Renault Twingo 0.9 Tce 90. Verso libre.
Bueno, más bien pareado, porque el ya sabrás que el Renault Twingo es el “primo” gemelo del Smart ForFour. De este último ya probamos la versión con motor atmosférico de […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
Bueno, más bien pareado, porque el ya sabrás que el Renault Twingo es el “primo” gemelo del Smart ForFour. De este último ya probamos la versión con motor atmosférico de […]
Bueno, más bien pareado, porque el ya sabrás que el Renault Twingo es el “primo” gemelo del Smart ForFour. De este último ya probamos la versión con motor atmosférico de 71 CV. Ahora nos toca el turbo de 90 CV que, francamente, nos parece mucho más acertado.
Enríquez de Salamanca. @Runisvaiden1
Decía lo de verso libre o pareado porque Twingo y ForFour son los únicos coches urbanos con motor trasero y propulsión. Sobre las ventajas de esta arquitectura, Renault y Smart ya tienen una batería de argumentos de venta que, fundamentalmente se resumen en dos: un diámetro de giro muy reducido —me lo creo y doy fe— y mejor aprovechamiento del espacio interior, cosa que ya no me trago tanto. Y no trago porque Mii, Citigo y Up! son más cortos pero tienen más maletero, el mismo espacio detrás para las rodillas que el Twingo y mayor altura disponible. Y eso que este pequeño Renault tiene una distancia entre ejes considerable.
En un bolsillo
En cambio, como ya he dicho, lo que sí impresiona es su diámetro de giro: 8,6 metros entre aceras, lo que viene a ser alrededor de un metro menos que sus rivales. Vamos, que metes el coche en un bolsillo y se te da la vuelta.Una auténtica bendición en ciudad que puede dar sensación de comportamiento nervioso en carretera. Sin embargo, tal cosa no sucede porque la distancia entre ejes es ampliay porquela dirección no es demasiado rápida. Lástima en este sentido que la asistencia eléctrica filtre más de la cuenta lo que sucede en el tren delantero.
Lo que ya no filtra tanto es la suspensión —tirando a dura, pero no seca—, y con el añadido en nuestro caso de unas ruedas opcionales (185/50 R16 delante y 205/45 R16 detrás). La ventaja es que el comportamiento es seguro, noble de reacciones y predecible, sin balanceos ni cabeceos. Hay urbanos que son más cómodos, no los hay que tengan un mejor comportamiento dinámico. Igual, puede; mejor, no.
Bendito turbo
He hecho hincapié en el comportamiento en carretera de un coche eminentemente urbano porque este Twingo de 90 CV sí que está capacitado para salir de viaje, al contrario de lo que sucede en las versiones de 71 CV de Renault y Smart. El tres cilindros de 0,9 litros con turbocompresor, sin ser un prodigio de elasticidad, sí que empuja lo suficiente al Twingo. Un dato curioso: en el ForFour atmosférico jamás vi parpadear el testigo del ESP. En este Twingo, sí.
Además, en condiciones reales de uso, el consumo de gasolina es menor en la versión más potente. Tan solo tiene un par de inconvenientes, que pueden ser soslayables: uno, el motor suena y vibra, pero no más que la mayoría de sus rivales; y dos, si quieres tener un cierto nivel de empuje, conviene mantener el régimen por encima de las 2.000 vueltas.
Lo dicho, un par de defectos que tampoco son tal si lo piensas bien, frente a las ventajas de tener un coche muy ágil en ciudad, pero capaz de salir a carretera con solvencia.
FICHA TÉCNICA
Renault Twingo 0.9 Tce 90
MOTOR | 898 cc, 3 cilindros en línea en posición trasera transversal, inyección indirecta de gasolina, turbo e intercooler. 90 CV a 5.500 rpm, 135 Nm a 2.500 rpm. |
TRANSMISIÓN/CAMBIO | Propulsión trasera, cambio manual de 5 velocidades |
CHASIS | Suspensión independiente delante (McPherson) con estabilizadoray eje rígido De Dion detrás; Discos ventilados delante y tambores detrás |
DIMENSIONES | Longitud: 3.595 mm; anchura: 1.646 mm; altura: 1.554 mm.
Distancia entre ejes: 2.492 mm. Peso en vacío: 943 kg. Capacidad maletero: 188-219 l |
PRESTACIONES | Velocidad máxima: 165 km/h.
0 a 100 km/h: 10,8 seg. Consumo medio: 4,3 l/100 km Emisiones CO2: 99 g/100 km |
CLIENTE OBJETIVO | Urbanita, con pocos acompañantes a los que llevar de viaje y que no lleven mucho equipaje…, que tampoco cabe. El concepto “todo atrás” acaba por ser irrelevante. Ágil en ciudad, solvente en carretera. |
Si además de leernos quieres escucharnos, aquí te dejamos el link al Programa de Radio Vuelta Rápida GT en el que hablamos del “Alter Ego” del Smart For Four. A partir del minuto 78.
1 Comentario »