SSANGYONG KORANDO 2014: ¿Y SI FUERA UN COMPACTO?
Lo bueno que tiene que SsangYong te invite a una de sus presentaciones es que sabes que va a ser una jornada interesante. Lo malo es que como es tan interesante, […]
El mejor programa de motorsport de la radio española
Lo bueno que tiene que SsangYong te invite a una de sus presentaciones es que sabes que va a ser una jornada interesante. Lo malo es que como es tan interesante, […]
Lo bueno que tiene que SsangYong te invite a una de sus presentaciones es que sabes que va a ser una jornada interesante. Lo malo es que como es tan interesante, no eres el único medio invitado, y al fin y al cabo nosotros lo que hacemos en @vueltarapidafm es radio, así que la competencia acaba escribiendo mucho más rápido que nosotros.
Así que lo que suele pasar es que en el momento en que lees estas letras posiblemente ya te habrás leído muchos artículos sobre este nuevo Korando y ya te sonarán todos los datos, impresiones y fotos del coche.Vamos a ver si podemos contarte las cosas desde otro punto de vista.
La primera vez que nos convocó SsangYong fue para la presentación de Nuevo Rodius, la pasamos bien, desayunamos en una terraza con vistas al centro de Madrid, nos fuimos hasta La finca “Aldea Santillana” en la sierra donde nos dieron de comer, paseamos en coche de caballos, en fin, bien.
Así que cuando recibes una nueva convocatoria para una nueva presentación sabes que SsangYong te lo va a poner fácil. En el Caso del Korando, tuvimos que irnos un poquito más lejos, hasta Segovia, a la finca del Marqués de Quintanar para poner a prueba este nuevo SUV tanto en asfalto como por caminos embarrados, y así fue la jornada:
No eran ni las 11 de la mañana cuando llegamos a las instalaciones que tiene SsangYong Trade Gamboa en Majadahonda, fuimos los primeros, como debe ser, y ahí nos estaban esperando las 12 unidades de prueba para ese día.
Es de agradecer un pequeño desayuno para los que vienen de fuera, no siempre estamos tan cerca de donde se va a presentar una novedad como ésta, y no puede faltar un café.
Para los que no le conozcáis personalmente, Iñigo Trasmonte, Jefe de prensa de SsangYong y Subaru en España, pertenece claramente a la primera de las dos categorías en las que se clasifican todos los jefes de prensa de automoción, y es en la categoría de “los que sí le gustan los coches”.
Le gustan, se nota, y está enamorado tanto los deportivos de Subaru como de los amplios y prácticos SsangYong. Por eso nunca le podemos decir que no.
Mientras Iñigo nos contaba los detalles de la jornada, recorridos, trayectos, y resto de temas a tener en cuenta antes de salir, y alguna que otra pincelada cultural e histórica, uno que no para quieto con la cámara, se deja ir ante ciertos detalles.
Son cosas que le llaman la atención, de hecho no pude dejar de fijarme en exquisito diseño del intermitente del Korando; Con esas líneas sinuosas que transmiten potencia y robustez, (tal y como se ve en la foto).
Tras un pequeño briefing de la jornada, en el que más que datos sobre el coche se hablaría de la actividad que la marca había preparado para nosotros, prestamos atención a todo lo que nos espera.
EN CIUDAD:
Y a eso vamos. Saliendo del concesionario, entre rotondas, cruces, tráfico, su ligera dirección y posición elevada gustará a muchos conductores, pero media hora más tarde ya estábamos camino de la finca del Marqués de Quintanar. ¿La ruta elegida? Autovía A6 dirección noroeste, en un día poco indicado para probar un coche; nubes negras descargando nieve en el horizonte, rachas de viento lateral, la climatología parecía empeñada en que no nos gustase el Korando ¿O quizás todo lo contrario?.
EN AUTOVÍA:
Ningún SUV se comporta bien en carretera. Al menos no TAN bien como un compacto o una berlina, eso es así, y el que diga lo contrario miente o se equivoca. Por lo tanto puede considerarse un éxito que a pesar de las condiciones existentes el viaje sea más o menos placentero, y lo fue.
175cv. para un diesel con cambio automático y 4×2, suficientes para mover el peso del coche, sus rozamientos y aerodinámica. Pero a todas luces limitado para una conducción dinámica. El manejo del cambio con el selector secuencial por gatillo en el pomo y botones en el volante, es lento, mejor evitarlo al fin y al cabo si quieres un automático lo quieres “en automático” al menos en este segmento.
Durante esos 80 km. no dejaba de machacarme una idea en la cabeza. ¿Y si este korando fuese un compacto? ¿Y por lo consiguiente pesase 200 kg. menos y fuese un par de miles de euros más barato? Pues que rondaría los 16.000 € y no tendría en absoluto rival en un mercado como el español hoy en día.
Y es que es el propio mercado es el que exige a las marcas que nutran de nuevos modelos del segmento SUV, así que si la gente quiere un SUV, ¿por qué intentar meterles con calzador un compacto?, Nissan por ejemplo lo tiene claro con el líder del segmento, el Qashqai, y se resuste a lanzar un compacto equivalente, ¿quién soy yo para llevarles la contraria?.
¿Será rival este Korando para el líder del segmento? Sacamos la calculadora y vemos que existe un 149 cv. diesel por 19.700 €.
¡132 € por cv ¡ (Un Dacia Duster cuesta 158 €por cv. eso es casi un 20% más caro). Y estamos hablando de 19.700 € de verdad, sin contar Planes PIVE ni nada de eso, sólo el descuento promocional de la marca. O visto desde otro punto de vista, la competencia está ofreciendo menos potencia por ese precio y los pocos que se acercan a esos 150 cv. parten de 23.000€. y esa es más de 3.000 € de diferencia. ¿Rivales?, pues parece que no tiene, al menos en este aspecto.
Pensando y pensando ya habíamos llegado al túnel de Guadarrama y empezamos a notar que conforme aparecían las primeras rampas, no había mucha diferencia entre nuestra unidad de 175 cv. E-tronic con la de 149 cv. manual, así que un problema menos y una conclusión más. MEJOR MANUAL Y MOTOR “PEQUEÑO”, que además es más barato.
EN CARRETERA:
Salimos del túnel y el paisaje mejora, empezando por el “paisaje interior”, Y es que no está mal este Korando, vale que tenemos plásticos duros, pero visualmente con ese acabado de madera oscura mate (que también es plástico, como en todos los demás coches) me ha enamorado, esas inserciones de aluminio (plástico también) y acabados negro satinados todo combinado crea una atmósfera agradable. No, no es un infiniti, pero no busques fallos de acabados, no los encontrarás ahí.
Dejamos la autovía y nos internamos en las carreteras de la sierra. Para ser sinceros sabemos lo que va a pasar, Balanceo, inercias, pero volvemos a recordar lo que nos comentaba Trasmonte; no sé si será por su relación con Subaru dentro del grupo Bergé o porqué, pero a este Ssangyong se le han ido pegando buenas cosas de sus primos japoneses, como que los dos semiejes que van a las ruedas delanteras son de la misma medida, por lo que el motor va centrado en el vano, o que han adoptado una suspensión trasera multibrazo en todas las versiones, algo que ni si quiera está presente en las versiones básicas del Golf o el honda Civic, por ejemplo. Cuando se habla de calidad de construcción debería hablarse de esto, no del grosor de la chapa o del ruido que hacen las puertas al cerrarse.
Y también, durante esas curvas bajo árboles, seguía machacándome la cabeza la misma idea de antes, ¿Seguro que este coche no debería ser un compacto?, así tendría un centro de gravedad un palmo más abajo, balancearía bastante menos, tendría masas no suspendidas más ligeras, giraría mejor y más plano, y así tampoco haría falta el novedoso ESP con sistema antivuelco… Bah, mejor lo dejamos, al fin y al cabo se acerca la hora de comer.
EN LA FINCA:
Y llegamos a la finca del Marqués. Palacio del S XIV. La finca nos daba la bienvenida con una puesta en escena muy cuidada, De hecho el Marqués lo tenía claro, “La puerta de entrada a la finca es ancha y una vez dentro uno sabe dónde está”. Y nosotros encantados, como no podía ser de otra manera. Un pequeño refrigerio mientras contemplábamos los telares, cuadros y decoración de la finca, con fotos originales de gente que antes salía en los periódicos y ahora en los libros de historia (en algunos).
Os parece raro que la imagen de una firma Coreana que acaba de presentar un nuevo modelo de líneas afiladas, cintura alta y mucha tecnología dentro asocie su imagen con una finca que es un trozo de historia, bueno, SsangYong también tiene la suya, de hecho este Nuevo Korando encarna la 5ª generación del modelo que se presentó allá por 1974 y que lleva 20 años vendiéndose en nuestro país. A mí no me parece descabellado.
Pero aquí hemos venido a trabajar, así que en cuanto nos fue posible realizamos el trayecto a través de los caminos de tierra que recorren la vasta (con V) extensión de la finca. Para él la marca puso a nuestra disposición sólo las versiones de tracción total, ya que el recorrido estaba totalmente embarrado a causa de las últimas lluvias.
Así que botas de monte por si hay que bajarse, bloqueo de diferencial central activado, y a ver si no rompemos nada. Pero no, no hubo que bajarse para nada. ni para sacar fotos.
Resulta gratificante saber que donde otros SUVs 4×2 o incluso algún 4×4 se habría quedado en el fango, el hecho de tener bloqueo de diferencial te permite seguir avanzando, incluso con unos neumáticos de asfalto montados en llantas de 18 pulgadas como llevábamos.
En ese momento recordé lo que llevaba atormentándome toda la mañana, ¿Y si fuese un compacto? Ahí lo tuve claro, si fuese un compacto no habríamos llegado aquí, nos habríamos quedado en el lodazal de antes, porque al final, esos 18 cm. De altura de chasis están para lo que están, no para ver por encima del tráfico no para tener una postura erguida al volante, están para salvar obstáculos, y doy fe de que los salva, y más en mis manos, con muy poca experiencia en el manejo de TT.
EN LA MESA:
Por cierto, me había olvidado de que os iba a contar cómo organiza SsangYong sus pruebas dinámicas para prensa y al final me he entretenido hablando del coche…
Vamos a lo importante, nos dieron de comer muy bien, y después de una buena selección de postres y un par de cafés, nos volvimos a casa.
Por cierto, aunque el navegador funciona perfectamente, aprovecho para decir que es un TOMTOM, pero que está perfectamente integrado en el salpicadero, y lo seguirá estando cualquier nueva versión que salga en los próximos años, ojo, Nos perdimos.
Sí, nos perdimos, y en lugar de volver por la A6, acabamos en la CL-601, haciendo la subida de “Las 7 revueltas” y no, no es el coche indicado para enlazar horquillas, pero ¿Qué mas da? Claro que no enlaza horquillas, porque no es un compacto ni un deportivo, es un SUV Coreano y está diseñado y fabricado por una empresa ESPECIALIZADA EN ESTE TIPO DE VEHÍCULO, y es a lo que se dedica, a hacer lo que mejor sabe, y eso nadie lo puede poner en duda.
Porque lo que está claro es que a SsangYong les gusta hacer coches, los tratan con mimo, nuestro amigo Iñigo Trasmonte trabaja muy bien las presentaciones, y nos da algo que nosotros los que escribimos de esto agradecemos mucho, y es una historia que contar.
Ahora imagina que tienes un Korando, y que tienes que escribir la tuya.