Así, como suena. Al fin y al cabo, la Scudería Ferrari fue varios años la división deportiva de Alfa Romeo y Enzo Ferrari fue piloto Alfa . Además, el primer coche que construyó y diseñó en su totalidad Enzo Ferrari en 1940 no fue un Ferrari, fue un “Auto Avio Construzioni 815”.

Por Fernando González Ferreira. @FUR_R

Vale que AAC era la filial de Ferrari que hacía piezas para aviones de combate , pero NO era un Ferrari, y no lo habría conseguido sin los ex-ingenieros de-Alfa Romeo como Alberto Massimino ,  Vittorio Bellentani  y Enrico Nardi. Todavía faltaban 7 años para la aparición del primer Ferrari, el 125 S, y Alfa Romeo ya llevaba más de 30 años haciendo deportivos y coches de competición.

Ya, pero un 4 cilindros de 1.750 cc. está muy lejos de ser un Ferrari. Bueno, más lejos estaba el motor del 125 S con sus 1.500 cc. y hoy es una leyenda.

motor2 copia 4c

UN MINI FERRARI.

Muchos piensan que el nombre 4C viene del 8C Competizione de 2007. 8 cilindros de aquel por 4 de éste, pero la denominación “C” nace en 1927 con el Alfa Romeo 6C. que junto con el 8C que salió poco después irían copando los nombres de sus deportivos hasta 1950.

Después, el exceso en sus denominaciones comerciales como: Giulia, Giulietta, Arna, Spider, Sprint, Alfa, Alfetta, Alfasud (pero qué bien ponen los nombres estos italianos), llegaron los 80´s y nos pasamos 20 años con nombres de tres dígitos en una época que la tecnología no estuvo a la altura de lo que Alfa Romeo esperaba de ella.

dos3 copia

Ese tiempo pasó y luego llegaron los Spider, Brera, Mito y Giulietta, modelos brillantes desde el punto de vista de Marketing, modelos que recuperaron las curvas que nunca debieron salir de Alfa Romeo desde aquel Alfa 33 Stradale del 67.

Y hoy volvemos a la “aburrida” nomenclatura de dígitos con un modelo de todo menos aburrido. El 4C.

motor1 copia 4c

Turbo Benzina Iniezione.

En italiano suena tan bien que casi puedes olerlo. El motor del 4c, el 1.750 TBi es, como su nombre indica un motor de 4 cilindros turbo de gasolina. Es pequeño, compacto, de aluminio y dotado de inyección directa a alta presión que produce 240 cv., pero lo mejor es que va colocado en posición central, o lo que es lo mismo, en tu nuca.

Es el mismo motor que monta el “civilizado” Giulietta Quadrifoglio Verde. Pero esta unidad de potencia que convierte al compacto en un GTI, en la arquitectura del 4C tiene un efecto de lo más parecido a una sobredosis. La ausencia de árboles de transmisión hacen que la potencia pase más directamente a las ruedas traseras además de colaborar en un reparto de masas casi perfecto.

dos4 copia 4C

Sus reacciones son inmediatas, y está tan cerca de ti que el sonido llega a tu pecho como el sonido de un concierto en primera fila. Hay motores que suenan mejor, pero dado el inexistente aislamiento acústico, puedes escuchar hasta el soplado del turbo con toda nitidez.

Como en otros modelos de la marca está presente el sistema de configuración dinámica DNA, pero a diferencia de otros, existe un cuarto modo llamado RACE en el que las reacciones son aún más rápidas y puedes disfrutar enormemente con el petardeo que re regala este TBi con cada cambio de marcha.

pedalier copia

Ligero y concentrado.

Cuatro metros de largo, dos de ancho y un metro más un palmo de alto, pero no es esa la única razón para que pese sólo 900 kg.

El chasis del 4c tiene 3 partes bien diferenciadas. Un chasis delantero y otro trasero de aluminio que son los encargados de absorber las deformaciones en caso de colisión y una célula central de fibra de carbono que asegura la integridad de los ocupantes junto con una barra antivuelco integrada de acero de alta resistencia. Parte de la carrocería está realizada en composite para reducir aún más el peso con respecto a acero y aluminio.

consolacentral copia

La relación peso portencia es de poco más de 4 kg/cv. Con esa relación en un coche de 1.500 kg, estaríamos por encima de los 350 cv. y los coches de 350 cv. suelen pesar más de 1.500 kg.

Reactivo.

Hay gente que aplica el término “reactivo” a la capacidad de un coche de responder ante la utilización de sus mandos. Decir eso del 4C sería quedarse corto, a mí me gusta más su otra acepción, ya que se dice que un reactivo es “una substancia que al interactuar con otra, da lugar a una tercera sustancia de características diferentes”.

interior1 copia 4C

Y eso es lo que pasa cuando a alguien se le aplica la dosis correcta de 4C, que suele ser no menos de media hora de conducción. La persona que sale de nuevo por la puerta te puedo asegurar que no es la misma. Cuando conduces un 4C empiezas a ser consciente de lo que significa una suspensión rígida o una dirección directa. A veces demasiado directa, porque con un volante tan pequeño y encima achatado por debajo (indispensable para entrar y salir , por cierto) te exige estar corrigiendo la trayectoria permanentemente.

Su esquema es de triángulos superpuestos delanteros y McPherson traseros los que unidos a un volante de 2.8 vueltas entre topes le hace ser un deportivo verdaderamente “reactivo”.

dos1 copia 4C

Purista

En el momento que escribo estas líneas tengo en el garaje un compacto que tiene 40 caballos más que el 4C. Y llevo mucho tiempo pensando si llamarle deportivo o no. Claro que es un coche rápido. Muy rápido, de hecho creo firmemente que con su tracción delantera un León Cupra es más rápido que un 4C en las manos del 90% de los conductores. ¿Pero es un verdadero deportivo al lado de un especialista como es el 4C?. ¿Cuáles son los ingredientes de un deportivo?

4c-potencia-par copia

Son 240 cv. Suficientes para hacer de un coche un verdadero deportivo? Es un BMW 730 d un deportivo con sus 258 cv?. ¿lo es un Mazda MX-5 con 160 cv.?No, no debe de ir por ahí la cosa.

Acudimos al banco de potencia de Vagspeed Motorsport (@vagspeed ) para saber, no sólo la potencia máxima del 4C sino cómo la entregaba. La respuesta no pudo ser más satisfactoria, 251 CV desde 5.500 rpm. y con una gráfica de par muy llena e impetuosa a 200o vueltas.

¿Será la configuración de dos puertas / tres puertas con grandes faldones, alerones, llantas grandes con neumáticos anchos? Hoy en día podemos encontrar llantas de 19 en todocaminos de 170 cv, y alerones y tomas de aire falsas en cualquier compacto . Todo eso ya no significa nada.

Así que ni potencia, ni aerodinámica, ni alerones, faldones, llantas, pegatinas, ni siquiera precio son los ingredientes para hacer un deportivo.

dos5 copia

Pero cuando el motor tiene componentes forjados porque unos comunes romperían, los bajos son carenados, porque si no el difusor trasero no funcionaría, las tomas de aire laterales son de verdad porque alojan un intercooler, el capó no se abre, porque no hay nada debajo y en el habitáculo se ve la fibra de carbono porque es lo que une la parte delantera con la trasera te das cuenta que todo lo que tiene el 4C es porque le hace falta.

Ah, es que echas de menos ciertas cosas que sí tendrías en otros coches de 53.000 €, pues has de saber que los asientos son difícilmente regulables, no tiene dirección asistida, ni el cuadro de mandos consta de una única pantalla del tamaño de un navegador portátil, en la guantera caben escasamente un par de folios y eso si los doblas por la mitad, y tiene una radio con forma de radio (no sé cómo suena porque, sinceramente no la he encendido), no hay apoyabrazos  en las puertas, no hay pomo de cambio de marchas y el maletero cubica 110 litros, lo que es lo mismo, dos mochilas.

gmeter copia

Pues resulta que sí, que el 4C sí es un deportivo, y uno de los mejores. Al principio de la prueba le llamaba “Mini Ferrari”. pero quizás me equivocaba, este 4C es todo un Alfa, quizás el mejor que hay a la venta hoy en día.

NUESTRO AGRADECIMIENTO al Circuito del Jarama R.A.C.E. y a VAGSPEED MOTORSPORT por cedernos sus instalaciones para la realización de esta prueba.

2 Comentarios »

Deja un comentario