“PURISTAS ABSTENEOS” Es la advertencia que debería haberse incluido en la convocatoria a la presentación nacional del nuevo BMW Serie2 Active Tourer y mostrarse a la entrada de la Casa de Velázquez, en Madrid, que fue desde donde comenzamos el recorrido de pruebas. Un BMW con tracción delantera, un BMW “serie par” práctico, una apuesta firme por los 3 cilindros, un BMW que no viene “pelado”.

No se pueden caer más mitos en un solo coche.

¿Qué le habrá pasado a BMW?, ¿Estará dando palos de ciego?. Raro, muy raro en BMW.

La explicación llega después del desayuno de la mano de Rafael Alférez, Director de Marketing de BMW. (Es un director de marketing, nunca te creas de primeras lo que te dice un director de marketing…)

– “Las Berlinas de tres volúmenes y 4 puertas han bajado las ventas frente a SUVs y monovolúmenes compactos, y es precisamente ahí donde casi no hay presencia de segmento premium” (salvo el Mercedes-Benz Clase B)”.

– ” Muchas parejas jóvenes y pre-jubilados no contemplan un X3 o X5 como alternativa, y buscan practicidad y seguridad percibida a un precio más asequible”. (Generalmente VOLVO)”.

En este escenario, parece que los puntos fuertes de BMW, los bastiones en los que se había cimentado la marca durante décadas comienzan a dar señales de fatiga. BMW lo sabe, ha escuchado a la clientela y le ha dado una respuesta en forma del modelo del que hablamos hoy.

escorial1 copia bmw active

Porque, señoras y señores, somos nosotros, los clientes y no la marca, quien ha hecho posible este BMW Serie2 Active Tourer.

El primer BMW con tracción delantera.

Vale que MINI está dentro del Grupo BMW, y que la gran mayoría de sus modelos son tracción delantera, pero con la hélice bicolor encima del capó, es el primer modelo de la marca que descarta la propulsión. Ahora sí…¡Herejía!, ¡A la hoguera!… ¡Los mayas tenían razón!.

Nada de eso, pero antes, un dato escalofriante: El 30% de los clientes de BMW no tienen ni idea de si su coche es delantera o trasera. Así que de momento, el “problema” ya es un 30% menos grave.

De hecho, recientemente hemos probado el BMW 520d GT que sería por planteamiento, el primo de zumosol del Active Tourer, y la verdad es que el comportamiento real en carretera se nos antoja bastante similar.

Es más, si tuviese que elegir entre estos dos modelos sin atender a más condicionantes, me quedaría con el de tracción delantera.
escorial2 copia active
Venga, otra vez: ¡hereje!, ¿burgués!….¡TAXISTA!.
 
Eh, venga relajémonos. que sea el primer delantera no quiere decir que sea el primer BMW que renuncia a la propulsión; X3, X5, X6, versiones Xdrive, incluso el i8!. Todavía no he oído a nadie decir que a un X6M le falta carácter.
Quizás la pregunta es ¿Es un BUEN DELANTERA?. Es más. ¿Es solo eso lo que caracteriza a este Serie 2?. Rotundamente no.

Un “Serie par” basado en la practicidad.

¿Nunca os habéis fijado que en BMW ser serie par “mola” mucho más? Desde un 635 cs, a un 850 csi, pasando por un Z8, ser par es ser más chulo y punto.


BMW sí se ha dado cuenta, por eso desde hace poco las series coupé (ya sea de 2 o 4 puertas, como los GranCoupé) ya son pares también, hasta el M3 es par y ahora se llama M4.

maletero1 copia active
Eso hasta ahora, que nos ponen un serie 2, que debería ser la versión “chula” de la serie 1, y que en lugar de ser menos práctico que ella es todo lo contrario, porque con unas dimensiones de 1.80 m. de ancho, 4.32 m. de largo y 1.45 de alto, 5 amplias puertas y una baqueta trasera que nos recuerda a la del serie 5 GT, pero mucho mejor resuelta, es definitivamente una navaja suiza de la automoción.

asietos1 copia active
Mal que nos pese, el espacio interior va muy relacionado con la tracción delantera; Te permite una mejor relación entre batalla y longitud total, aprovechar mejor la posición transversal de motor y caja de cambios bajo el salpicadero, liberar el túnel de transmisión y tener un suelo plano detrás, y por último tener un maletero más profundo, por lo tanto más modulable.
asietos2 copia active

Naturalmente no vamos a tener las proporciones de un serie 6 ni los largos capós de los Z4, pero tampoco se puede decir que sea un coche feo, ni mucho menos.

Un BMW de tres cilindros.

El Nuevo BMW Serie2 Active Tourer ,a día de hoy  y hasta Noviembre, contamos con 3 motorizaciones.

En gasolina está el 218i de 136 cv. y el 225i de 231cv. (3 y 4 cilindros respectivamente) y en diésel sólo el 218d. de 150 cv. y tres cilindros. Más adelante vendrán un 216d como base de gama, un 220d con 190cv. y las versiones Xdrive con tracción total.

Como el motor del 225i ya lo habíamos probado en el 125i, pues decidimos centrarnos en esas dos versiones de 3 cilindros en gasolina y diésel.

Pero ¡a dónde vais con un BMW tres cilindros! Estáis rompiendo la tradición de los L6 de BMW, los motores más “naturalmente equilibrados”!

¡Sacrilegio!, ¡Blasfemia!… ¡SEPARATISTAS!., diréis.

¡Ya estamos otra vez, El BMW i8 es un pepino y tiene también un motor térmico de 3 cilindros como este, pero subido a 231 cv. que es una verdadera sinfonía (lo hemos oído EN DIRECTO y sorprende).

Además es muy sencillo ver de dónde salen esos nuevos motores: 500 cc. por cilindro y construcción MODULAR. 1.5 litros para los 3 cilindros y 2.0 litros para los de 4. De hecho, casi se puede decir que el 3 cilindros es un 6 cilindros cortado por la mitad y con un árbol de levas contrarrotante.

motor218d copia active

Sí señores, IKEA ya estaba en las plataformas modulares (léase MQB, EMP2…) y ahora llega a los motores.

Curiosamente los motores de 3 y 4 cilindros parten exactamente del mismo bloque, y según versiones también comparten cárter, filtros, etc…

Puede que en un principio os parece que BMW está sacando un coche puzle para ahorrar costes, pero no, porque los turbos twin scroll (que son una maravilla, por cierto) vienen con rodamientos sellados de bolas cerámicassensores de presión permanente en los cilindros, y muchas otras delicatessen.

En una charla informal mantenida con Guenther Seemann, Presidente de BMW en España, nos contaba que hoy en día cuesta lo mismo hacer un motor de 90 que de 200 cv. (ahí lo dejo). Una cosa es aprovechar sinergias y otra muy distinta engañar al personal.

Un BMW que no viene “pelado”.

Cuántas veces habremos hablado de los “espartanos” interiores de BMW. Algo está cambiando y el Active Tourer vuelve a ser ejemplo de la ruptura y el cambio de rumbo. Esta vez podremos acudir a 5 paquetes de equipamientoBásico, Advantage , Sport, Luxury y M Sport.

salpicadero1 copia active

Con precios entre 900 € de sobrecoste (incluyendo promoción) del Advantage y los 5.400 € del M Sport, tenemos al alcance un equipamiento que de haberlo seleccionado elemento a elemento sería mucho más caro.

Además BMW, tras haber sido tachada durante años de vender coches que casi venían sin radio, ha pasado a aplicar “niveles de equipamiento creativos”; ya nos sorprendió en su día con la disponibilidad de un coche con motor térmico “de serie” con la compra de un BMW i3 si te hacía falta para realizar un viaje y hoy vuelve a hacerlo con el Active Tourer.

En este caso, si durante el año de compra de tu Active Tourer te quedas embarazado, te regala todas las sillas que va a necesitar el niño mientras crezca, así como una base isofix. Lo que no sabemos es si se mantiene la oferta si tienes gemelos, o trillizos, o te quedas embarazado dos veces en ese año, o embarazas a dos mujeres, y de trillizos,…  bueno, la casuística se la dejamos a la gente de marketing de BMW.

Afortunadamente para ellos, este serie 2 está homologado para únicamente 5 personas, así el impacto para la marca de un nuevo Baby Boom sería relativo .

P90144855_highRes

Dentro del equipamiento disponible según la versión nos ha llamado la atención el llamado “CONNECTED SHIFT”,que es la conexión permanente entre la caja de cambios automática y el navegador.

¿Extraño?, para mí es genial, imaginaos un cambio automático que además de los parámetros de carga de aceleración, velocidad y ángulo de giro es capaz de saber cómo es la siguiente curva que vas a negociar y cuándo y dónde tiene que reducir y volver a subir marchas. Listo, ¿No?.

volante1 copia active

También nos ha sorprendido la “Asistencia a Atascos”, que combina la asistencia al cambio de carril y el radar de colisión para que no tengas ningún percance en los tediosos atascos de las grandes ciudades.

Sobre el papel, este coche sería capaz de llevarse solo en un atasco, pero le han instalado un sensor en el volante que hace que solo se activa si tienes las manos sobre el. Este es otro caso más de la lucha entre la tecnología y la responsabilidad legal.

Además, podremos encontrarnos la gestión automática de las trampillas de refrigeración a modo de “aerodinámica activa” , maletero eléctrico, head-up display y un largo etcétera.

¿Los precios? entre 28.500€ del 218i hasta los 38.600€ del 225i. pasando por los 30.300€ del 218d. ¿es caro?, ¿Es barato?, no intentes compararlo a igualdad de equipamiento con la competencia, la respuesta depende casi más de ti.

Un BMW dinámico, que no deportivo.

La marca anuncia dosis de “Dinamismo” en este monovolumen compacto. Nos dice que el ADN de BMW está disponible con tracción delantera. Habrá quien no se lo crea, pero sobre todo quien no se lo quiera creer.

Porque al final, los motores de tres cilindros son muy elásticos y cuando van turboalimentados son ciertamente solventes, sobre todo en el caso del 218 diésel equipado con cambio manual, con una zona roja en 5.400 rpm y un tacto de cambio muy BMW.

volante2 copia active

No estamos diciendo que la opción de un 318i de gasolina o con cambio automático no sea satisfactorio, o incluso que no prefiramos el explosivo 225i, pero pensamos que el 218d con sus 150 cv. será la elección de la sabia mayoría.

Pero a pesar de su apariencia, rotundas líneas de tensión, aditamentos aerodinámicos, y la chapa de BMW en un capó con nervaduras, no estás comprando un deportivo; su configuración rutera, el compromiso de su bastidor, la postura de conducción y su amplitud interior, hace que los cabeceos, las inercias y las transferencias de masas no sean las de un BMW deportivo.

Lo que sí te estarás comprando es un monovolumen compacto que se deja llevar rápido (y muy rápido si es lo que quieres) y a diferencia de otros modelos de la competencia, este Active Tourer sigue transmitiéndote lo que pasa delante del volante y debajo de los pedales, la dirección es rápida y lineal y puedes colocar el morro del coche en el vértice de la curva con precisión, los frenos son suficientes y podrás oír el chirrido de las gomas en apoyos fuertes en curvas cerradas, y con un rango de momento entre 136 y 231 cv. tienes en tus manos todo lo necesario para disfrutar al volante. No tienes deportividad, pero créeme cuando te digo que sí tienes DINAMISMO.

vel_zquez2_copia

Al final, y después de haber probado el coche, ¿Qué conclusión hemos sacado?, pues que efectivamente este nuevo Serie 2 active Tourer es el resultado de una “revolución popular” de un “ejercicio de democracia”.

Este recién llegado no es ni mejor ni peor que los tradicionales BMW, es el resultado de nuestros deseos, al final BMW quiere vender coches, y si no nos gusta lo que hay en el mercado, se adapta para dárnoslo.

El día en el que la tendencia cambie, el día en el que el gran público entienda lo que significa “conducir” para algunos de nosotros, el día que la gente busque agilidad, bajo peso, sensaciones y control al volante, BMW también estará ahí, cumpliendo nuestros deseos.

Así que en los años que vienen, educa a tus hijos, habla de coches con tus amigos,… y ten cuidado con lo que votas, porque BMW puede hacerlo posible.

1 Comentario »

Deja un comentario