Soy abiertamente “SUV-fóbico”, eso es un hecho. Cuanto más grandes, peor, cuanto más caros, peor, y si encima se las dan de deportivos, ya me pongo enfermo. Es más , me parece que no hay manera más sencilla de estropear un buen modelo que adaptar su plataforma para hacerlo SUV compacto.

Precisamente eso es lo que ha hecho Mercedes Benz con el GLA, que es tomar la plataforma utilizada primero en el Clase B, luego en el Clase A, más tarde en sus variantes CLA y finalmente con este modelo que hoy ponemos a prueba, el GLA.

GLA

Y precisamente por eso, cuando un buen amigo me preguntaba qué me parecía el GLA yo le decía: “Olvidate del GLA, el Clase A es uno de los compactos más equilibrados del mercado, no lo estropees comprándote su versión SUV”…
Lo que ocurrió después es que tuve en mis manos un GLA durante más de una semana, y no me quedó más remedio que cambiar de opinión. Y me enamoré.

puente1p-XxXx80

LOS CÁNONES DE BELLEZA.
Hoy en día los SUV son el segmento de moda. Muchos de ellos tienen unas capacidades off-road superiores a las que gran parte de sus propietarios se atreverían a explorar, pero éstos siguen comprándolos por una única razón: LA ESTÉTICA.
El canon de belleza ha cambiado mucho desde “El nacimiento de Venus” de Botticelli. El modelo de belleza ya no es una mujer entrada en carnes y ligeramente masculinizada, ahora la modelo nos gusta felina, alta y esbelta.

cruz1p-XxXx80

Con el automóvil ha pasado justo al revés. Ya no nos gustan afilados, bajos , anchos y con una relación de “altura= diametro de rueda x2” (con las loables excepciones del AMG GT, Jaguar F-Type y pocos más), ahora el canon de belleza admitido es el de un volumen masivo, musculoso, casi sin superficie acristalada, abombado, abotargado, casi una caricatura de un coche.
Decía mi profesor de la asignatura de Análisis de Formas que a los que dicen que “sobre gustos no hay nada escrito” habría que contestarles que “sobre gustos está todo escrito, lo que pasa es que no lo lee nadie”.

cruz4p-XxXx80

CUESTIÓN DE FORMAS.
El GLA es un SUV compacto. De eso no hay duda. Sus medidas son 4.417 / 1.804 / 1.494 , pero cuando lo ves en movimiento podrían ser 90/60/90 .

cruz3p-XxXx80

Pongámoslo en escala. Si lo comparas con el Clase A, resulta ser 12 cm. más largo, 2 cm. más ancho y sólo 6 cm. más alto que el compacto. Pero resulta que esos 6 cm son los que aumenta de altura libre al suelo. Por lo tanto lo que tenemos aquí no es la variante “gorda” del Clase A, sino una fantástica y escultural chica sobre unos estilizados tacones.
Así que cuando ves esos pasos de rueda tan sexis, le sumas una línea de cintura ascendentemente deliciosa y una cara (léase calandra) de rasgos sinceros y bien definidos, ¿cómo no te vas a enamorar de ella?.
Y esos faros, tan lánguidos como luminosos, con un sistema de luces de cruce/carretera que funciona a la perfección y unas luces de día que simulan una “caida de pestañas”.Un pibón, vaya.

interior1p-XxXx80-1

ADEMÁS DE GUAPA, ¿LISTA?… SÍ, Y DEPORTISTA.
Lista por su caja de cambio 7G-DCT de doble embrague. Una transmisión rápida y suave, en la que su modo deportivo “S” realmente sirve de algo (raro en un diésel de doble embrague). Quizás no da la impresión de ser tan rápida como en combinación con el brillante 250 turbo de gasolina, pero cumple con nota.
Inteligente por su refinado control de velocidad dinámico, que no solo se ajusta a la velocidad del coche que le precede sino que también “frena” para recuperar una velocidad de crucero que habías superado al acelerar, o bien “retiene” para que no te pille un radar porque se te haya embalado el coche en una bajada prolongada.

cruz2p-copia-XxXx80

Deportista también , por su motor diésel 220 cdi de 170 cv. que no es que suene poco, sino que suena hasta bien. Que corre mucho y consume lo justo, no los 4.8 l/100 que anuncia, pero sí que podrás rondar los 5.8 en autopista, y en el caso de que te guste salir a correr, puedes darle con tranquilidad, raramente alcanzarás los 8 l/100 incluso con una conducción digamos “decidida”. No es mucho más lento ni más gastón que el compacto del que deriva, y eso hará que te replantees muchas cosas.
Quizás no te sorprendan esos consumos, pero cuando recuerdas que es un SUV 4×4 que mueve una tracción total 4matic la cual, con la tremenda borrasca que tuve que atravesar durante los más de 1.000 km. de la prueba, puedo asegurar que hace muy bien su trabajo.

interior2p-XxXx80

Atlética, por supuesto, por su conjunto chasis/suspensión/neumáticos que merece un capítulo aparte, porque Mercedes-Benz ha logrado que la unión de una amortiguación suave y progresiva, con unas llantas de 19 pulgadas y neumáticos de 235/45 sea sorprendentemente equilibrada, y lo sería un poco más si prescindieran de los neumáticos “Run-on-Flat” que montaba nuestra unidad, que por sus rígidos flancos no ayudan demasiado cuando se circula sobre asfalto roto o calzadas empedradas.


¿PEGAS? no cariño.

Bueno, sí cariño, alguna hay. Quizás el radio de giro resultante de convertir un Clase A en GLA no esté al nivel de lo que se espera de un Mercedes. No se puede decir que tenga la mejor maniobrabilidad al aparcar o al enlazar rampas de garaje.

Puede que la posición de la palanca de cambios también sea una pega. Hay a quien le gustará ese túnel central tan limpio y lleno de compartimentos a cambio de tener una varilla que sale del volante al estilo americano, pero yo preferiría tener el selector donde tiene que estar, y con carril para manejo secuencial, que nunca sabes cuándo te hará falta (bueno, sí que lo sabes, pero no se puede decir aquí).

noche1p-XxXx80

Al final, este Mercedes-Benz GLA 220 cdi 4 matic con paquete estético AMG, es un caramelo. ¿Sería mejor que un Clase A 220 cdi 4matic con el mismo paquete AMG?, pues no, pero al final me da que soy como el resto de los mortales, que compran un SUV sólo por la estética, pero a diferencia del resto de los mortales, o quizás tu pienses lo mismo, no compraría cualquier SUV.
Este sí. Con este, hasta me casaba.

Deja un comentario