En VRGT, somos un poco mitómanos, así que cuando Borja Hormigos nos dijo “tengo “el coche” perfecto para vuelta rápida GT” dijimos: Tate!, aquí hay tomate”.

Venga, vale,.. esperábamos un “M”, pero dado que nos llamamos Vuelta Rápida “GT”, pues al señor Jefe de Prensa de BMW Group España le pareció que un 520 “GT” podría darnos ideas para hacer una prueba de las nuestras.

Es necesario decir que Borja, como casi todos nuestros invitados, es conocedor de que el origen de nuestro acrónimo VRGT es “Vuelta Rápida Gin Tónic” advertido estaba.

Desde el comienzo de VRGT allá por el 2010, nos especializamos en muchos campos, quizás uno de los más importantes haya sido el de beber Gin Tonics, no de modo compulsivo, y naturalmente NUNCA cuando había que conducir, pero el resto del tiempo, pues sí,… probadores de GT “Nivel Paladín”.

520GT1 copia

Ojo, que habrá algún despistado que diga, “el GT es de Gran Turismo”, eeee… no.

Desde los tiempos del el Lancia Aurelia B20 GT, un “gran turismo” ha sido siempre otra cosa: El Maserati 3200 GT es un Gran turismo, el Ferrari 456 GT es un Gran Turismo, el  Bentley Continental GT es un Gran Turismo, … Hasta un M6 es un Gran Turismo.

Disipadas las dudas seguimos con el sesudo análisis de este 520d Gin Tónic.

CAPÍTULO 0: GLOSARIO:

BMW (siglas en alemán de: Bayerische Motoren Werke, «Fábricas bávaras de motores») es un fabricante alemán de automóviles y motocicletas, cuya sede se encuentra en Múnich. BMW es el líder mundial de ventas dentro de los fabricantes de gama alta. Fuente Wikipeda.

520d: Según la nomenclatura de motores de BMW: Automóvil de turismo del segmento E con una motorización de 2 litros diesel. Fuente: Culturilla General.

GT: Gin-tonic es un cóctel obtenido por la mezcla de ginebra y tónica, en unas proporciones sugeridas de 1:1, 1:2, 1:3 y 2:3.El gintonic adquiere diferentes terminologías en función de la zona geográfica; en el sur de Alemania es conocido como mamada (bebida tradicional pavardiana). Fuente Wikipeda.

Capítulo 1: BMW. ¿Te gusta conducir?.

Sí, claro que me gusta conducir, y hacerlo en un BMW no solo me gusta, sino que me encanta. Lo hicimos recientemente con su compacto más equilibrado, el BMW125i.

Rodamos con él en el circuito del Jarama y la jornada fue de lo más estimulante. Y eso que llevaba la misma caja de cambios automática de 8 marchas que monta este 520d GT.

Y fue estimulante porque en el pequeño compacto nos encontramos con todo el carácter que BMW imprime a sus modelos: Atención a la dinámica de conducción, fidelidad a la propulsión, y un chasis orientado a aprovechar cada CV del motor.

tableroonoff copia

No hay casi nada de eso en este BMW, pero hay otras cosas.

Capítulo 2: 520d. Serie 5 a precio de Serie 3.

Vaya por delante que no hay nada malo en que un Turismo del segmento E tenga un motor de 4 cilindros, hasta los Muscle Car americanos están empezando a recurrir a él como con el Ford Mustang.

Vaya también por delante que aunque nos hayamos acostumbrado a los 6, 8 o incluso 10 cilindros de la serie 5 de BMW, este modelo lleva montando tetracilíndricos desde 1972, con el Serie 5 E12.

motor1 copia

Es más, al ser un motor tan compacto y un vano motor preparado para grandes unidades de potencia, con la distancia que hay desde el motor al morro del coche, ahí cabe otro maletero de 100 l. eso como poco.

¿Entonces cual es el problema? 

El problema es que aquel E12 520i empleaba sus 115 cv. para mover 1230 kg de peso. Y este 520d GT, con sus 1950 kg. tiene la misma relación peso potencia, y eso no es aceptable para los estándares de hoy en día y menos aún para los estándares de BMW.

El motor 2.0 d N47 es sobre el papel uno de los mejores 4 cilindros diésel del mercado y su TwinPower Turboposiblemente el más avanzado sistema turbo (monoturbo, se entiende) del mercado.

Tiene una alta potencia específica, está muy bien aislado y consume poco. Bien.

twin copia

Todo ello siempre que no tengas los problemas de “fiabilidad” del N47 que publican algunos de sus propietarios, pero seamos sinceros, no hay motor turbodiésel prestacional que no los tenga, y a veces la falta de “fiabilidad” viene más del usuario que del motor.

Lo que sí que es cierto es que, para bien o para mal, el N47 está llegando al final de su vida comercial, a pesar de haber sido tercer puesto en su categoría en el International Engine of the Year Awards 2013.

Veremos si el nuevo B47 de 190 CV que está por salir soluciona estos problemas. Hasta entonces, nos centraremos en esa bendita unión del N47 y el turbo Twin Scroll y diremos que tiene un doble carácter.

interior1 copia 520d gt

En ciudad se muestra ágil, hasta impulsivo, permitiendo recuperaciones rápidas e incorporaciones seguras, parece mentira que este impetuoso comportamiento se diluya cual solícito amante bajo las casi dos toneladas de peso de su pareja, cuando sales a carretera.

Capítulo 3: Póngame un GT.

Nosotros, en Vuelta rápida GT sabemos lo que queremos cuando pedimos un GT. Generalmente también lo sabemos cuando pedimos un segundo GT, a partir de ahí ya empezamos a tener dudas de por qué habremos pedido el tercero (esto generalmente pasa ya los miércoles).

porton copia

Pero, ¿y la gente que no es de Vuelta Rápida GT? (que alguno hay), ¿qué se le pasa por la cabeza cuando pide un GT? Pero lo hace en BMW y no en un bar.

El problema no es por qué elegir un GT, sino por qué no haber elegido la berlina o el touring.

Porque frente a los 1950 kg. del GT, tenemos los 1810 Kg. del Touring y sobre todo los 1695 Kg. de la berlina. Y estos datos a igualdad de motorización son reveladores de lo que está pasando.

Naturalmente que la versión familiar pesa más, porque tiene más capacidad de carga, y está preparado para llevarla, pero el GT, sin tener más capacidad que la berlina ¿dónde mete esos 250 kg. de diferencia?

luneta

Pues los emplea en simplemente SER DIFERENTE. Vale que los GT son más raros de ver y hay gente a la que le priva esa sensación de exclusividad, pero para crear esa curiosa zaga hatchback ha sido necesario instalar un portón trasero de doble apertura y un sistema de plegado de asientos traseros que no podría haber sido más complejo y pesado.

asientos1

Es curioso que cuando abates el respaldo trasero (para lo que le has tenido que dar a 4 tiradores ) , el suelo de carga que se genera queda a la altura de la manilla de la puerta y eso es robar mucho espacio a un coche que por la configuración del maletero debería aprovechar cada litro disponible. ¿Todo por tener unas plazas traseras reclinables?, Eso es algo que ya hacía el Ford Scorpio del 85.

También pagas un precio destacable por esa trasera “GT” en términos de visibilidad trasera, ya que entre lo tendido de la luna trasera, lo ancho de los pilares “D” y el grueso del propio portón, tienes la visibilidad hacia atrás propia de un desapotable.

Sinceramente, si quieres una trasera diferente y exclusiva, vete al Touring es tu coche más rápido, más amplio y encima más barato. Nadie compra el Serie 5 Touring, y es quizás mi preferido de la gama, y casi del segmento.

Pero no todo tiene que ser malo. Naturalmente que hay un comprador para este coche, ese comprador que quiere un BMW con cierta representación, bien acabado, con cierto lujo, estética moderna, y que no ha querido gastarse los 12.000 € que separan este modelo del que lleva el motor “bueno” (el 530d).

Y sobre todo con una dotación de equipamiento tan amplia como quiera tu cartera, con head up-display, control adaptativo de velocidad por radar, cámaras por todas partes, aerodinámica activa, varios modos de conducción, información completa del estado del vehículo y su configuración, o incluso internet disponible todo el rato.

Quienes nos seguís en redes sociales conocéis nuestra dedicación a ellas. Nos gusta saber vuestras opiniones, mantener el contacto.

También nos gusta seguir a las marcas en Facebook, pero que un coche te siga en facebook a ti es como la noticia del hombre que muerde al perro.

facebook copia

Pero ese comprador sobre todas las cosas es alguien que tiene tiempo y ganas de explicar una y otra vez a sus amigos/parientes que esos asientos transformables son tan versátiles como los de un monovolumen pero que desde fuera no lo parece, porque él/ella, al fin y al cabo es un cliente elegante, que no se compraría nunca un monovolumen ni y un SUV.

Mira, en eso sí que tiene razón, …y sólo por eso ese cliente de BMW ya se ha ganado que le invitemos a un GT, pero de los nuestros.

Oye, vente un día de estos, un martes cualquiera después del programa, se aparca bien en la zona… además nos ponen de picar. Además nos puedes contar lo de los asientos, si quieres. 😉

Deja un comentario