NISSAN Juke 1.6 DIG-T 4×2 190 cv. POKEMON
Si hay un organismo público que derrocha creatividad, es el encargado de nombrar las operaciones policiales. Quizás la “Operación Pokemon” no te haya llamado mucho la atención, pero cuando descubres […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
Si hay un organismo público que derrocha creatividad, es el encargado de nombrar las operaciones policiales. Quizás la “Operación Pokemon” no te haya llamado mucho la atención, pero cuando descubres […]
Si hay un organismo público que derrocha creatividad, es el encargado de nombrar las operaciones policiales. Quizás la “Operación Pokemon” no te haya llamado mucho la atención, pero cuando descubres que el grito de guerra de la serie de animación Japonesa es “Gotta_catch_’em_all!” o lo que es lo mismo “¡Cázalos a todos!” entiendes el por qué de tal operación anticorrupción. En VRGT hemos hecho caso de dicho título y nos hemos propuesto la tarea de hacer lo propio y probar toda la gama del Nissan Juke.
Por nuestras manos han pasado desde los humildes 1.2 DIG-T o el 1.5 dCiambos con tracción delantera y poco más de 100 cv. hasta los explosivos Nismo Juke y Nismo Juke RS de 200 y 218 cv. respectivamente con tracción total y cambios manuales o de variador continuo X-Tronic.
Amplia gama de motorizaciones, de niveles de potencia, de versiones (en especial con el restyling aplicado en 2014) hacen del JUKE una suerte de MINI Japonés (con permiso del Suzuki Swift) que si bien tiene poco o nada que ver estéticamente, comparten un objetivo común, la variedad y las posibilidades de personalización.
En cualquier caso todos tienen en común que por la noche, cuando los guardas en tu garaje, todos tienen la misma apariencia exterior, como si estuviesen metidos en una “PokeBall”. El tema es que algunos de ellos han “evolucionado” de pequeños SUV a ambiciosos deportivos. Parece mentira que bajo la misma carrocería se puedan esconder caracteres tan diversos como los que definen un diesel de 110 cv. o un gasolina turboalimentado de casi el doble de potencia. Pero así son estos Juke/Pokemon, siempre dispuestos a defender a su propietario/entrenador en el campo de batalla de tu ciudad.
Hoy tenemos ante nosotros al “Pikachu” de la gama, el NUEVO JUKE DIG-T 190CV , que sea amarillo quizás no sea casualidad.
Nadie pensaría que bajo esa “simpática” e infantil apariencia se esconde un poderoso compañerocuyo precio parte de 22.550 € € y sobre todo unas prestaciones acordes a lo que esperas, con un 0-100 en 7.8 seg.
Es curioso que hace 20 años, las única opción que tenias para disponer de 200 cv. turbo en una marca como Nissan era un deportivo de pura raza como el 200SX. Hoy, esa potencia no corresponde ni con el tope de gama de uno de sus modelos más pequeños.
Hay cosas que no han cambiado en esos 20 años y cosas que sí. No ha cambiado su relación peso potencia, que con 1280 kg podría hacer pensar que estamos ante un pequeño misil. Tampoco ha cambiado el comportamiento del turbo, que hace que la potencia aparezca cerca de las 4.000 rpm. y llegue de manera abrupta.
En cualquier caso, como ocurría en el 200SX, no aparece la palabra “turbo” en ninguna parte salvo sobre el motor. Tampoco se ve ningún aditamento aerodinámico exterior, o detalle racing interior que nos revele que “Pikachu” guarda un “impac-trueno” en la manga y que puede poner en aprietos a algún viejo GTI. Si tengo que ponerle un fallo a nuestro 1.6 DIG-T es precisamente ese.
No puede ser que escojas una de las motorizaciones más potentes de la gama, que durante mucho tiempo fue tope de motorización y que el único que se dé cuenta de ello es el señor de la gasolinera.
Es más, mientras que las versiones Nismo petardean tan pronto como levantamos el pie del acelerador e incluso el Juke 1.2 turbo, nos regala un sonido de válvula de descarga con cada cambio de marchas, no hay nada en el sonido de este 1.6 que estremezca al vecindario o reafirme al menos su poderío. Y es una pena.
Pero afortunadamente tiene algo de lo que no gozan sus hermanos, y es una doble personalidad de la que también gozaba el original Pikachu. Es capaz de rodar a velocidades legales bajando incluso de los 7 l/100 y con una envidiable suavidad de marcha que sólo proporcionan las mecánicas turbo de gasolina y tan pronto como cambiamos nuestro “estado de ánimo” subir por encima de los 10 L/100 en conducción “decidida” poniendo en aprietos la adherencia del tren delantero. Un tren delantero que no sufre tanto como el de los JUKE Nismo /RS , pero que muchas veces saldrás abierto en una curva si abres gas antes de lo recomendable.
Recordamos que estamos hablando de un Crossover pequeño, no de un Hot-Hatch del segmento B.No quisiera entrar en comparaciones, pero enfrentar a cualquier Juke con su equivalente en la gama Clío, Corsa, Fiesta o 208 no tendría sentido, porque ni el Juke tiene el equilibrio y eficiencia que muestran los demás, ni ellos tienen el carácter y desparpajo que derrocha el japonés (ni su formidable maletero).
Y la comparación se hace más absurda cuando suben las potencias, porque mientras los Renault, Opel, Ford o Peugeot se hacen cada vez más radicales y exigentes conforme se acercan a los 200 cv., el Juke se mantiene más amable, polivalente y confortable, y ese aumento de prestaciones sigue siendo más aprovechable para la gran mayoría de los conductores de JUKE.
Lo malo que tiene ser entrenador Pokemon es que no puedes quedarte sólo con uno. Afortunadamentela gama Juke es amplia y si te gusta su diseño tan particular y diferenciado no tendrás problema en elegir un nivel de potencia o tipo de combustible, desde los eficientes y solventes diésel DCi hasta los sonoros y exclusivos NISMO. y si quieres variedad en transmisiones también podrás elegir entre los cambios manuales de 6 marchas y los CVT tanto en tracción delantera como total.
Y la pregunta es obvia. ¿Elegiría de entre todos ellos a nuestro “Picachu” 1.6 DIG-T 4×2? Lamentablemente no.
Porque resulta que si a Picachu le aplicas una “Piedra-Trueno” evoluciona en “Raichu”, que es una central eléctrica con mofletes. Dicho de otra manera y para que nos entendamos, que por un poquito más, por 23.700 € exactamente, tienes el Juke Nismo RS, con 218 cv. con un exterior y un interior que sí hace honor a su comportamiento y que además gira cabezas a la par que hará pensar a tus vecinos que no eres un profesional tan responsable como aparentabas.
Pero eso ya da igual, los profesionales responsables se compran otro tipo de coches, pero no tú. Tu eres Maestro Pokemon y quieres tu medalla.