Ford Mondeo HEV. Haz lo que haces
Céntrate. Si vas a conducir, conduce. Que no te distraigan sistemas multimedia ni navegadores ni conexiones inalámbricas ni gaitas varias. Disfruta con lo que tienes entre manos. Con el nuevo […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
Céntrate. Si vas a conducir, conduce. Que no te distraigan sistemas multimedia ni navegadores ni conexiones inalámbricas ni gaitas varias. Disfruta con lo que tienes entre manos. Con el nuevo […]
Céntrate. Si vas a conducir, conduce. Que no te distraigan sistemas multimedia ni navegadores ni conexiones inalámbricas ni gaitas varias. Disfruta con lo que tienes entre manos. Con el nuevo Mondeo, Ford ha realizado tal despliegue tecnológico que resulta complicado centrarse en lo verdaderamente importante: lo bien que va este coche. Por cierto, esta versión es híbrida. Pero ya verás que eso es anecdótico.
Por Carlos Enríquez de Salamanca @Runisvaiden1
Entre ese despliegue tecnológico, Ford prefiere llamarlo “avanzadas tecnologías”, encontramos asistencia al aparcamiento en línea o en batería, faros de led dinámicos que ajustan el ángulo de incidencia del faro y su intensidad alas condiciones de conducción, sistema de detección de peatones y de frenada de emergencia en caso de posible colisión, detector de ángulos muertos, asistente de frenada en ciudad, cinturones de seguridad traseros inflables, navegador con pantalla táctil, control de crucero activo, cámara trasera, control por voz, conexión Bluetooth…
Árboles, bosques, novias…
Y, que conste, todo eso es solo una parte. Pero no cabe duda de que uno se siente abrumado con tanto gadget o, mejor dicho, chisme. Chismes que realmente son útiles y funcionan bastante bien, todo hay que decirlo. Sin embargo, hay algo que me ha llamado la atención antes de ponerme a escribir esta prueba. Tengo por costumbre revisar mis notas y leer todo lo que se escribe de cada coche que he probado. Bueno, todo no, solo lo que han escrito aquellos de mis colegas que considero fiables, porque siempre se aprende algo. Bueno, pues en el caso del Mondeo, ha sido sorprendente la atención que se le ha dedicado a todos estos “avanzados sistemas de ayuda a la seguridad y/o el confort”. Habitualmente, mucha más atención que al coche en sí.
Yo iba por el mismo camino, porque no me puedes decir que no mola decirle al coche que tienes hambre y que te saque una lista de bares y restaurantes cercanos. Pero entonces me he dado cuenta de que los árboles no dejaban ver el bosque. O, por decirlo de forma menos poética y más sarcástica, el maquillaje, el vestido, el velo, la cola y las joyas no dejaban ver si la novia era guapa o fea.
¡Cómo va!
Porque hay una cosa que es indudable. El nuevo Mondeo tiene un comportamiento dinámico y una calidad de rodadura excepcionales. Dos cualidades que, a mi modo de ver, están muy por encima de todas las ventajas que aporta el amplísimo equipamiento que lleva. Aunque el coche es considerablemente grande, su comportamiento en curva es ágil, preciso y noble de reacciones. Todo ello sin merma de un aplomo impresionante en carreteras rápidas. En otras palabras, el Mondeo te da una gran sensación de control y seguridad, sin importar el tipo de firme que pises. Y eso, para viajar o simplemente hacer desplazamientos cortos, es una gozada.
A eso hay que añadir la ausencia de ruido y vibraciones. El aislamiento del interior es propio de berlinas premium, también a la hora de superar los baches. Puede parecer excesivo, pero creo que el Mondeo no tiene nada que envidiar a los A4, Serie 3 o Clase C. Incluso la dirección, con servoasistencia eléctrica, tiene un tacto y un retorno muy conseguidos, lo cual ayuda a sentir lo que sucede bajo las ruedas delanteras y aportar mayor confianza. Así, los cambios de apoyo se suceden de forma fluida, suave. Lo cual no quiere decir que sea lento, sino todo lo contrario. A poco que te centres en lo que tienes que hacer, es decir, conducir, te darás cuenta de que vas más rápido de lo que las sensaciones te transmiten.Y, como comentábamos antes, la capacidad de absorción de baches es soberbia.
Todo un lujo
No quiero dejar de comentar tampoco la buena calidad de acabado interior. Digna de una berlina media que pretende pelear no solo con las marcas generalistas, sino también con las más exclusivas, esas que ahora se llaman premium. Refinamiento desde luego que no lo vas a echar de menos.
En cuanto a ergonomía, Ford no llega al extremo de otras marcas en su lucha por eliminar botones. A mi modo de ver, por fortuna, aunque la marca del óvalo sigue la tendencia de tratar de dejar un salpicadero lo más limpio posible.
¡Ah, que es híbrido!
Por cierto, comentaba al principio que esta versión era híbrida. Efectivamente, y es el primer vehículo híbrido fabricado por Ford en Europa. Es el único Mondeo con carrocería de cuatro puertas, la menos práctica del lote. Cuenta con un motor eléctrico de 120 CV alimentado por unas baterías de iones de litio,que roban bastante espacio al maletero (se queda en 383 litros frente a 525/550), y se recargan gracias al sistema de frenada regenerativa. Además, hay un motor de gasolina 2.0 de ciclo Atkinson y 140 CV, que también ayuda a recargar las baterías. Cuando empujan los dos motores a la vez, la potencia máxima es de 186 CV. Ford anuncia un consumo medio de 4,2 l/100 km, es decir, 99 g/km de CO2, y que el coche puede alcanzar 135 km/h en modo eléctrico. En condiciones favorables es cierto, me refiero a lo de la velocidad, para lo del consumo las condiciones tienen que ser mucho mejor que favorables. Pero vamos, unos 5,5 l/100 km están a su alcance.
Su mayor inconveniente, maletero aparte, es que, al contar con un cambio de variador continuo, en el momento de acelerar bruscamente el ruido aumenta mucho más que la velocidad. Pero en cualquier caso, si haces lo que haces y te centras en conducir, este Mondeo HEV te va a dar grandes satisfacciones.
Como verás, el hecho de que sea híbrido acaba por ser anecdótico. Realmente no sé cuántos Mondeo HEV espera vender Ford, pero supongo que serán muy pocos. ¿Merece la pena? Todo es cuestión de que hagas tus cálculos, pero ya te anticipo que el precio, 31.150 euros, hace que sea como para pensárselo. Porque la versión diésel equivalente, 2.0 TDCI de 180 CV con acabado Titanium y cambio automático Powershift , cuesta 33.150.
1 Comentario »