No ha sido una prueba como tal. Más bien se puede decir que ha sido una toma de contacto intensa. Casi 800 periodistas de la vieja Europa y el todavía más viejo Japón se dan cita a lo largo del mes de Enero en la presentación del nuevo Nissan Qashqai 2014 en Madrid.

Vuelta rápida ha estado ahí. Posiblemente os habréis cruzado con alguno de nosotros por la calle, es fácil reconocernos, más que nada porque el Nuevo Qashqai acaba de ponerse a la venta en Febrero.

nissanlive copia

Acoger a tanto probador no es fácil, así que esta toma de contacto ha seguido la fórmula de recoger el coche en un sitio y devolverlo en otro unas horas más tarde. No es mucho, pero suficiente para darte cuenta que la dotación tecnológica que lleva este SUV compacto es tan extensa que no hay duda de que es un tiempo insuficiente para estudiarla a fondo.

Así casi sin previo aviso nos presentamos en el Hotel AXOR Barajas y vemos el despliegue que ha realizado Nissan Live, una batería inacabable de unidades de prueba con matrículas alemanas en las que se podía ver unos cartelitos que ponía Serbia, Francia, Japón. Coches entrando, coches saliendo y presidiendo el acceso al hotel un Qashqai 2013. Quizás para facilitar la tarea de la comparación y las mejoras estéticas.

¿NOS HEMOS VISTO ANTES, FORASTERO?

Partamos de la base que el nuevo modelo es perfectamente identificable, es la evolución natural casi elemento a elemento. Las líneas de tensión están ahí, los recursos estilísticos utilizados son fácilmente identificables, el pilar C, la calandra, las ópticas, la doble nervadura del capó, todo sigue ahí, pero todo más “afilado”.

sherif mezcla copia

Lo que no es tan afilado es el volumen resultante, ha perdido esa “cintura de avispa” que tenía el Qashqai de 2007. Esa figura de inequívoco compacto elevado que en mi humilde opinión fue una de las claves de su sorpresivo éxito y sin duda lo que le diferenciaba de la legión de SUVs compactos que le siguieron y que ahora son sus rivales. Aunque he re reconocer que es una percepción meramente visual, ya que también hemos superpuesto los dos “alzados laterales” del modelo nuevo y el anterior, y la volumetría es prácticamente idéntica, salvando quizás el ángulo del capó y los paragolpes.

Y es que el Qashqai 2014 ha engordado, se ha hormonado, y aunque es más “bonito” ya no se diferencia tanto de la competencia. Así que ya no cuenta con ese elemento sorpresa que le hizo alcanzar el título. Ahora toca revalidarlo y el enemigo también ha hecho sus deberes.

SIGUE SIENDO EL SHERIFF.

panoext3 copia

Nosotros nos lo hemos imaginado así, es un poco el pionero, y un poco también como el “golf de los SUVs compactos” la vara de medir de los demás.

Y como reza esa frase tan japonesa “el clavo que sobresale es el que recibe más golpes”, a este nuevo Qashqai le van a caer por todos lados.

Así que, aquí estamos, en la calle central del pueblo, junto al saloon, con el sol (naciente) a su espalda y mirando a los ojos a una serie de “forajidos” que se acercan desde el otro lado de la calle vienen de todas partes; de Francia, Alemania, gran Bretaña, incluso del mismo Japón. 

¿CÓN QUÉ ARMAS SE PRESENTA EL SHERIFF A ESTE NUEVO DUELO AL CAER EL SOL?

No sé si recordáis una infumable película llamada “Cowboys & Aliens” en el que un duro Daniel Craig y una durísima Olivia Wilde se veían en la papeleta de plantar cara a los bichos malos (también andaba por ahí un Harrison Ford venido a menos).

Pues este Qashqai también lleva en el brazo un arma tecnológica que puede decantar la batalla si a esa tecnología le acompaña el valor y los “arrestos”, “agallas”, y cualquier otro eufemismo de PELOTAS que se le presuponen a todo un Sheriff.

Y en el caso de un SUV, las “pelotas” las da el comportamiento de su parte ciclo, y ahí el Qashai también va bien servido, ya que estrena la nueva plataforma CMF (Common Module Family) de la alianza Nissan-Renault, que como en su día la MQB de VW nos sorprendió en la reducción de peso y aumento de la rigidez.

detalles

Porque seamos sinceros, lo demás es todo maquillaje y en este segmento todas son muy guapas (al menos para pasar un rato).

RETARSE A LA SALIDA DEL SOL.

Ahí es donde se la juega el Qashqai, en las comparativas, y la verdad es que la actualidad no es que se meta en un duelo de pistolas armado con un cuchillo. Más bien al contrario; tienes que ir a segmentos superiores para encontrar este “armamento” tecnológico.

Lo que llama más la atención quizás sea su nombre: “Escudo de protección Inteligente de Nissan”. Pero no todo lo que llama la atención es siempre lo mejor, hay dos caras de la misma moneda.

garajetras copia

Siempre he pensado que hay dos tipos de tecnología en automoción. Una, la que “hace la vida más fácil” y otra la que “te la salva”. El nuevo Nissan Qashqai tiene mucha y de los dos tipos.

La primera cara de la tecnología del Qashqai, la que “te hace la vida más fácil”, la que sí se ve, presenta gadgets más orientados a la comodidad como son: Asistente de luz de carretera (cambio automático de luces cortas a largas), Asistente al aparcamiento automático o Identificador de Señales de Tráfico, o esa pantalla de cinco pulgadas TFT a color más avanzadas vistas en un automóvil con 12 presentaciones gráficas y personalizable con los diferentes colores de carrocería…

Pues la verdad, esta tecnología no hace bueno ni malo un coche, aunque sí pueden constituirse como criterio de compra para cierto tipo de comprador.

Puede que esta cara de la tecnología tan pintona y aparente, nos haga más vagos al volante, cuando lo que debe es hacernos mejores conductores, dándonos la información que necesitamos para tomar las mejores decisiones. Vale que da gustito poder aparcar viendo el coche desde arriba, como si fuese de juguete, pero ¿no será mejor conocer las medidas de nuestro coche y saber maniobrar con él?. 

careto   camaratras copia

Ahora es donde entra en juego esa la segunda cara de la tecnología del Qashqai. Una tecnología raramente se ve, casi ni sabemos que está ahí y es precisamente la mejor parte del Escudo de protección Inteligente de Nissan, la que incluye el Sistema Anti-colisión Frontal, Detector de Fatiga, Alerta de Cambio de Carril Involuntario, Control del Ángulo Muerto, Detector de Movimiento…

Esa filosofía también está presente en el llamado “Chasis Control” que simula el comportamiento de un diferencial de deslizamiento limitado (como el XDS de VW, por ejemplo) pero diseñado y calibrado por la misma gente que ha diseñado el “Torque Vectoring System” del Nissan GT-R; Un sistema no tan avanzado como el de “Godzilla” pero que puede “salvar vidas” corrigiendo las pérdidas de tracción, a baja velocidad , aplicando frenadas selectivas en cada una de las ruedas para corregir la trazada y mantener el control del balanceo de la carrocería.

Y esto, señores, es lo que hace que  no haya rival para el Qashqai en su segmento y precio.

Ya no hablamos de tecnología de confort que añade precio y peso al coche, hablamos de algo que, si por lo que sea, la situación al volante nos supera y no somos capaces de salir airosos por una limitación física por nuestra parte, entrará el “Chassis control” en esa curva helada que ahora veo por la ventanilla del acompañante, que el radar hará su trabajo y mandará la orden a los frenos antes que yo y que saltarán alguno de esos 8 airbag porque mi cerebro no ha sido diseñado para frenar dentro de mi cráneo tan rápido como mi coche es capaz de deformarse.

Quizás habré aprendido algo del susto que me habré pegado, quizás no, pero lo que es seguro es que el Qashqai me habrá salvado la vida y no precisamente por un sistema de asistencia al aparcamiento o una pantalla de colores.

DEBAJO DEL SOMBRERO VAQUERO.

Ya sabemos que lleva “El Sheriff” en la pistolera, pero ¿que hay bajo el sombrero?.

Lo bueno es que Hemos podido probar la versión más interesante, con el 1.6 dCi (que se ofrece con dos y cuatro ruedas motrices), un motor  que veremos también en muchos modelos Renault (y quién sabe si en algún Mercedes), este motor tan global de 130 CV debería de ser suficiente para animar el nuevo Qashqai.

interior

Lo malo es que como mera toma de contacto, lo hemos podido hacer sólo durante unas horas y con un día de perros. Con esos mimbres podemos decir que sí, que lo mueve, pero la impresión que deja es que el chasis está muy por encima de esta potencia y que podría gestionar mucha más, quizás en un futuro. En cualquier caso no nos olvidemos que este pequeño 1.6 ofrece 32 Kgm, un par que hasta hace bien poco era más propio de motores de 2 litros.

Xtronic copia

También hemos probado la versión de cambio automático por variador continuo Xtronic. Y la verdad es que es una buena noticia, porque es muy distinta a la Lineartronic que probamos en su día en el Subaru Outback, no es que sea mejor ni peor; bueno sí, lo es.

Es mejor en el manejo secuencial, mucho más rápido y preciso y peor en la gestión de par motor, mostrando dificultades en mantener el régimen ante la mínima demanda del acelerador.

Eso quizás se deba a pequeñas diferencias en la puesta a punto por una parte y sobre todo un menor par motor a gestionar que en potente Outback.

Y decimos que es una buena noticia porque las cajas de cambio de variador continuo demuestran que son versátiles y tienen margen de mejora.

EL BUENO , EL FEO Y EL MALO.

Pero no todo en esta película acaba bien. No siempre en todo western, perdón, “EASTERN”( en este caso), el héroe se macha airoso hacia una puesta, perdón “SALIDA” del Sol (en este caso), por el tema japonés, ya sabéis…

garaje2 copia

El BUENO, es el Qashqai, de eso no hay duda. El Sheriff de una categoría en la que manda comercial y tecnológicamente.

El FEO es el que nos está haciendo Nissan desde los últimos salones de Detroit en los que nos pone los dientes largos con sus anuncios de futuro; en 2013 con el Nissan Resonance Concept ( compacto) y en el 2014 con el Sport Sedan Concept (berlina) . Dos segmentos que la marca está descuidando demasiado.

EL MALO, es que toda esa tecnología, las sinergias con la Alianza Nissan-Renault y ahora con la Presencia del grupo Daimler (Mercedes Benz) con el músculo financiero y comercial que ello significa, se dediquen a seguir alimentando un segmento tan horroroso como es el de los SUV, a los que en VRGT odiamos casi más que al reaggetón, que a ver si pasan de  moda de una vez (ambos).

live copia

¿No sería bonito, hacer como el Golf “Plus”, pero al revés?; ¿Derivar un compacto de un SUV? Ya le pongo nombre yo:  Qashqai “Minus” listo para petar el mercado con el compacto tecnológico más avanzado del mercado y encima a un precio más que competitivo. Vamos, que ya tardais!.

Deja un comentario