Pongamos que sales del trabajo camino del metro, y al pasar por el intercambiador de la estación de Chamartín, te llama la atención un sonido ronco que no es el de un tren saliendo del andén.

Por Fernando González Ferreira. @FUR_R

Pues lo que te ha ocurrido es que te has topado con una nueva edición del “Mini Metro Race”. No es una carrera realmente, es más como, no sé, un partido de los Globbetrotters, pero que en lugar de jugadores de dos metros hay pequeños automóviles de menos de 4.

No sé si recordarás la película “The Italian Job” en la que una serie de Mini Cooper del 69 (cuando BMW todavía no tenía nada que ver en esto) escapan por vías digamos “no convencionales” cargados de oro procedente de un atraco.

MINI7 copia

Quizás recordéis mejor la otra “The Italian Job” , la de 2003 en la que los vehículos en cuestión, hacen lo mismo que 40 años antes, (aunque aquí sí tiene que ver algo BMW), ya que se trata del modelo que salió al mercado dos años antes y del que hoy en el metro de Madrid vemos su 3ª generación.

MINI6 copia

Yo no saltaría entre edificios ni circularía por una tubería enorme con un mini (o sí,… no sé) pero está claro que si hay un coche en el mercado con un historial de cómo empaquetar potencia y diversión en un pequeño envoltorio, esa es MINI. Así que por qué no usar el andén L10 de la estación de Chamartín que , por cierto, da la casualidad de que está asfaltado, para meter unas cuantas unidades de la última versión que ha salido al mercado, la John Cooper Works, poner al volante a pilotos como Nani Roma, David Izaguirre, Víctor Sáez, Javi Villa y Luis Miguel Reyes y pedirles que hagan lo que mejor saben hacer, que es disfrutar como críos de unos pequeños utilitarios con 231 cv. de nada.

MINI1 copia

La dinámica del espectáculo es tan sencilla como emocionante. En un andén que no llega a los 100 m. de largo y poco más de 4 de ancho, metemos 2 MINI que aceleran en paralelo, luego 2 MINI que hacer un eslalom, luego 4 mini que hacen eslalom, para acabar con 4 MINI que se entrelazan dos a dos haciendo un eslálom en direcciones CONTRARIAS , ¡Y dos de ellos marcha atrás!.

MINI3 copia

Como decía, los modelos utilizados para la demostración son los nuevos Mini John Cooper Works con un motor de 2 litros y 4 cilindros cuyos 231 cv. le convierten, por poco, eso sí, en el mini más potente fabricado hasta la fecha. Con una aceleración 0-100 km/h de 6.1 seg. y un Par motor más propio de un diésel de esa cilindrada, negaría si no admitiese que estamos locos por probar una unidad en carretera abierta y comprobar cuánto mejor es que el MINI Cooper S que probamos hace unos meses y que tiene 40 cv. menos.

MINI2 copia

No hay que darle todo el reconocimiento al coche, que la verdad es un coche de calle sin preparación alguna, porque algo de culpa tienen los 5 pilotazos que se han prestado a este juego para disfrute del respetable.

y digo 5 y no 4, porque como fin de fiesta aparece Nani Roma con un mini de competición y nos regala un “free style” tan vertiginoso como ensordecedor.

No se vosotros, pero ayer llegué tarde a cenar a casa, y nadie creyó mi excusa de “es que no veas el tráfico que había en el metro esta tarde”…

MINI9 copia

Deja un comentario