Quítate tú para ponerme yo

A veces, no siempre, cuando te encuentras en medio del tráfico con una berlina de lujo como este BMW 730d, tienes la sensación de que su conductor va por la vida apabullando a los demás. El coche es tan grande, ocupa tanto espacio, que más vale dejarle sitio. Pero, en contra de lo que seguramente ya estás pensando, no vamos a hacer demagogia, sino que le vamos a decir al chófer que se tome el día libre, porque este BMW se disfruta mucho más desde el asiento del conductor.

Por Carlos Enríquez de Salamanca @Runisvaiden1

asientos1 copia serie 7

Se disfruta más al volante no porque detrás haya poco espacio ni porque haya pocas cosas que trastear, sino más bien al contrario. Cierto es que hay más espacio para las rodillas en un Clase S pero no hay muchos más rivales que superen al Serie 7 en este sentido, salvo que consideres al Skoda Superb un rival, en cuyo caso deberías hacerte mirar el criterio que utilizas para comparar coches. Por otra parte, a la hora de ir entretenido todo va a depender más de lo que te quieras gastar en opciones. Y aquí la lista es para echar la tarde eligiendo. Qué digo la tarde… ¡el día entero!

Paso al frente

dinamica1 copia serie 7

Así que, cuando ya te has cansado de jugar con el iDrive, de subir y bajar las cortinillas, de mover los asientos traseros o delanteros, de calentarlos y ventilarlos o de coger bebidas frías de la nevera, que por cierto roba mucho hueco al maletero, seguro que te preguntas: “Qué hago yo sentado aquí detrás, con lo entretenido que se puede ir ahí delante”.

No se te olvide: este coche es un BMW. Por eso el puesto de conducción es una verdadera delicia. Da igual tu talla y complexión. Hay regulaciones para adaptarse a lo que midas. A lo alto y a lo ancho. Vale, tiene un inconfundible aire de familia y ya que nos hemos puesto a epatar con un coche que “pelao y mondao” vale casi 100.000 euros, lo mismo te molesta que el dueño de un Serie 1 viva un ambiente muy parecido al tuyo, pero no me vas a negar que la sensación de calidad es superlativa.

dinamica2 copia serie 7

Más de un amigo que me ha visto con el coche me ha dicho: “¡Bah, es el 730d, el más pequeño de la gama!” Opiniones, como los colores, hay para todos los gustos, que dice el refranero, pero es que hay gente con unos gustos y unas opiniones…El 730d tiene un motor diésel de 3 litros y 6 cilindros en línea que da 258 CV.

Con las cifras de potencia que ahora se barajan, mucha gente, no solo mis amigos, pueden pensar que 258 CV son pocos para una mole de más de 5 metros y casi 2 toneladas de peso. Pues veamos las cifras oficiales: 250 km/h de punta y 6 segundos para pasar de 0 a 100 km/h. Igual o mejor que un Seat León Cupra de 265 CV, un Mini Cooper S o un Ford Focus ST. De consumo ya mejor ni hablamos, ¿no? Ya sé que estoy siendo injusto, al comparar una berlina de lujo diésel con compactos y/o utilitarios deportivos de gasolina…

aire3 copia serie 7

Déjale hacer

Esos casi 260 CV pasan al suelo a través de las ruedas traseras o, como era nuestro caso, de las cuatro, porque nuestro 730d era una versión xDrive. Tiene un cambio automático de 8 marchas que, si quieres, puedes  usar de modo secuencial moviendo la palanca o usando unas  levas en el volante. Olvídate de ello. Salvo que seas como poco un piloto del DTM, el cambio siempre va a elegir mejor que tú qué marcha poner y cuando ponerla.

Siguiendo con los dichos populares, una vez que el personal se da cuenta de que potencia hay para dar y tomar, viene la segunda crítica fruto del atrevimiento que aporta la ignorancia. “Vale, pero seguro que es torpe como un barco”. Efectivamente un Serie 7 no tiene la agilidad de un compacto, pero te sorprendería lo bien que puede llegar a ir este coche. Y eso que la tracción total xDrive aporta un plus de seguridad en firme deslizante pero, a mi modo de ver, resta un puntito de agilidad al cóctel.

plaza1 copia

Pero en cualquier caso, tras tomar conciencia de las dimensiones del coche, te das cuenta de que a pesar de no ser ni de lejos el BMW más deportivo de la gama, el 730d sigue teniendo el carácter inconfundible de la marca bávara. Aunque no sea políticamente correcto decirlo, parece mentira lo fácil que derrapa este coche con la versión de propulsión trasera y las ayudas electrónicas desconectadas.

boton copia

¿Qué tenemos de menú?

Además, puedes elegir el modo de conducción que quieras. Los cinco modos predefinidos (ECO-PRO, Comfort, Comfort+, Sport y Sport+) del “DynamicDriving Control” permiten modificar la respuesta de la dirección, el cambio de marchas, el acelerador y la suspensión. Y, si no te basta, siempre puedes jugar aún más con los menús para tratar de reducir más el consumo o para adaptar a tu gusto la actuación de los controles de tracción y estabilidad.

Hablar de confort de marcha o de aplomo en carretera y autopista en este caso es como recordar la cartilla militar; sí, aquella que decían que ponía “valor, se le supone”.

salpicadero copia serie 7

Pues bien, aquí no hace falta suponer nada. La capacidad de absorción de los baches o el aislamiento acústico son las virtudes que hacen que el 730d se disfrute en cualquiera de sus cinco plazas; bueno, más bien cuatro por la forma del respaldo trasero. Pero son el comportamiento en carretera, la precisión de la dirección, la respuesta del motor y del cambio las características que hacen que quieras conducirlo. Y con una autonomía de unos 1.000 km por depósito, tienes rato de sobra para disfrutarlo. Solo una pega: la brusquedad del sistema stop&start a la hora de arrancar.

No falta detalle

olivo1 copia

Por si fuera poco, la cantidad y calidad del equipamiento es apabullante. Sistema de visión nocturna con cámara de infrarrojos y reconocimiento e iluminación de peatones, ciclistas y animales,  Head-Up Display, control de crucero activo con función stop&go, detección de cansancio del conductor… y todo lo que quieras imaginar. Por ejemplo, los sensores de aparcamiento, la cámara trasera y el conjunto de cámaras surroundview que te permiten tener una visión cenital 360º del coche.

De esa forma, el 730d no parece un coche inmenso y hasta resulta sencillo maniobrar con él. Vamos, que no tienes que ir por la vida pidiendo a los demás que se aparten.

Con todo, a mi lo que más me ha gustado es el detalle del cierre automático de puertas: dejas caer la puerta con cierta indolencia y el coche termina de cerrarla solo. Definitivo.

puerta1 serie 7

Después de eso, si quieres, deja al chófer que aparque el coche.

NOTA: Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra y al Campo de Vuelo El Vellón. 

Deja un comentario