granssantafe1 copiaLo tiene todo. Un potente motor diésel, 7 plazas, tracción total, un amplio equipamiento y lo mejor del diseño coreano, tanto dentro como fuera. Pero la pregunta es ¿Serás capaz de sacarle partido? y todavía más ¿Pagarás por él lo que verdaderamente cuesta?.

Texto y Fotos: Fernando González Ferreira . @FUR_R.

Hoy en día puedes encontrar en el mercado productos excepcionalmente completos, y no estoy hablando solo de coches. Puedes encontrar robots de cocina con más accesorios de los que sabrías usar o relojes con más funciones que una estación meteorológica, estos productos de “amplias prestaciones” tienen un par de pegas, el tamaño necesario para meter tanta cosa y el uso real que será capaz de darle su usuario. Este nuevo Grand Santa Fe habla un poco de eso, y además en su versión “Grand” con una batalla 23 cm. más larga.

granssantafe7 copia

Todo, todo y todo.

Está muy bien disponer de un motor diésel CRDi de 2.2 litros y 197 cv., también está muy bien tener 4 ruedas motrices para cruzar la cordillera del Atlas o tener una caja de cambio automática cómoda y razonablemente rápida. Nunca sobrarán las dos plazas extras de la tercera fila de asientos, pero el tema es que muy pocos conductores van a sacarle partido a este Thermomix de la automoción.

No puedo imaginarme la situación en la que una familia de 7 miembros vaya a circular por caminos de tierra sin más que un par de mochilas como equipaje pero disfrutando de un interior forrado en cuero bastante refinado. Bueno, sí que se me ocurre, en un anuncio de Hyundai, pero en la vida real no será muy habitual.

granssantafe3 copia

De hecho cuando mejor resultado da su solvente motor y caja de cambios es en autopista, y seamos sinceros, ahí no hace falta tracción total, ni control de descenso. Lo mismo pasa con esas 7 plazas que una vez ocupadas no cabe mucho más. En este escenario quizás el Grand Santa Fe no sea la mejor opción. Por otra parte, si lo que realmente querías era un todocamino, quizás te sobren esas llantas de 19 pulgadas o ese respetable 0.34 de coeficiente aerodinámico mientras echas en falta algunas cotas TT más generosas.

granssantafe8 copia

Pero bueno, supongamos que tú lo que querías era precisamente eso, una navaja suiza de 137 usos diferentes. Grand Santa fe pesa casi 2 toneladas y mide 5 metros de largo. No, no es una navaja que llevarías a diario en el bolsillo del pantalón.

La fama cuesta..

Lejos quedaron ya los topicazos sobre las marcas coreanas, en especial sobre Hyundai. Aquella marca que hacía productos mediocres a precios de derribo.

A nadie le sorprende que en muchos artículos y pruebas se asocie Hyundai con la calidad; cada modelo nuevo es un salto de calidad. Y es que allá por los 80 veíamos algún que otro Hyundai Pony por la calle, salido de no se sabía qué importador o concesionario. Desde entonces nuestro bailarín coreano ha dado muchas vueltas.

granssantafe9 copia Hoy tenemos en nuestro garaje el nuevo Hyundai Grand Santa Fe. 2.2 CRDi 197 CV 4×4 AT Style. Como todos los coches de nombres largos hay mucho que configurar y al final la factura es de las de doblar tres veces antes de meterla en la cartera. Y la de nuestro Grand SantaFe puede acercarse sin rubor a los 50.000 €.
Caro? No sabría que decirte. Por una parte no vas a encontrar nada equivalente en el mercado, y si lo encuentras será a un precio bastante mayor. Es lo que tiene quererlo todo. Como decía Lydia Grant en la serie “Fama” allá por los 80´s : “Buscáis la fama, pero la fama cuesta, pues aquí es donde vais a empezar a pagar: con sudor”

granssantafe4 copia

La Corea más europea.

Hoy en día Hyundai es todo un “constructor” con una gama de productos muy amplia, nada menos que 16 modelos de turismo. Renault tiene casi la mitad por poner un ejemplo.

Tengo que admitir por mi parte que, efectivamente, no me gustaba mucho Hyundai como marca, pero no por ser coreana, ni muchísimo menos. No me gusta porque su línea de negocio de los últimos años y su relación con KIA, me parece que estaba reduciendo su política de producto hacia un sector que no me parece interesante ni que aporte nada al panorama automovilístico actual, pero una vez que pruebas el Hyundai Génesis o modelos muy bien posicionados en sus respectivos segmentos como los i40, i20, i10 notas que las cosas ya han cambiado, y para mejor.

granssantafe2 copia

No es que de repente hayan acertado con el diseño ni que hayan tenido suerte con un mercado convulso con la crisis, lo que ha hecho Hyundai para llegar a donde están ahora es una política de inversiones y fichajes arriesgada pero impecable.

La presencia hoy en Hyundai de gente como Peter Schreyer ex jefe de diseño de nada menos que Audi o Albert Biermann, quien durante años ha sido ingeniero jefe de BMW M performance son solo dos ejemplos de la apuesta de posicionamiento de los coreanos en el mercado europeo. Si a esto unimos la existencia de un centro de diseño de Hyundai en Russelheim (Alemania), pues ya sabemos a dónde apuntan estos chicos.

granssantafe5 copia

¿Por qué un Grand Santa Fe?

Cuando compras un coche, en tu cabeza luchan dos versiones de ti mismo, la que sabe exactamente lo que necesitas y adora acertar en sus decisiones y la que piensa en el futuro y lo que quiere es no equivocarse.

La primera de ellas es la que se acaba de comprar un i40 Wagon con cambio automático de doble embrague y un motor 1.7 económico y solvente y apto para el 99% de todo lo que puedas hacer con un turismo, y la segunda es la que se ha gastado 10.000 € más a cambio de tener la certeza de que nunca le va a hacer falta más coche que un Grand Santa Fe.

granssantafe6 copia

Porque de eso se trata cuando lo quieres todo. Para eso sirve el barómetro de un reloj de aventura, para que sepas que el día que te haga realmente falta, podrás usarlo, aunque no sepas exactamente cómo hacerlo.

cropped-banner-copia3.jpg

Deja un comentario