Opel Corsa. Sofisticación Low Tech
La historia que os vamos a contar hoy es una historia que empezó hace nada menos que 32 años. Una historia que desde entonces ha escrito muchos capítulos de la […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
La historia que os vamos a contar hoy es una historia que empezó hace nada menos que 32 años. Una historia que desde entonces ha escrito muchos capítulos de la […]
La historia que os vamos a contar hoy es una historia que empezó hace nada menos que 32 años. Una historia que desde entonces ha escrito muchos capítulos de la historia de la automoción y no menos capítulos de la vida de muchos de nosotros. Este personaje que vio la luz en 1983 con su primera generación, más tarde marcaría el hito de ser el primer diésel del segmento. Era el OPEL Corsa A. Ahora en su 5ª Generación irrumpe en el mercado del segmento B con una tecnología muy especial. Nosotros le hemos querido llamar “Low Tech”.
El Corsa A era un modelo orientado al público femenino, de eso no hay duda, en un tiempo en que los hombres nos tirábamos hacia modelos como el Ascona 2.0 GT, o aquel Manta B2 aunque el pequeño OPEL nos acabaría ganando es 1988 con la versión GSI, con motor 1,6 litros y unas formas cuadradamente masculinas que han hecho de él todo un clásico hoy en día.
Este chiquillo sigue creciendo. Se masculiniza con el Corsa B y se fortalece con el Corsa C y se muscula con el D, hasta licenciarse como vehículo más vendido de la historia en el segmento B con la cifra de 12.4 millones de unidades.
Y llegamos al 2015 y se acaba de presentar su nueva evolución, que ya conocíamos del Salón de París de 2014 pero que hoy tenemos la oportunidad de probar.
La marca nos enuncia una gran cantidad de conceptos que han marcado el diseño de este nuevo Corsa, como Calidad, Tecnología, Atractivo, Agilidad, Eficiencia y Sofisticación.
Si tuviésemos que quedarnos con uno solo de ellos sería SOFISTICACIÓN. ¿Por qué? porque quizás sea eso lo que le diferencia de su competencia, aunque os aseguramos que sí hay mucho de todo lo de más en el nuevo Corsa.
CRECIMIENTO SOSTENIBLE.
Como todas las marcas, de todos los segmentos, desde 1983 los coches han ido creciendo mientras que aparecían subsegmentos de medidas inferiores. En el caso del Corsa no ha sido diferente. Desde los 3.62 m. del Corsa A, pasando por los 3.74 m. , 3.81 m., 4.00 m. de las siguientes generaciones, el Corsa ya ha terminado su estirón y se ha quedado en 4.02 m. de largo. Ya no hace falta crecer más en el segmento B. Lo que el cliente pide ahora es cómo se llenan de vida esos 4 metros de coche.
LLENO DE TECNOLOGÍA.
Principalmente el Corsa es un coche tecnológico y hace alarde de ello. Posee Faros bixenon de baja intensidad, lo que le hace poder prescindir de regulación y lavafaros, pero no de la iluminación de curva.
El Corsa, además de ver bien, mira, por ello incluye su cámara frontal OPEN EYE que lee la señalización vial, permite la alerta de cambio de carril y colisión, así como control de crucero adaptativo y asistencia a luces de largo alcance. Es el único modelo del segmento que ofrece todo este equipamiento.
Bajo el diseño de un nuevo volante, que además es calefactado, como los asientos, seguimos disfrutando de la dirección con MODO CITY; extremadamente ligera para maniobrar o lo suficientemente firme para conducir curvas con precisión con sólo pulsar un botón. Esta dirección, junto con el sistema de asistencia al aparcamiento con cámara trasera y alertas de detección de objetos hacen un día a día más cómodo que el que se sufre en coches de segmentos superiores.
CRECIMIENTO SOSTENIBLE.
Como todas las marcas, de todos los segmentos, desde 1983 los coches han ido creciendo mientras que aparecían subsegmentos de medidas inferiores. En el caso del Corsa no ha sido diferente. Desde los 3.62 m. del Corsa A, pasando por los 3.74 m. , 3.81 m., 4.00 m. de las siguientes generaciones, el Corsa ya ha terminado su estirón y se ha quedado en 4.02 m. de largo. Ya no hace falta crecer más en el segmento B. Lo que el cliente pide ahora es cómo se llenan de vida esos 4 metros de coche.
LLENO DE TECNOLOGÍA.
Principalmente el Corsa es un coche tecnológico y hace alarde de ello. Posee Faros bixenon de baja intensidad, lo que le hace poder prescindir de regulación y lavafaros, pero no de la iluminación de curva.
El Corsa, además de ver bien, mira, por ello incluye su cámara frontal OPEN EYE que lee la señalización vial, permite la alerta de cambio de carril y colisión, así como control de crucero adaptativo y asistencia a luces de largo alcance. Es el único modelo del segmento que ofrece todo este equipamiento.
Bajo el diseño de un nuevo volante, que además es calefactado, como los asientos, seguimos disfrutando de la dirección con MODO CITY; extremadamente ligera para maniobrar o lo suficientemente firme para conducir curvas con precisión con sólo pulsar un botón. Esta dirección, junto con el sistema de asistencia al aparcamiento con cámara trasera y alertas de detección de objetos hacen un día a día más cómodo que el que se sufre en coches de segmentos superiores.
INTELIGENTE.
Ya tenemos SmartPhones, SmartTV, y edificios inteligentes. No estamos lejos de los Smart-Cars.
En esa línea el nuevo Corsa basa su propuesta en su cerebro “intellilink”. Presidido por una pantalla de 7 pulgadas, facilita una conectividad brutal con tu teléfono móvil por unos mínimos 250 €. De esta manera puedes tener en la pantalla de tu coche, todo lo que ya llevas en el móvil, desde Navegador hasta radio por internet, podcasts.
Hay quien dice que el Intellilink no es más que una pantalla vacía, pero ¿Qué es más inteligente? Pagar por un sistema que tiene todo lo que necesitas en tu coche, o conectar todo lo que yallevas en el bolsillo con un interfaz adecuado a la conducción. Yo lo tengo claro. Menos es Más.
CON CORAZÓN.
De hecho con 6 corazones. Todos a elegir. 4 cilindros 1.4 de gasolina, en versiones atmosférico y turbo de 75, 90, 100, 115 y diésel 1.3 l. con 75 y 95 cv. Motores Ecotec que ya tuvimos oportunidad de probarlos el año pasado en toda la gama y se caracterizan por su suavidad de funcionamiento, eficiencia y bajo rozamiento interno.
Además estrena un nuevo motor “a la moda” que va realmente bien y que elegiría sin duda para calzar en un Corsa y es el tricilíndrico turbo 1.0 de gasolina de 115 cv. 170 Nm de par y un eje contrarotante que no verás en toda su competencia que se encarga de reducir las vibraciones al mínimo, a la vez que mantiene la elasticidad propia de los 3 cilindros modernos.
De entre los Diésel, pocas novedades motores correctísimos y frugales que además cumplen la Normativa Anticontaminación Euro VI sin usar aditivos. También hemos tenido la oportunidad de probar las caja de cambios manual de 6 marchas y la Manual Automatizada “Easytronic” de 3º generación. Esta última no es una caja automática propiamente dicha, sino una manual robotizada. ¿Por qué? pues principalmente porque no hace falta más para este tipo de conductor que busca comodidad sin coste y porque es mucho más barata, ligera y fiable que cajas automáticas tradicionales y más cómoda que la manual. No le gustará a todo el mundo, pero tandrá sin duda su público.
¿POR QUÉ UN CORSA?
Al final de lo que se trata es seguir con el buen trabajo que ha realizado el modelo alemán desde hace más de tres décadas, llevarnos y traernos con alegría, estilo y seguridad.
Claro que un Mini, es más sofisticado, pero la sofisticación del Corsa es más inteligente. Podría denominarse Sofisticación Low-Tech, consiguiendo solucionar todas las demandas de tecnología actual, con los medios más sencillos minimizando costes, averías, y facilidad de uso. Por eso el un navegador que no necesita navegador, por eso unos faros xenon que no necesitan lavafaros, por eso una caja automática que no es automática.
Por eso el nuevo Corsa cuesta desde 13.540 € en gasolina y a partir de 15.690 € en diésel. Porque ha crecido con nosotros, porque nos conoce de toda la vida, y sabe que es nuestro compañero y lo seguirá siendo otros 30 años más.