OPEL Adam Rocks. Sacudido poderosamente con emoción.
“OPEL”, porque su fabricante es la filial alemana de GM con sede en Rüsselsheim, Alemania. “ADAM” porque es el nombre de Adam Opel, fundador de la compañía, y “ROCKS” por su […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
“OPEL”, porque su fabricante es la filial alemana de GM con sede en Rüsselsheim, Alemania. “ADAM” porque es el nombre de Adam Opel, fundador de la compañía, y “ROCKS” por su […]
“OPEL”, porque su fabricante es la filial alemana de GM con sede en Rüsselsheim, Alemania. “ADAM” porque es el nombre de Adam Opel, fundador de la compañía, y “ROCKS” por su acepción de “ser sacudido poderosamente con emoción”, o lo que es lo mismo: Molar.
Por Fernando González Ferreira. Fotos: Fernando González Ferreira. @FUR_R
Porque el OPEL Adam Rocks es la versión “molona” del ya de por sí exótico OPEL Adam. Se trata de un vehículo del segmento A que se sitúa por debajo del Corsa y por encima del pequeño Karl, (curiosamente nombre de uno de los hijos de Adam Opel).
Si bien es cierto que tanto el corsa como el Karl pueden, y salvando alguna versión muy específica, deben ser considerados coches basados en la practicidad por encima de otras consideraciones, el Adam juega a otro juego al que Opel nos tenía muy desacostumbrados desde el Opel Tigra, que es el subsegmento de los automóviles de ocio.
Molón entre los molones.
Esta filosofía comercial de llegar a clientes que valoran la estética por encima de prestaciones, habitabilidad o economía, que ha hecho resurgir modelos como el Mini, DS3 o el FIAT 500, también está presente en el Adam. Si a esto unimos esa querencia del mercado a reclamar versiones de apariencia campera tan de moda, hacen que la llegada de esta versión del Adam fuese cuestión de tiempo.
Vale que no es un cabrio al uso, ya que lo que es realmente es un coche con techo panorámico de lona. De ser cabrio de verdad, nos habríamos quedado sin maletero además de tener que prescindir de uno de los rasgos más característicos del adam que es su techo flotante. Además, de ser un cabrio de verdad, pesaría 100 kg. más, sería m ás lento, menos rígido y posiblemente estropearía la diversión. Vamos a decir que este Rocks es más bien un “Targa”. Targa… ¿A que mola todavía más?.
En cualquier caso, no existe ningún rival directo al concepto mini SUV Cabrio del Adam Rocks. Unos como el Fiat 500 o DS3 son cabrio, pero sin la estética SUV. Otros son pequeños y “camperos” como los Panda Cross o Suzuki Jimny, pero no tienen versiones con techo de lona, Y los que sí lo son, pertenecen a segmentos mucho más grandes, que ya no están en el mercado como el Nissan Murano Crosscabriolet, o que todavía no han llegado como el Range Rover Evoque Cabrio.
Sólo hay un modelo en el mercado que juegue con todos esos ingredientes (y algunos más) , y es el Jeep Wrangler pero una vez más por precio , tamaño, ser más TT que SUV y en especial por planteamiento, vuelve a dejar solo al pequeño Adam Rocks.
Único en su género.
Naturalmente no esperábamos encontrar un comportamiento off-road cuando fuimos a por nuestro pequeño Adam Rocks, pero tampoco esperábamos que el coche sacase tanto partido de si minúsculo motor 1.0 ECOTEC Direct Injection Turbo de 115 CV. Con este propulsor, la conducción es mucho más solvente que con las variantes 1.4 16 v. que pueblan este segmento. Puede que sus 170 Nm de par te parezcan poco, pero los entrega desde 1800 hasta 4500 rpm, o lo que es lo mismo, siempre. De hecho, si mueve con soltura el nuevo Opel Corsa, que pesa algo más, qué no hará con esos 1156 kg. del Adam.
Tampoco esperábamos que su habitáculo estuviese tan razonablemente bien diseñado, ni que su ergonomía y postura de conducción hiciese tan agradable sentarse a sus mandos, al menos en los asientos delanteros, que es de lo que se trata. De hecho ofrece mejores cotas que el Fiat 500 o el Mini en anchura aunque penaliza un poco en las plazas traseras y sobre todo en el maletero, con unos escasos 170 l. incluso para un modelo de estas características.
A lo que nunca acabaremos por acostumbrarnos los probadores es al sistema “Intellilink” de Opel, quizás por eso, porque somos probadores y en las pruebas hay poco tiempo para trastear y un sistema tan inteligente (que lo es, ojo) como este, que refleja en la pantalla del coche toda la info que le proporciona tu smartphone, obliga a que el usuario sea más inteligente que el coche y el teléfono juntos para que todo funcione como debería. Insisto, es más culpa nuestra que del sistema. Un usuario espabilado podría tenerlo funcionando en unos días, nosotros necesitaríamos meses.
¿En femenino?.
Partamos de la base de que este segmento de los descapotables de menos de 4 metros no es precisamente masculino. Personalmente creo que hay dos maneras de que este coche te quede bien. La primera es ser una elegante chica que conduce pizpireta y chic en su tiempo libre. La segunda es que no seas una chica pero lleves dos (o tres) contigo y estés grabando un anuncio de refrescos.
Pero hay algo en este Adam Rocks que te permite en cierto modo mantener tu masculinidad a salvo y es quizás lo que más nos ha sorprendido. A pesar de pagar el peaje de la moda, con un centro de gravedad ligeramente más alto y unas llantas de 18 pulgadas, a todas luces excesivas, y la monta de unos neumáticos de perfil 35, su comportamiento en curvas es más que correcto, un poco lo que le ocurre al mercedes GLA, pero en pequeño, y es un equilibrio muy difícil de conseguir.
Y ya sabemos que si un coche es divertido en curvas, ágil y rápido de reacciones, 115 cv. pueden ser suficientes para que le busquemos las cosquillas y una pasar una buena tarde con las chicas del anuncio de antes.
¿Por qué un Adam Rocks?
No tiene el carisma de un Fiat 500, a pesar de sus afiladas formas o contrastes de materiales y colores. No es un coche rápido, por mucho que haga un 0-100 en menos de 10 segundos, tampoco es tan comunicativo como un mini, pero tiene un equilibrio entre estética y dinámica que será del gusto de los conductores que buscan un comportamiento “crujiente” que acompañe esa baza principal de la estética.
Con esos 17.061 Euros que cuesta (cerca de 20.000 en nuestra unidad), te puedes llevar un Fiat 500 equivalente pero no tendrás ni el comportamiento ni la ergonomía del Rocks. Hay alternativas más picantes, pero te haría falta más dinero para llevarte a casa un Mini o un Abarth 500 C, por ejemplo.
No es un coche perfecto, pero es único en su especie. It Rocks! o sea, que mola.
FICHA TÉCNICA
MOTOR | 999 cc, 3 cilindros en línea en posición delantera transversal, inyección directa de gasolina, turbo e intercooler. 115 CV a 5.200-, 170 Nm de 1.800 a 4.500 rpm |
TRANSMISIÓN/CAMBIO | Tracción delantera, cambio manual de 6 velocidades |
CHASIS | Suspensión delantera McPherson, trasera Rueda tirada con elemento torsional ; frenos autoventilados delante, macizos detrás |
DIMENSIONES | Longitud: 3.747mm; anchura: 1.720mm; altura: 1.493mm.
Distancia entre ejes: 2.311mm. Peso en vacío:1.156 kg. Capacidad maletero: 170 l |
PRESTACIONES | Velocidad máxima: 196 km/h.
0 a 100 km/h: 9,9seg. Consumo medio: 5.1 l/100 km Emisiones CO2: 119 g/100 km |
CLIENTE OBJETIVO | Te encantará este coche si eres una elegante chica que conduce pizpireta y chic en su tiempo libre. También si no eres una chica pero llevas dos (o tres) contigo y estás grabando un anuncio de refrescos. |
Si además de leernos quieres escucharnos, aquí os dejamos el link del programa de radio Vuelta Rapida GT en el que hablamos del pequeño Opel. A partir del minuto 84.