corsaopc4 copia

Algunos filósofos dicen que Parménides de Elea —el autor de la frase que da título a esta prueba— es el fundador de la metafísica occidental. Tranquilos, que no voy a filosofar de lo divino yde lo humano. Simplemente, esa frase genial parece una obviedad pero tiene una complicada explicación. Lo mismo me pasa para describir con precisión lo que es y no es este Opel Corsa OPC.

Por Carlos Enriquez de Salamanca. @Runisvaiden1 .Fotos: Fernando González Ferreira. @FUR_R .

corsaopc3 copia

El OPC es el Corsa más deportivo de la gama. Eso es obvio. Es lo que es. El Opel Corsa OPC no es el mejor utilitario deportivo del mercado. Eso puede ser lo que no es pero ya no me parece tan obvio, porque está sujeto a la interpretación de cada cual, a los gustos personales y lo que entendamos como “mejor”.

corsaopc11 copia

Si eres de los que consideras que el mejor utilitario deportivo es el más rápido en circuito, entonces el Corsa OPC no es el mejor; si eres de los que piensas que la facilidad de conducción y la nobleza de reacciones a la hora de ir a calzón quitado son más importantes que la prestación pura, entonces este Opel sí puede ser, si no el mejor, uno de los mejores. Un 208 GTI By Peugeot Sport como el que ha probado mi compañero Fernando González es bastante más rápido y eficaz en circuito que el Corsa OPC. Pero, en ocasiones, yo prefiero dejarme el cronómetro en casa, olvidarme de las cifras y pasármelo bien al volante sin tener que trabajar más de la cuenta para arrancarle unas décimas a cada curva. Por eso me gusta más el Opel… lo que no significa que no me guste el Peugeot, ¿eh?

 corsaopc7 copia

Causa y efecto

Además del aspecto exterior o interior del Corsa OPC que puedes ver en las fotos, su carta de presentación incluye algunas cosas interesantes. Por ejemplo, el escape doble firmado por Remus, los baquets Recaro y la suspensión deportiva. En este terreno, Opel ha recurrido a Koni para poner a punto lo que ellos denominan Amortiguación de Frecuencia Selectiva (Frecuency Selective Damping – FSD). Es un sistema puramente mecánico —nada de electrónica— que, según el propio dossier, “permite que las fuerzas de suspensión se adapten a la frecuencia de balanceo del coche, de esta forma permiten lograr el equilibrio entre una gran deportividad y unos niveles de confort adecuados”. Como la verborrea puede que te confunda más que la Crítica de la Razón Pura de Kant, ya te cuento yo que el coche va firme pero no incómodo; se sujeta bien, te da confianza, tiene un tacto deportivo —no solo de suspensión, también de dirección, frenos…— pero no resulta insufrible para los riñones. Tiene su mérito lograr ese balance sin adornos electrónicos.

corsaopc10 copia

A todo esto hay que añadir que nuestro Corsa OPC llevaba el paquete “Performance”, que incluye llantas de 18 pulgadas con neumáticos Michelin Pilot Super Sport, muelles más firmes, un diferencial autoblocante de deslizamiento limitado Drexler y unos frenos Brembo con discos delanteros de 330 mm de diámetro.

Por supuesto, los pedales del Corsa OPC —y del 208 GTI— son de aluminio; pedigrí obliga. Pero estética a un lado, los del Opel están mucho mejor colocados para hacer de manera sencilla y natural un punta-tacón. Un detalle muy de agradecer, aunque los sistemas de control de tracción hace mucho tiempo que funcionan tanto en aceleración como en retención, por lo que hacer punta-tacón no deja de ser una virguería tan molona como innecesaria.

corsaopc8 copia

Metafísica

Lo confieso, he tenido que mirar en el diccionario. Metafísica es la “parte de la filosofía que trata del ser en cuanto tal, y de sus propiedades, principios y causas primeras”. No te preocupes. Yo no entendí qué significaba esa palabreja hace 35 años y ahora tampoco. Aunque tuve un sobresaliente en filosofía de COU. Claro que también la RAE dice que metafísica es una “cosa que se discurre con demasiada sutileza”. ¿Eso significa que te la coges con papel de fumar? A lo mejor por ahí vamos bien para saber cómo va el Corsa OPC.

 corsaopc2 copia

En este nicho de los pequeños GTI, los reglajes de suspensiones, frenos y dirección son la clave. Lo que pasa es que no siempre lo más eficaz es lo más dócil y fácil de usar. Hay que tener en cuenta por otra parte que hablamos de coches de serie, para uso diario, no de competición. El compromiso tiene mayores condicionantes que un simple desgaste de neumáticos de cara a la próxima manga, sobre todo si no hay ni puede haber uno de esos botones para cambiar la respuesta de la dirección, la suspensión o el motor. Con todo, mientras Peugeot ha buscado un comportamiento más eficaz pero más exigente, Opel ha preferido nadar y guardar la ropa. Se nota en cómo actúan el diferencial autoblocante y el tren trasero.

corsaopc1 copia

En el OPC jamás tienes la sensación de que, al acelerar saliendo de una curva cerrada, el coche va a tirar al interior. Tampoco el tren trasero se pondrá nervioso ni te dará la impresión de que quiere adelantarte. Hay siempre menos trabajo que hacer, menos imprevistos, menos sobresaltos. Aunque los imprevistos y los sobresaltos sean leves y parezcan bajo control. La sensación incluso es más gratificante. Todo parece más sencillo y te crees que has ido más rápido porque las sensaciones a veces engañan. Crees que el límite está uno o dos escalones por encima, que vas con margen. Con el 208 te parece que vas más cerca del límite. La sensación mola, sobre todo cuando miras el crono y ves el resultado, pero puede resultar estresante. Aunque tengo que reconocer que Peugeot Sport le ha dado un “puntillo” al tacto y comportamiento del 208 GTI que mola mogollón.

corsaopc9 copia

El motor del Corsa OPC es otro 1.6 turbo de gasolina de similar potencia al de la mayoría de sus rivales, pero con inyección indirecta. Como comenta Fernando en su prueba, el de Peugeot ha dado en banco fielmente la potencia anunciada; el de Opel no lo hemos sometido a la misma prueba, pero tenemos alguna referencia que dice que se ha quedado un poco por debajo. Como estas cosas sin datos no dejan de ser hablar por hablar y puede haber diferencias entre cada unidad, casi mejor volvemos a lo que transmite uno y otro. El motor de Opel tarda un poco más en despertar pero no le falta empuje a bajo régimen y, a mi modo de ver, si no sube mejor de vueltas sí que se siente más lleno a medida que te acercas al corte.

corsaopc5 copia

Ahora sí que voy a filosofar

Por último, el Corsa OPC también puede llevar una de esas pantallas táctiles con conectividad al hiperespacio para que te distraigas en lugar de prestar atención a la carretera. Por cierto, necesitas tener algunas aplicaciones en tu smartphone para sacarle todo el partido.

El acabado es bueno, aunque la percepción de calidad favorece al 208. A cambio, creo que los asientos Recaro del Corsa sujetan mejor los hombros y, qué quieres que te diga, prefiero el salpicadero del Corsa OPC. El del 208 está todo concentrado en una especie de tablet por lo que no puedes cambiar de emisora y, al mismo tiempo, subir la temperatura de la climatización.

corsaopc6 copia

En resumen, sé que el Corsa OPC es un pequeñoGTI deportivo con un carácter muy definido. No será el más rápido pero sí será de los que mayores satisfacciones te dé al volante. Lo que es, es; y lo que no es, no es.

FICHA TÉCNICA

Opel Corsa OPC

MOTOR 1.598 cc, 4 cilindros en línea en posición delantera transversal, inyección indirecta gasolina, turbo e intercooler. 207 CV a 5.800 rpm, 245 Nm (280 con overboost) de 1.900 a 5.800 rpm
TRANSMISIÓN/CAMBIO Tracción delantera, cambio manual de 6 velocidades
 CHASIS Suspensión independiente McPherson delante con estabilizadora y rueda tirada por eje torsional detrás; frenos autoventilados delante y macizos detrás
DIMENSIONES Longitud: 4.021 mm; anchura: 1.736 mm; altura: 1.479 mm.

Distancia entre ejes: 2.510 mm.

Peso en vacío: 1.293 kg.

Capacidad maletero: 285 l

PRESTACIONES Velocidad  máxima: 230 km/h.

0 a 100 km/h: 6,8 seg.

Consumo medio: 7,5 l/100 km

Emisiones CO2: 174 g/100 km

CLIENTE OBJETIVO No mires el cronómetro, relájate y disfruta. El Corsa OPC no batirá récords, pero va realmente bien y es uno de los pequeños GTI más fáciles de conducir rápido. Una sonrisa sin sobresaltos al final de un tramo de montaña vale más que dos segundos menos con sudores.

cropped-banner-copia3.jpg

Si además de leernos quieres escucharnos, aquí te dejamos el link al programa de radio Vuelta Rápida GT en el que filosofamos sobre lo divino y lo humano de este pequeño deportivo azul. A partir del minuto 88.

 

1 Comentario »

  1. yo tengo un corsa gasolina 90cv no opc y me parece un coche con una palanca de cambios y frenos muy muy buenos, la Lo no tan bueno es la tosquedad del volante y el balanceo en curva o baches; recadito para opel; por lo demás es un coche con acabados excepcionales y extras de agradecer como la detección de ángulo muerto. El hecho de que tenga un motor perezoso lo hace interesante para no buscarse accidentes gratuitamente.

Deja un comentario