SsangYongTivoli2 copia

Imaginaos una tienda de barrio, pensad en vuestra panadería de confianza, una panadería que lleva 21 años haciendo pan. Una panadería propiedad de un panadero que lo que mejor sabe hacer es eso, pan. Posiblemente haya una panadería así en vuestra calle, es una pequeña empresa que hace bien su trabajo, pero que aún así la crisis ha estado a punto de hacerles echar el cierre una vez. A pesar de todo, con esfuerzo, ilusión y saber hacer, el panadero se ha mantenido fiel a su manera de trabajar frente quizás, algunas franquicias de grandes corporaciones que hacen el pan, digamos , de otra manera.

Por Fernando González Ferreira. @FUR_R. Fotos: Fernando González Ferreira.

SsangYongTivoli3 copia

Panaderos desde 1994.

Es lo que tienen las empresas pequeñas, que no hacen grandes campañas de publicidad, que no recurren a las estrellas mediáticas para anunciar sus productos pero que, como el panadero de tu barrio, hacen lo que mejor saben hacer y están orgullosos de ellos. Es muy posible que casi nadie conozca esa panadería, pero cuando sacan la hornada de la mañana te parece mentira cómo una simple barra de pan calentita puede arrancarte una sonrisa.

Quizás nunca has pensado en SanngYong desde este punto de vista, pero la marca coreana lleva 21 años haciendo pan… perdón, automóviles para el mercado español. Durante ese tiempo ha vendido 60.000 coches. Una cantidad pequeña para las cifras que mueve el mercado, pero son los suficientes para dejar claro que aunque no salga habitualmente en la tele, como tu panadería, es una empresa solvente que sabe hacer bien las cosas.

SsangYongTivoli5 copia

Un SUV del Segmento B.

También llamado SUV compacto es quizás uno de los segmentos que más ha crecido en el mercado español, al abrigo de los superventas como el Juke, el Captur, el Vitara el Tivoli tiene intención de buscar su sitio en el cuadrante que le sitúa por encima de la media, en aptitudes camperas, economía y habitabilidad.

Difícil tarea, por ello SsangYong ha dedicado 280 Millones de euros pero para acometerla durante 4 años de desarrollo. A lo largo de ese camino han visto la luz 5 prototipos que han servido para marcar la pauta que finalmente seguiría el modelo que nos presentan hoy, un Tivoli que quiere ser un punto y seguido en la historia de la marca. Un hito en el que se hace realidad un SanngYong que te comprarás porque realmente te ha entrado por los ojos y que en él está el germen de la nueva gama que está preparando la marca.

SsangYongTivoli6 copia

Los conceptos elegidos por Ssang Yong para definir el Tivoli son Diseño, habitabilidad, confort, Gama, Tecnología, Deportividad, Seguridad y Personalización. Personalmente me quedo con los cuatro primeros aunque sí que es cierto que la tecnología está al nivel de lo que se espera en este segmento, la amortiguación es más firme de lo que se estila en un todocamino y la seguridad, como el valor en un soldado, se da por hecho.

Diseño.

El Tivoli no sólo pretende solucionar tus desplazamientos diarios o tus viajes, se ha diseñado principalmente para conseguir eso que es tan difícil no solo en un coche sino que en cualquier producto: Que te guste.

SsangYongTivoli4 copia

La marca lo llama “Shoulder Design”, nosotros no entraremos a identificar si existen similitudes entre los hombros de un nadador a braza en su calandra, o en sus pasos de rueda o en su salpicadero. Pero lo que sí os diré es que si ese capó horizontal, el frontal alto, las nervaduras laterales, ese pilar “C” tan marcado o ese techo “flotante” fuesen acompañadas por un emblema de una marca alemana o japonesa, este Tivoli sería un superventas. Así de claro.

Habitabilidad.

Si os digo que la batalla del Tivoli son 2.600 mm. supongo que os dará igual, pero es el dato más importante para conocer la habitabilidad de un coche. Quizás os ayude saber que es sólo un 1% menor que la de un VW Golf, por ejemplo.

Por ello, a pesar de ser un SUV de segmento B, sus cotas interiores, en especial la altura libre o el espacio para los hombros se acercan a las propias de un segmento superior. Todo ello permitiendo un generoso maletero de 423 litros, que son de nuevo 40 litros más que un Golf y en 7 centímetros menos de longitud. Magia.

SsangYongTivoli7 copia

Confort.

Los asientos merecen un capítulo aparte, ya que han recibido el premio de la Asociación Coreana de Ergonomía por su distribución de presiones. Es un poco difícil de describir, pero son asientos que envuelven pero no aprietan. Es una pena que los reposacabezas no sean regulables en inclinación, sino serían los asientos perfectos para casi cualquier estatura.

Es una lástima que el cuidado de la ergonomía de los asientos no se haya aplicado a algún mando del volante o de la consola central que podría estar mejor ubicado, pero nada a lo que no te vayas a acostumbrar con el uso. Lo que sí tiene es conexión HTMI, que no sabemos para qué sirve pero las teles modernas también tienen así que debe ser bueno.

La dirección tiene 3 configuraciones y el tacto del cambio es bueno. Todo ello unido al buen trabajo que realiza el amortiguador dinámico del motor hace que casi no haya vibraciones al menos en esta versión de gasolina que hemos probado.

SsangYongTivoli9 copia

Gama

Aunque la versión más demandada la diésel e-XDi de 1600 cc de 115 cv y 300 Nm no llegará hasta septiembre y será la que pueda equipar las transmisión 4×4 y la caja de cambios automática de 6 marchas, la toma de contacto ha sido con la motorización e-XGi 160 de gasolina con tracción 4×2 y cambio manual que con 128 cv. y unos 160 Nm de par será la ma´s asequible y la que demandará un uso menos exigente.

A pesar de todo, esta versión de gasolina puede lograr unos consumos reales de entre 6 y 7 litros si se practica una conducción ecológica o bien conseguir un ritmo más ágil siempre que usemos con asiduidad las relaciones de cambio más cortas.

SsangYongTivoli1 copia

PRECIOS

Con un abanico de precios desde 14.900 € de la versión gasolina 4×2 manual con acabado básico, hasta los 24.500 € del diésel 4×4 con cambio automático con acabado Limited, puedes gastarte lo que quieras , pero parece que la opción más solicitada en nuestro país será la diésel 4×2 con cambio manual y acabado Premium que está disponible por 18.000 € sin contar con el plan PIVE. Habrá quien prefiera acceder su versión Limited que viene totalmente equipada por 2.000 € más, pero si tienes esos 2000 €. mejor que los inviertas en el sistema 4×4 que además tiene una suspensión trasera multibrazo que hará de tu Tivoli un vehículo mucho más completo.

Por cierto, sabéis que si lees “Tivoli” al revés es casi “I Love It”? . Pues eso.

SsangYongTivoli8 copia

cropped-banner-copia3.jpg

Si además de leernos quieres oírnos, aquí te dejamos el link al programa de radio Vuelta Rápida GT en el que hablamos de este modelo en concreto. A partir del minuto 107.

3 Comentarios »

Deja un comentario