Por alguna extraña razón, desde hace más de 10 años la estrategia de marketing para la venta de coches para uso “familiar” se ha centrado en convencernos que no eres un buen padre de familia si no llevas a tu cónyuge, a toda tu descendencia y a un perro al campo cada fin de semana. Dicho de otra manera, el “coche de padre” ya no es una berlina de tres volúmenes si no que tiene que ser un SUV de tamaño tirando a grande.

volvoXC60d5-1 copia

Por Fernando González Ferreira. @FUR_R

Este Volvo XC60 D5 que probamos hoy encaja a la perfección en ese concepto. A pesar de que la marca le llama “SUV de tamaño medio”, sus 4.64 m. de largo a mí me parecen que es “tirando a grande” y sus 495 l. de maletero se me antojan suficientes para casi cualquier ocasión.

Esto no ha sido siempre así. En la publicidad de los 80´s  los coches para la familia se llamaban “familiares” y como su propio nombre indica estaban diseñados para llevar 5 ocupantes y un equipaje, a todas luces excesivo, con amplitud y seguridad. Entonces, a diferencia de ahora, uno de los ocupantes era la abuela (personaje que tristemente parece haber sido sustituido por una bicicleta de montaña y una cometa) y a dónde se la llevaba era al apartamento de la playa.

volvoXC60d5-9 copia

Esto es lo que pasa en publicidad, pero ¿Qué pasa en la vida real?. Pues lo que pasa en la vida real es que afortunadamente sigue habiendo abuelos que llevar de vacaciones, ya sea al apartamento de la playa o al pueblo. Un pueblo, que por mucho que les pese a algunos, tiene un acceso perfectamente asfaltado (como poco hasta la casa del Sr. Alcalde) por el que para circular no hace falta tracción total alguna.

Volvo no es una marca tradicionalmente de SUVs, de hecho, su primer SUV, el XC90 fue presentado en 2001, eso es anteayer y además se trata de un coche basado en la plataforma de la berlina S80. Pero lo que sí tiene una experiencia más que contrastada es en la fabricación de “familiares”, de hecho hoy en día sigue haciendo algunos de los mejores del mercado.

volvoXC60d5-4 copia

Pero el mercado manda, así que la marca sueca lleva mucho tiempo disfrazando sus familiares de todoterreno, bien con la gama XC o con las más recientes versiones Cross Country sobre sus V40 o el V60 o incluso el S60, única berlina SUV del mercado, por cierto.

Este XC60 es un modelo del 2013 pero recientemente puesto al día, y eso se agradece por fuera aunque se echa de menos por dentro. Porque su línea se ha estilizado sin perder la serenidad de los SUVs de Volvo, pero su interior se ha quedado un poco a medias.

volvoXC60d5-6 copia

Creo que ya va siendo hora de pasar página y admitir que otrora fuera la sencilla y preciosa consola flotante de Volvo ya no es compatible con toda la tecnología que se implementa en los modelos más tecnológicos. Su superficie plana y limpia con esos cuatro diales que flanquean su teclado central van a acabar siendo sustituidos por una pantalla táctil en formato retrato como ya ocurre en el XC90, pero quizás todavía más grande. Porque esos diales pecan de falta de ergonomía y dificultan el acceso a toda la información que puede generar un coche tan completo como el XC60, que es una barbaridad; Varios modos de conducción, gran cantidad de asistentes a la conducción como el de velocidad adaptativa, aproximación de tráfico transversal, City Safety, mil modos de conectividad y un largo etcétera. Hay que darle una vuelta al diseño, pero volvo sabe cómo hacerlo, no hay más que mirar dentro de los últimos concept publicados por los suecos.

volvoXC60d5-5 copia

En el asiento trasero la cosa cambia. He visto Transformers con menos movilidad que la banqueta trasera del XC60, con una partición 40/20/40, dos asientos sobreelevados para niños perfectamente integrados cuando no se usan, una plaza central con un reposacabezas que se camufla plano en el respaldo, al igual que el reposabrazos central, que es otra obra de ingeniería en sí misma. Cualquier abuela de anuncio de los 80 estaría encantada de poder sentarse detrás de un XC60, y como es un XC con 23 cm. de altura libre al suelo, incluso a ella le sería más fácil la operación de entrar y sentarse. Decidme si esto no es demostrar atención y amor por la familia.

volvoXC60d5-7 copia

El tema es que cualquier modelo con las siglas XC antes o después de su denominación tiene ciertas capacidades camperas, pero la mayoría de sus usuarios únicamente disfrutarán de ellas pasando por el mismo sitio que pasarían con un turismo, pero un poco más relajados y quizás un poco más rápido, pero nada más. Al menos es lo que hice yo durante la prueba, circulando por caminos de tierra y algún prado que otro de camino al “concierto de las Velas” en Pedraza. Caminos por los que pasaron turismos de todo tipo, aunque con el trasero un poco más apretado que el mío.

Esto Volvo lo sabe, así que ha decidido no dejar de fabricar lo que realmente se le da bien, que son los familiares, pero dándoles a sus dueños esa tranquilidad para ese 0.1 % del uso que le van a dar en pistas de tierra en buen estado.

volvoXC60d5-2 copia

No quisiera menospreciar las capacidades OFF road de la gama XC, aunque sí pondré en duda (con todo el respeto, naturalmente) el interés de un propietario de un Volvo en buscarle su límite en el campo. Los Volvos son animales de asfalto, allí es donde se sienten cómodos y dan lo mejor de sí, y éste por mucho XC que incluya en su nombre no es diferente. Quizás por eso el XC60 casa tan bien con el motor D5, pentacilíndrico con turbocompresor que le da esos 220 cv. que permiten que mueva con solvencia esos 1.906 kg. Lamentablemente, mientras el chasis activo Four-C hace fantásticamente su trabajo, aunque no se perciban muchas diferencias entre sus modos de conducción, su caja de cambios automática de 6 relaciones no tiene buen tacto en modo secuencial siendo un poco más lento de lo deseable en reducciones y con tendencia a reducir de marcha antes de tiempo, desperdiciando en ocasiones los fantásticos bajos y sobre todo medios que tiene ese motor.

Al final, este familiar con forma de SUV se queda con lo mejor de cada mundo, pudiendo desenvolverse casi igual que una berlina-portón en asfalto rondando los 8 l/100 km reales,  siempre que no se abuse de los cambios de ritmo, pero con una postura de conducción puramente TT, unos accesos muy cómodos y una presencia que le encantará a muchos conductores.

volvoXC60d5-3 copia

Pero este XC60 tiene un enorme problema. Y se llama casi igual: Volvo V60 XC. Aunque ambos son modelos caracterizados por su robustez, cuando las letras XC vienen después del nombre del modelo significa que estamos hablando de un acabado especial sobre un Station-Wagon que le da un poco más de solvencia en actividades de campo, añade 5.6 cm. de altura y sin añadir peso pero manteniendo esa estética XC que es uno de sus principales argumentos de compra. Con los datos en la mano, un V60 XC tiene sólo 3 cm. menos de altura libre y un poco menos de maletero, pero también menos peso y una silueta mucho más agradecida. Si no ves un modelo al lado del otro te resultará difícil diferenciarlos. A la espera de que podamos probar el V60 XC estamos seguros de que la abuela del principio iría encantada en ambos, que al final es lo que importa, ¿o no?.

volvoXC60d5-8 copia

FICHA TÉCNICA Volvo XC60 D5

MOTOR 2.401 cc, 5 cilindros en línea en posición delantera transversal, inyección directa por conducto común, turbo variable e intercooler. 220 CV a 4.000-, 420 Nm de 1.500 a 3.250 rpm
TRANSMISIÓN/CAMBIO Tracción total, cambio automático de 6 velocidades
CHASIS Suspensión delantera McPherson, trasera por paralelogramo deformable ; frenos autoventilados delante y detrás
DIMENSIONES Longitud: 4.644 mm; anchura: 1.891 mm; altura: 1.713mm.

Distancia entre ejes: 2.774mm.

Peso en vacío: – kg.

Capacidad maletero: 495 l

PRESTACIONES Velocidad  máxima: 210 km/h.

0 a 100 km/h: 8.1 seg.

Consumo medio: 5.3 l/100 km

Emisiones CO2: 139 g/100 km

CLIENTE OBJETIVO Un padre de familia, una abuela, o simplemente alguien que quiere un perfecto coche familiar, pero no le importa que sea 4×4 por eso del “qué dirán”.

cropped-banner-copia3.jpg

Si además de leernos quieres escucharnos, aquí te dejamos el link al programa de radio Vuelta Rápida GT en el que dimos cuenta de este Volvo XC60. A partir del minuto 48.

Deja un comentario