LandRoverDisco1 copia

Hay algo de aristocrático en un todo terreno de lujo. No estoy hablando de bonitos todocaminos urbanos, estoy hablando de vehículos con dimensiones, arquitectura, materiales y cotas de todoterreno pero que se han desarrollado sin perder de vista todo lo que una berlina de lujo debería incorporar. Una mezcla de naturaleza y civilización una mezcla entre Tarzán y John Clayton.

Texto y Fotos Fernando González Ferreira. @FUR_R .

LandRoverDisco3 copia

Odio los todocaminos. Mis compañeros lo saben , mi mujer lo sabe, hasta mi madre lo sabe, así que cuando volví de probar el Land Rover Discovery SDV6 y dije que me parecía uno de los mejores coches que había probado hasta la fecha se sorprendieron.

Cuando John Clayton, después de haber sido criado por monos en la jungla tras la muerte de sus padres, vuelve a la civilización y se pone un traje ya no parece Tarzán de los monos. Es como aquel dicho de “aunque Tarzan de los monos se vista de seda…Tarzán se queda”.

Y a este Lando Rover le pasa lo mismo, porque el Discovery no es un SUV. Hay quien se lo haya comprado pensando que lo es, o quien lo use a diario civilizadamente como si lo fuera. Seguro que lo disfruta en cualquier caso, porque es “bonito” o dicho de otro modo encaja muy bien entre la pléyade de los vehículos que encontramos a la salida de los colegios en ciertas zonas de la ciudad y además es “caro” por lo que mucha gente pensará que es “bueno”.

LandRoverDisco4 copia

“Bonito”

Lo es. Porque es cuadrado, bastante largo , muy ancho y desmesuradamente alto. La ficha técnica dice que 1.84, pero en el parasol del conductor te advierte que su altura puede rondar los 2 metros, ¿por qué esa advertencia en ese sitio? Pues quizás porque si te metes en un parquing y ves pasar los tubos de aire acondicionado a un dedo del techo panorámico quizás te entre el pánico, pero tiene solución, luego te lo cuento.

Pero es que esta estampa monolítica, como si estuviese hecho en piedra le da una serenidad y un porte que le queda bien. Nada de esas líneas en cuña pseudoaerodinámica que muestran muchos SUVs y TT hoy en día. Nada de eso, es grande, fuerte y pesa dos toneladas y media, así que no pasa nunca desapercibido.

LandRoverDisco9 copia

Además nuestra unidad es negra, con las lunas tintadas y la calandra cromada. Vale que lleva unas caras llantas de 19 pulgadas que harán las delicias de los más jóvenes, pero también unos todavía más caros neumáticos M+S (barro y nieve) que viene a ser como si tuvieses pies prensiles dentro de los zapatos. ¿Es eso un problema?, nada de eso, a lo mejor dañas algún cromado pero sales de donde te hayas metido.

En el interior más de lo mismo. Bastante espacio, mucha anchura y una altura libre como para ir de pie. Pero al igual que el exterior, el salpicadero se articula con formas rotundas, casi simples, y con botones grandes y bien colocados. Si el interior del Discovery fuese como el carácter de Tarzán sería exactamente así: Sin artificios, sincero y lleno de bondades.

LandRoverDisco12 copia

“Bueno”

El concepto “buen coche”es similar al del “buen salvaje”, tan amplio como ambiguo, pero habla de la virtud, la ingenuidad y la confianza cuando se encuentran en su hábitat. Son esos buenos coches los que hacen lo que tienen que hacer porque está en su naturaleza. En los salvajes está las enseñanzas de generación a generación, en los todoterreno es ingeniería mejorada también de generación en generación, y en este Discovery ya van 4.

En su naturaleza está su motor SDV6. Un motor diésel de 6 cilindros y 256 cv. sobre los que habría apostado que no eran suficientes para mover esa mole y habría perdido. El Discovery tiene suficiente empuje y una vez que te hacer con las inercias en asfalto, es hasta divertido de conducir. El Sistema de Reducción del Balanceo (ARM) hace su trabajo y sin anular totalmente los movimientos de la carrocería hace que enlazar curvas sea como ir de liana en liana. Tienes que anticiparte un poco más de lo normal, pero una vez que coges confianza todo parece bajo control.

LandRoverDisco11 copia

¿Pero qué pasa cuando bajas de las copas de los árboles a la tierra? Pues que la cosa va todavía a mejor. Cuando nuestro Tarzán nota el accidentado terreno bajo sus pies saca lo mejor de sí, trepa colina arriba con los sistemas de asistencia al arranque y control de aceleración en subidas y se desliza por las pendientes con la seguridad que aporta el control de descenso y el control de liberación de frenos. ¿Profundidad de vadeo?, pues más o menos la altura de una mesa. ¿Altura libre al suelo? la que quieras gracias a una suspensión neumática entre 21 y 27 cm. la cual puedes modificar realmente rápido.

Hay más siglas y sistemas que actúan cuando las cosas se ponen difíciles; Hay diferenciales, controles antivuelco, etc, pero todos se gestionan mediante el “Terrain Response” con el que puedes elegir entre 5 programas y funciona realmente bien.

LandRoverDisco5 copia

Land Rover etiqueta a los Range Rover como el máximo de refinamiento, al Evoque como el SUV de diseño y al Defender como la robustez y el trato más duro, pero entonces dónde se queda el Discovery.

Para Land Rover el Discovery es sobre todo versatilidad, y aquí estoy totalmente de acuerdo, porque en las versionas más equipadas, como la nuestra, rivalizan con la vida a bordo de los Range Rover. Por su motor SDV6 y su Terrain Response podría pasar por donde pasaría un Defender (o casi) y por diseño creo que juega en una liga más seria que el Evoque.

Si a eso le unimos que sus 7 plazas son de verdad, incluso contando con que dos adultos en la tercera fila podrían viajar en una postura bastante cómoda y subir y bajar con razonable accesibilidad, esa versatilidad es un valor en sí mismo.

LandRoverDisco8 copia

“Caro”

En la jungla de los TT no hace falta gastarse mucho dinero si hablamos de un uso meramente profesional, ahí están los Mitsubishi L200 o los Toyota Hi-Lux. por menos de la mitad de lo que cuesta llevarse a casa un Discovery.

A diferencia de éstos duros TT casi agrícolas con estructura de largueros y travesaños, el Discovery prescinde de ellos en favor de un chasis monocasco que se comporta mucho mejor que aquellos en carretera sin perder un ápice de comportamiento campero. Sí que es cierto que los chasis de largueros permiten cierta torsión y flexión que se agradece en terrenos técnicos pero que no es nada aconsejable enlazando curvas. De esta “cuadradura del círculo” tiene buena culpa esa suspensión neumática que se lo traga todo cuando es necesario y es firme cuando eso es lo que se pide.

LandRoverDisco10 copia

A Tárzán se le presupone este cuerpo atlético para sobrevivir en la jungla, pero cuando te llamas John Clayton, tu padre es el Conde de Greystoke y un barco te rescata para devolverte a la Inglaterra victoriana has de vestirte para la ocasión y ocultar todo el músculo.

Tarzán vivía en la selva con un equipamiento, digamos básico, por unos 68.600 € pero cuando vuelve a la civilización y lo vestimos nogal, techo panorámico, asientos piel windsor, sistema de audio meridian, HSE Luxury pack, Vision Assist Pack más opciones ce conectividad y entretenimiento nuestra unidad se acerca peligrosamente a los 85.000 €.

LandRoverDisco7 copia

Así que nuestro Tarzán se ha convertido en Lord Greystoke, pero por mucho que viva en una mansión en medio de la campiña inglesa, rodeado de pompa y boato y cuidado por un servicio doméstico que son legión, sabemos que debajo de ese traje decimonónico sigue habitando un buen salvaje.

Este salvaje, como en la novela, no tardará en escaparse de nuevo a donde se crió y para lo que se crió, para el campo. y es que este Land Rover Discovery lo tiene en su naturaleza, la misma naturaleza que le recuerda que pertenece a dos mundos opuestos y que no pude renunciar a ninguno.

LandRoverDisco2 copia

FICHA TÉCNICA

Land Rover Discovery TDSV HSE

MOTOR 2.993 cc, 6 cilindros en V en posición delantera longitudinal, Inyección directa por conducto común, turbo e intercooler. 256 CV a 4.000 rpm, 600 Nm a 2.000 rpm
TRANSMISIÓN/CAMBIO Tracción total, cambio automático de 8 velocidades
 CHASIS Suspensión delantera y trasera Paralelogramo deformable con Resorte neumático; estabilizadoras en ambos ejes; discos autoventilados delante(360 mm Ø) y detrás (350 mm Ø)
DIMENSIONES Longitud: 4.829 mm; anchura: 2.022 mm; altura: 1.837 mm.

Distancia entre ejes: 2.885 mm.

Peso en vacío: 2.570 kg.

Capacidad maletero: 1.260 l

PRESTACIONES Velocidad  máxima: – km/h.

0 a 100 km/h: 9.3 seg.

Consumo medio: 8 l/100 km

Emisiones CO2: 210 g/100 km

CLIENTE OBJETIVO Alguien con una doble naturaleza en su interior. Lord Greystoke y Tarzán al mismo tiempo.

cropped-banner-copia3.jpg

Si además de leernos quieres escucharnos, aquí te dejamos el Link al programa de Radio Vuelta Rápida GT en el que hablamos de este Todo Terreno de lujo. A partir del minuto 39.

 

1 Comentario »

Deja un comentario