Seguro que has visto el anuncio del abuelo que se va a tomar una de esas vivificantes pildoritas azules. Con los nervios, se le escapa de las manos y va a acabar en el depósito de un Fiat 500 que, por efecto del estimulante, se convierte en un 500X. Después de verlo y de probar distintas interpretaciones de la familia 500, creo lo más correcto hubiera sido ver un Abarth después de la ingesta de la pildorita, pero no le faltan fogosidad y carácter a este 500X.

Por Carlos Enriquez de Salamanca.

Claro, Abarth es otra marca del Grupo FCA (Fiat Chrysler Automobiles). Por eso no tiene sentido que en un anuncio de Fiat aparezca un Abarth. Descartada la opción más lógica por incompatibilidad, tampoco podría salir un 500L en cualquiera de sus interpretaciones. Si en el depósito del 500 hubiera caído un anabolizante, tal vez. Pero no. Porque si lo que cae es una de esas pildoritas de la juerga inglesa –de la parte de las inglés, vamos– lo más lógico es que sea un coche para pasártelo bien en cualquier parte. Un aquí te pillo, aquí te cepilllo. Y eso es el 500X.

Ya puestos…

Pero ya que el asunto va de pasártelo bien, lo suyo no es quedarse a medias ni tomarse media dosis. Así que nos hemos ido al 500X más completo de momento. Hay versiones más asequibles, menos sofisticadas y menos equipadas. Seguramente, esta versión Cross Plus con motor diésel de 140 CV, cambio automático de 9 velocidades y tracción total se venda bastante menos que la 4×2 manual 1.6 Multijet de 120 CV. La pasta manda y el sentido común también. Rara vez sacarás partido de buena parte de los gadget que lleva este 500X. Pero hay algunos asuntos en esta vida en los que no se usa la cabeza. La que está sobre los hombros, claro.

FIAT500X2 copia

Y para ese tipo de asuntos, la factura suele ser cara. Porque casi 29.000 euros no son moco de pavo. En esa cifra va incluido un equipamiento de lo más completo, pero en el que hay que añadir opciones que suelen venir en paquetes y que suben el precio final. A saber, el navegador incluye puerto USB, pantalla táctil, lector de tarjetas y radio digital por 700 euros; el sensor de lluvia y luces añade retrovisores exteriores plegables eléctricamente e interior fotosensible por 350; y la cámara de visión trasera vale 1.100 pero incluye crucero adaptativo, aviso de cambio de carril, detector de ángulo muerto y aviso de colisión frontal para evitar o paliar las consecuencias de un alcance.

Sin matices

Detrás de la palanca del cambio hay una rueda que te permite elegir tres programas de funcionamiento (Sport, Auto y Traction) y que modifican la respuesta del motor, de la tracción total, de la dirección y del cambio automático. Al contrario de lo que sucede en otros coches con mandos o botones similares, aquí si hay diferencia. Fiat parece que quiere marcar carácter en este sentido, porque con el Panda Cross pasa lo mismo. No son diferencias de matiz sino de carácter. En Sport el coche “salta” cuando das gas; en Traction, el tren trasero recibe fuerza del motor a la mínima.

Y para darle un toque sugerente, no solo lo notas sino que lo ves: si eliges Traction, en la instrumentación aparece un gráfico que te dice cuánto par recibe cada rueda; si pones Sport, verás la presión de soplado del turbo o las fuerzas G que soporta el coche.

FIAT500X5 copia

Una característica destacada del cambio de  9 marchas –firmado por ZF y que también lleva, por ejemplo, el Range Rover Evoque– es que tiene unas cinco primeras marchas muy cortas. No en vano, el coche suele salir en 2ª cuando vas en modo auto y, una vez en marcha, basta avanzar unos pocos metros para estar ya en 5ª.  En ciudad, suele dar tironcitos que luego desaparecen en carretera. Otra curiosidad, en Sport y Traction sí sale en 1ª, pero no pone 9ª

La suspensión es seca y los neumáticos 225/45 en llanta 18 no contribuyen a mejorar el confort si hay muchos baches. Pero todo eso ayuda a la hora de rodar por carretera, porque el 500X se sujeta francamente bien si el asfalto no está tan roto, mientras que el balanceo es reducido. No es un coche que se sienta ágil y ligero. En parte por el peso, en parte porque la dirección no me parece rápida y la servoasistencia tiene un tacto esponjoso para mi gusto.

El motor diésel de 140 CV, al igual que el cambio, responde mejor cuando mantenemos un cierto nivel de crucero. El frío o los atascos no le gustan tanto. Pero hay que reconoce que tanto el motor como el cambio se llevan bien, sobre todo si dejamos el asfalto. El 500X es un SUV con aire urbano, más campero con este acabado Cross y que puede hacer más cosas de las que sus posibles compradores se atreverán jamás.

FIAT500X3 copia

Mi primo el del campo

Hombre, no tiene las cotas TT del Renegade o del Renagade Trail Hawk –su primo hermano de Jeep,  con un enfoque más aventurero– pero sí que es capaz de superar alguna pista embarrada y complicada hasta el límite de adherencia de sus neumáticos. En lo que sí aventaja al Jeep es en diseño interior o, mejor dicho, en agrado a la vista. Porque el Fiat tiene un aspecto más aburguesado, más urbano, más… pijo.

Un interior bien resuelto, sin alardes en cuanto a calidad percibida, pero con unos asientos que sujetan bien, una ergonomía razonable en el puesto de conducción, buen número de huecos para dejar cosas y un maletero que no es para tirar cohetes (350 litros) pero tiene formas regulares y aprovechables.

FIAT500X7 copia

Para terminar, un detalle. El asistente por cambio involuntario de carril emite una señal acústica algo desagradable y corrige la trayectoria con algo de brusquedad. Al menos, hay un menú para elegir si queremos que el coche nos avise con este pitido, que actúe sobre la dirección, que haga ambas cosas o que no haga nada. A pesar de lo molesto del asunto, yo dejaría las dos cosas.

En resumen, con el 500X te lo vas a poder pasar bien en asfalto o por caminos y, para ello, yo me quedaría con esta versión que lo tiene todo. Eso siempre que el presupuesto no suponga un límite inevitable. Pero es que cuando uno se va de juerga, se va de juerga. Porque hay una vida más barata, pero no es tan vida.

FIAT500X4 copia

FICHA TÉCNICA

Fiat 500X Cross Plus Multijet
Motor

1.956 cc, 4 cilindros en línea en posición delantera transversal, inyección directa diésel, turbo e intercooler. 140 CV a 4.000 rpm, 350 Nm de 1.750 rpm
Tracción total permanente, cambio automático de 9 velocidades
Supensión delantera y trasera McPherson; estabilizadoras delantera y trasera; frenos autoventilados delante, macizos detrás
Longitud: 4.273 mm; anchura: 1.796 mm; altura: 1.620 mm.

Distancia entre ejes: 2.570 mm.

Peso en vacío: 1.430 kg.

Capacidad maletero: 350 l

Velocidad  máxima: 190 km/h.

0 a 100 km/h: 9,5 seg.

Consumo medio: 5,5 l/100 km

Emisiones CO2: 144 g/100 km

Para tener un 500X como éste en plan full equipe, hay que aflojar unos 31.000 euros. Mucha tela me parece, aunque la diversión está asegurada. En campo es capaz de hacer más cosas de lo que parece sin llegar al Renegade Trail Hawk. En carretera va muy bien, pero sin llegar al dinamismo de un Mini Countryman.

FIAT500X8 copia

Recuerda que puedes escuchar la prueba del FIAT 500X en este programa.

Deja un comentario