacarle todo el partido es necesario que cambies un poco el chip de la conducción ecológica. El modo eléctrico está pensado para rodar sobre todo por ciudad, donde los coches con motor de gasolina o diésel gastan mucho más. Parar y arrancar constantemente y moverse en primera y segunda todo el rato dispara el consumo. Ir despacio acaba siendo contraproducente. La solución pasa por tratar de aprovechar la inercia todo lo posible, lanzar un poco el coche al salir de un semáforo y buscar la marcha más larga lo antes posible. En E-Mode, si conduces más despacio, gastas menos batería aunque tampoco conviene pasarse, ya que entonces estarás perdiendo la posibilidad de recuperar algo de energía en las retenciones y frenadas. Por cierto, si tocas las levas del volante o la palanca, el Golf GTE retiene algo más para almacenar más energía.La velocidad máxima en E-Mode es de 130 km/h. Cuanto más rápido vayas, antes gastarás las baterías y menor autonomía tendrás. Es decir, que no es como un diésel o un gasolina, que alcanzan su mayor eficiencia alrededor de los 90-110 km/h.

gte4 copia

GTE-Modeeagle

Hoyo en dos golpes menos del par.También hay que pulsar otro botón junto al cambio, solo que aquí el coche se comporta, casi, como un GTI. En ese casi influyen la potencia y el peso. La potencia porque el GTE, con sus 204 CV, se queda bastante por debajo de los 220/230 del GTI, y el peso porque el sistema híbrido engorda en 210 kilos el conjunto. A pesar de todo, el GTE conserva el comportamiento noble y preciso, mientras que el motor eléctrico actúa de ayuda para dar la sensación de mayor empuje. No es como un turbo o un compresor, pero se aproxima bastante. Las prestaciones no llegan al nivel del GTI, por supuesto, pero la ventaja indudable del GTE está en el consumo. Además, si tenemos en cuenta las restricciones legales de los límites de velocidad, muy pocas veces podrás exprimir de verdad la caballería extra que ofrece el GTI, pero siempre tendrás las ventajas del GTE. De todas formas, alcanzar la cifra de consumo homologado —1,5 l/100 km— es casi imposible lograrlo; mucho menos si haces un uso intensivo del botón GTE.

gte1 copia

Hybrid Auto birdie

Hoyo en un golpe menos del par. Este modo, y los siguientes, se seleccionan en la pantalla de la consola central. Hybrid Auto es el más eficaz, el que mejor jugo saca al trabajo coordinado de ambos motores y el que se activa por defecto al poner el coche en marcha. La energía de las baterías se usanpara apoyar al motor de gasolina, reduciendo así el consumo de combustible. En Hybrid Auto el Golf GTE funciona de manera muy suave, sin tirones, casi en silencio y las transiciones entre los dos motores solo se notan si estás muy pendiente de ello. A la hora de viajar tranquilamente por carretera o por autopista y autovía, olvídate del resto de modos de conducción y deja que el coche haga todo el trabajo.

Y cuando digo eso me refiero también a que no toques las levas o la palanca de cambios para pasar del modo D al modo B. Si lo haces, notarás que el Golf GTE retiene bastante más retención y regenera más energía a levantar el pie del acelerador, pero no compensa porque se pierde mucha velocidad y llega a ser incómodo. Si acaso, para bajar un puerto de montaña, pero nada más.

gte9 copia

BatteryHold par

Hoyo en el par. Un modo para nadar y guardar la ropa. Conviene saber cuando es preciso utilizarlo y, a mi modo de ver, la mejor opción consiste en elegir BatteryHold cuando vas por carretera con la batería a medias o un poco más y sabes que después tendrás que moverte por ciudad. En resumen, reservar en la medida de lo posible la autonomía eléctrica para zona urbana. De todas formas, al igual que sucede en el Mitsubishi Outlander PHEV y en otros híbridos enchufables que he probado, la verdad es que el sistema no llega a conservar toda la carga de batería que a uno le gustaría. En cierto modo, el Golf GTE sigue funcionando aquí en híbrido y el ahorro de la carga es bastante más pequeño de lo deseado.

gte2 copia

BatterieChargebogey

Hoyo en un golpe más del par. Es el modo menos eficiente y el que debes evitar en la medida de lo posible, porque pierdes todo lo ganado anteriormente. El motor de gasolina se emplea aquí con una doble función, mover el coche y cargar las baterías —por cierto son de iones de litio y tienen una capacidad de 8,7 kW/h—, de manera que el consumo se dispara. Además, al elegir BatteryCharge las baterías no llegan a cargarse del todo. Lo dicho, evita este modo en la medida de lo posible y si hay que cargar las baterías, hazlo en casa.

gte6 copia

Además de ser un auténtico Golf, bien acabado, algo caro y con un comportamiento dinámico muy bueno, el GTE es, si no el mejor, uno de los híbridos enchufables más eficientes y entretenidos de conducir que hay en el mercado. Dos aspectos de difícil combinación pero que Volkswagen ha logrado mezclar de forma acertada. Los distintos modos de conducción puede que te parezcan tan complicados como el juego del golf, pero te abren un amplio abanico de posibilidades. Ya lo dijo Winston Churchill en aquella recepción en la que coincidió con un austero metodista. Churchill cogió una copa de jerez que le ofreció una camarera, pero el metodista la rechazó ofendido diciendo: “preferiría cometer adulterio antes que tomar una bebida alcohólica”. Inmediatamente, Churchill dijo: “Vuelva señorita, no sabía que teníamos elección”.

FICHA TÉCNICA

Volkswagen Golf GTE

MOTOR Térmico: 1.395 cc, 4 cilindros en línea en posición delantera transversal, inyección directa gasolina, turbo e intercooler. 150CV de 5.000 a 6.000 rpm, 250Nmde1.500 a 3.500 rpm

Eléctrico: síncrono trifásico de imán permanente, delantero transversal, 102 CV, 330 Nm y 345 voltios de tensión nominal

TRANSMISIÓN/CAMBIO Tracción delantera, cambio automáticode doble embrague DSG de 6 velocidades
 CHASIS Suspensión delantera independiente tipo McPherson, trasera multibrazo; estabilizadoras en ambos ejes; discos autoventilados delanteymacizos detrás
DIMENSIONES Longitud: 4.270 mm; anchura: 1.799 mm; altura: 1.457mm.

Distancia entre ejes: 2.631mm.

Peso en vacío: 1.599 kg.

Capacidad maletero: 272 l

PRESTACIONES Velocidad  máxima: 222 km/h.

0 a 100 km/h: 7,6seg.

Consumo medio: 1,6 l/100 km

Emisiones CO2: 37 g/100 km

CLIENTE OBJETIVO Híbridos no hay muchos, enchufables menos y capaces de darte un buen grado de diversión al volante mientras sigues pensando en verde solo éste Golf y el A3 e-tron.

cropped-banner-copia3.jpg

Si además de leernos quieres escucharnos, aquí te dejamos el link al programa de radio Vuelta Rápida GT en el que hablamos de Golf. A partir del minuto 55.

Deja un comentario