Los menos jóvenes del lugar tal vez recuerden una película de 1947 dirigida por Norman Z. McLeod, protagonizada por Danny Kaye y Virginia Mayo que se llamaba “La vida secreta de Walter Mitty”. Hace poco se hizo un remake, con Ben Stiller en el papel protagonista, pero creo que el mejor homenaje a ese clásico del cine es este Fiat Panda Cross.

Walter Mitty era un tímido trabajador de una editorial al que su jefe le robaba sus brillantes ideas como escritor. Pero, sobre todo, era un soñador empedernido con una increíble capacidad para evadirse de la realidad. Y cuando eso sucedía, empezaba a repetir ensimismado “paquete-paqueta, paquete-paqueta” y Walter Mitty se convertía en sueños en el superhéroe protagonista de increíbles aventuras.

¿Y ESE SONIDO?
Nada más poner en marcha el  motor bicilíndrico 0.9 Twin Air de 90 CV  de este pequeño Panda Cross y escuchar su sonido, me he acordado de Walter Mitty y su “paquete-paqueta, paquete-paqueta”. Si el séptimo arte no es tu fuerte, te diré que el sonido del motor es como el de una Vespa o, mejor dicho, como el de una Lambretta de aquellas de los años 50. Y, como aquellos primitivos scooters, este Panda Cross vibra, y vibra mogollón. Es un traqueteo que se nota en el volante, en los pedales y en el cambio. A veces te preguntas para qué le han puesto un cuentavueltas si casi de oído puedes contar los pistonazos. La siguiente pregunta es: ¿pero esto anda?

curvas2-copiap-XxXx80
Seguramente estás pensando que la primera impresión no es muy positiva y que el Panda Cross, como Walter Mitty, es poquita cosa. Pero ya verás que te puede hacer soñar despierto. El Panda es un pequeño mini y en esta versión Cross añade algunos elementos estéticos con los que aparenta ser algo más que un todo terreno de bolsillo, como las protecciones frontales y traseras en realidad son de plástico pero quedan resultonas, las molduras laterales y los pasos de rueda en negro, las barras del techo, las protecciones de los grupos ópticos…
curvas1-copiap-XxXx80

MÁS CAPAZ DE LOS QUE PIENSAS
También cuenta con argumentos mecánicos con los que superar más obstáculos de los que piensas. Acostumbrados a los SUV y crossover actuales, que normalmente calzan ruedas de asfalto y en contadas ocasiones tienen tracción total y si la tienen suele ser un sistema que prioriza el tren delantero el Panda Cross tiene neumáticos M+S, unas siglas que en inglés equivalen a “Mood and Snow” o, dicho en cristiano, nieve y barro. Estas cubiertas tienen en asfalto la desventaja de una menor adherencia, pero son infinitamente mejores cuando circulas por superficie deslizante y no digamos si vas a salir de la carretera y te encuentras con una pista llena de barro. Además, teniendo en cuenta que en los SUV, crossover y coches todo terreno el centro de gravedad del coche está más elevado, este tipo de neumático tiene para mi gusto otra ventaja que, aunque parezca un contrasentido, se deriva de su menor adherencia: el coche “avisa” antes de que estás deslizando y así evitas meterte en jaleos mucho antes de que la carrocería comience a balancear.
Los neumáticos no son el único activo tangible. También hay una mayor altura al suelo, concretamente 161 mm, así como unos ángulos de ataque (24⁰), ventral (21⁰) y salida (34⁰) que permiten afrontar zonas relativamente complicadas con solvencia. Por comparar, un VW Tiguan con acabado Country, es decir, el más campero, tiene 200 mm de altura libre al suelo y unos ángulos de 28, 20 y 25 grados, respectivamente.

detalles1-copiap-XxXx80

A todo esto hay que añadir un sistema de tracción total permanente con dos diferenciales, un sistema de control electrónicoy tres modos de uso (Auto, Off-Road y Hill Descent Control) que se pueden seleccionar con una ruedecita que hay entre los asientos delanteros. En Auto y condiciones normales, el 98% de la fuerza del motor va a las ruedas delanteras, pero si el sistema lo cree conveniente, todo el par puede ir a las traseras.

En Off-Road, que funciona hasta 50 km/h, se bloquea el diferencial central electrónico ELD yse desactiva el control de tracción, mientras que los sensores del ABS detectan si alguna rueda o ruedas patinan para frenarlas y repartir de manera óptima el par a la rueda o ruedas con mayor adherencia para salir airosos. Por último, al activar el Hill Descent Control tenemos un control de descenso para abordar una pendiente pronunciada a velocidad constante sin tocar el acelerador ni el freno. A ver, el Panda Cross no es un TT puro y duro, pero si vas por una zona complicadilla y te enfrentas al matón del barrio con su SUV súper-mega-guay con cientos de CV bajo el capó, seguramente saldrás vencedor del envite como Walter Mitty en sus sueños.

bancop-XxXx80

UN MOTOR CURIOSO
Pero volvamos al motor, que creo que es la parte más curiosa de este Panda Cross. Aunque también hay una versión diésel 1.3 Multijet de 80 CV, a mi este 0.9 Twin Air de 90 CV “me pone”. A lo mejor el sonido no te gusta y, sin duda, las vibraciones pueden molestarte. Pero su capacidad para subir de vueltas es alucinante y, desde medio régimen, las vibraciones desaparecen aunque no el peculiar sonido. Con solo dos cilindros, cuyos pistones suben y bajan a la vez en ciclos alternos, por ejemplo cuando uno está en admisión el otro está en explosión, en menos que canta un gallo estás en el corte. Y no es porque los desarrollos sean cortos, sino por su peculiar sistema de distribución variable Twin Air y, sobre todo, porque las inercias son mínimas. De hecho, aunque la primera es más corta para favorecer sus aptitudes off-road, el desarrollo es realmente largo y, a pesar de que Fiat anuncia una velocidad punta de más de 160 km/h cosa que no dudo que pueda alcanzar en condiciones favorables, pasar de 140 le cuesta. Pero seamos serios. Si este dato te resulta importante, no eres cliente potencial del Panda Cross.

volante-copiap-XxXx80

SI PULSAS ECO, CONDUCE ECO.
Por cierto, hay dos modos de uso para el motor: Normal y ECO. Lo del modo ECO es de traca. Y no es una broma, sino que es algo muy serio. Porque debes saber que si pulsas el modo ECO, debes conducir en modo ECO. Casi todo el mundo que ha probado este motor dice que en ECO el coche gasta más, pero todo depende de cómo enfoques el asunto. Si realmente quieres reducir el consumo, nada de acelerones bruscos ni de bajar varias marchas para recuperar el ritmo: hay que anticipar la conducción para aprovechar la inercia al máximo y no tener que hacer frenadas innecesarias, ir “apunta de gas” y, aunque no te lo creas, hacer caso de lo que dice el indicador de marcha recomendada, que normalmente te aconseja que subas una marcha cuando lo que te pide el cuerpo es reducir dos.

detalles2-copiap-XxXx80

En muchos coches, sobre todo deportivos y superdeportivos de campanillas, suele haber un botón Sport o Sport Plus. Normalmente, al pulsarlo mientras mantienes el acelerador en la misma posición, notas un ligero empujón y que el volante y/o la suspensión se ponen más firmes. En el Panda Cross, cuando desactivas el modo ECO y pasas al modo normal sucede algo similar, pero corregido y aumentado. Te juro por la gloria de Pete Sampras que en muy pocos coches se nota tanta diferencia en la respuesta del motor. Por ejemplo, en un Seat León Cupra, cuando juegas con los modos de conducción en la pantalla táctil y pasas de “confort” a “cupra”, apenas percibes diferencia alguna aunque la haymientras que este Panda Cross parece otro. La razón es que en modo ECO se limita la potencia y el par motor a 77,5 CV y 100 Nm, respectivamente, mientras que al pasar a modo normal tenemos 90 CV y 145Nm. Las cifras, además, son reales por lo que hemos podido comprobar, incluso el par está ligeramente por encima de lo prometido.

graficap-XxXx80

Superponiendo la gráfica de potencia y par en ECO y en NORMAL, tras la prueba en el banco de potencia de Vagspeed Motorsport, se aprecia que la ECO está siempre por debajo pero con una geometría perfecta de aumento lineal de potencia y curva plana de par durante todo el rango de revoluciones. Los 90cv. de potencia máxima en modo normal se alcanzan a 4.300 rpm, mientras que en modo ECO no tendremos esos 70 cv. hasta prácticamente al corte. 
El secreto del ahorro de combustible en modo ECO se revela con las lecturas de la sonda lambda. El modo ECO inyecta menos combustible por ciclo que el NORMAL hasta unas 4.500 rpm. Ese es el rango de conducción eficiente. 
Si apuramos las marchas más allá de esas 4.500 rpmestaremos inyectando la misma cantidad de combustible que en modo NORMAL, pero con menos prestaciones, lo que nos hará bajar marchas con el consiguiente aumento del consumo incluso por encima de lo que estaríamos gastando en modo NORMAL.
Se puede ver en la gráfica que no existen lecturas por debajo de 3.000 rpm. eso se puede deber a que el alternador (que es el instrumento que el banco de potencia usa para medir las rpm del motor) se desconecta para minimizar su arrastre cuando el motor circula con poca carga, consiguiendo así una ligera reducción de consumo adicional.

moviola-copiap-XxXx80

MEJOR DE LO QUE PARECE.
Y, como nos preguntábamos al principio: ¿esto anda? Pues sí, aunque parezca que no. Te pongo un ejemplo que he comprobado varias veces en condiciones reales, modo normal y respetando los límites legales a rajatabla. Salida de Madrid por la A1, a 90 de marcador en sexta y pisando a fondo al ver el límite de 100 nada más iniciar la cuesta de los Dominicos. Lasensación de empuje es nula o ninguna, pero el motorcillo sigue a lo suyo, ganando velocidad poco a poco y, cuando lo que te esperas es que la aguja vaya hacia la izquierda sin remedio, se mantiene firme y poco a poco va hacia la derecha. Bastante antes de coronar la cuesta, ya vamos a 100 y se puede ir levantando el pie del gas para mantener la velocidad. En modo ECO sucede poco más o menos lo mismo, aunque le cuesta un poco más y, por supuesto, hay que hacerlo saltándose las normas de la conducción ecológica.
En resumen, el Panda Cross es un coche sorprendente porque en un formato pequeño tienes a la vez un vehículo capaz de circular por ciudad con la agilidad que le brindan sus reducidas dimensiones, con prestaciones suficientes para carretera y, además, rodar por superficies deslizantes y terrenos abruptos. Sinceramente, no se me ocurren muchos coches mejores para moverte, por ejemplo, por una estación de ski.

salpicadero-copiap-XxXx80

Por si todo eso fuera poco, el interior es correcto, con unos materiales y ajuste que no destacan ni para bien ni para mal, así como un equipamiento en el que no falta detalle para su nivel de precio, que por cierto no es barato. Amplio, desde luego, no es. Puede tener cinco plazas, pero detrás no hay anchura para tres adultos ni en sueños, mientras que el maletero tampoco es para tirar cohetes.
Pero, en cualquier caso, como Walter Mitty en sus sueños, a ritmo de “paquete-paqueta paquete-paqueta” este Panda Cross puede convertirse en el héroe de tus aventuras.

1 Comentario »

Deja un comentario